
Argentinos Juniors es un club deportivo argentino de la ciudad de Buenos Aires, establecido en el barrio de Villa General Mitre, pese a estar muy relacionado con el barrio de La Paternal. Juega en la primera división argentina. Fue fundado el 15 de agosto de 1904 y empezó llamándose Mártires de Chicago bautizado así en una biblioteca anarquista de Buenos Aires, en homenaje a los obreros anarquistas ahorcados un primero de mayo.
De sus inferiores han salido jugadores como Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme, Juan Pablo Sorín, Esteban Cambiasso, Fabricio Coloccini, Fernando Redondo, Claudio Borghi, Sergio Saturno, Federico Insúa, Diego Placente, entre otros.
Argentinos ha ganado tres títulos locales a lo largo de su historia (Torneo Metropolitano 1984, Nacional 1985 y Clausura 2010) y dos copas internacionales (Copa Libertadores de América 1985 e Interamericana 1986), además de un subcampeonato de la Copa Intercontinental, perdido frente a la Juventus de Italia en el año 1985.
El 16 de mayo de 2010 logra el título argentino por tercera vez en su historia ganándole en la última fecha al equipo de Parque Patricios por 2 goles a 1. Una semana antes se encontraba a un punto del líder Estudiantes de la Plata. Estudiantes empatabá con Rosario Central y Argentinos Juniors perdía tres por uno en el barrio La Paternal enfrentando a Independiente, logrando el descuento y la victoria por 4 a 3 en tiempo agregado.
Clásico
No posee un único clásico rival, ya que el primero (el histórico) fue Sp. Palermo, club que ha sido desafiliado hace muchísimos años. Antiguamente uno de los clásicos era Atlanta (rival histórico de Chacarita Jrs.), y también el club más vecimo de todos: All Boys, sobretodo entre 1937 y 1955 (cotejo que tuvo gran continuidad en los torneos de ascenso y siendo por esos días el clásico mas atractivo de la Primera B). Este 'derby' volvió a disputarse entre 1973 y 1980 (en Primera División, con gran rivalidad).
Luego, tras el descenso de All Boys, la hinchada de Argentinos Jrs inició otra rivalidad pero en este caso con la gente del Club Atlético Platense, hasta 1999 (cuando los 'calamares' descendieron de categoría). También, otros partidos especiales son con Chicago, Tigre, Quilmes, Vélez y Estudiantes, pero ninguno podría ser tomado como "la contra" de Argentinos Juniors.
PRESIDENTES
1901- 1907: Pablo Paolella
1904-1907: Leandro Ravera Bianchi
1907-1911: Tomás Tericone
1911-1916: Teófilo Pebe
1916-1922: Emilio Couy
1922-1927: Edgardo Melozeth
1927-1932: Juan Guglielmetti
1932-1939: Domingo Capitani
1939-1943: Gastón García Miramón
1943-1951: Emilio Ardoy
1951-1958: Antonio Delporto
1958-1962: Victor Giacobacci
1962-1966: Juan Bautista Molinari
1966-1970: Domingo Deker
1970-1973: Arturo Gracía Vázquez
1973-1975: Osvaldo Sanguinetti
1975-1976: Mariano Boggiano
1976-1977: Florentino Alem
1977: Carlos Pascual Osorio
1977: Juan Fiori
1977: Omar Santiago Gallo
1977-1981: Próspero Víctor Cónsoli
1981-1992: Domingo Tesone
1992-1995: Luis Veiga
1995-1996: Ricardo Bravo
1996-2002: Oscar Giménez
2002-Presente: Luis Segura
1904-1907: Leandro Ravera Bianchi
1907-1911: Tomás Tericone
1911-1916: Teófilo Pebe
1916-1922: Emilio Couy
1922-1927: Edgardo Melozeth
1927-1932: Juan Guglielmetti
1932-1939: Domingo Capitani
1939-1943: Gastón García Miramón
1943-1951: Emilio Ardoy
1951-1958: Antonio Delporto
1958-1962: Victor Giacobacci
1962-1966: Juan Bautista Molinari
1966-1970: Domingo Deker
1970-1973: Arturo Gracía Vázquez
1973-1975: Osvaldo Sanguinetti
1975-1976: Mariano Boggiano
1976-1977: Florentino Alem
1977: Carlos Pascual Osorio
1977: Juan Fiori
1977: Omar Santiago Gallo
1977-1981: Próspero Víctor Cónsoli
1981-1992: Domingo Tesone
1992-1995: Luis Veiga
1995-1996: Ricardo Bravo
1996-2002: Oscar Giménez
2002-Presente: Luis Segura
Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias rojas con vivos blancos con rosado en las medias y números romanos en la espalda.
Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas con vivos rojos con rosado en las medias y números romanos en la espalda.
Uniforme tercero: Camiseta, pantalón y medias negras con vivos rojos con rosado en las medias y números romanos en la espalda.
Estadio
Artículo principal: Estadio Diego Armando Maradona
El estadio "Diego Armando Maradona" se encuentra en el barrio de Villa General Mitre pero a solo una cuadra del límite con el barrio de La Paternal, barrio por el cual comúnmente se denomina y ubica popularmente aunque de manera errónea; la dirección es Gavilán nº 2151, entre las calles Juan Agustín García y Boyacá. En ese estadio debutó en primera división Diego Armando Maradona y Lionel Messi con la casaca de la Selección Nacional.
Récords
Máximo goleador: Diego Armando Maradona (116 goles)
Jugador con más presencias: Sergio Batista (272 partidos)
Ganó la tanda de penales más larga de la historia del fútbol argentino; 20-19 a Racing Club, se hicieron 44 ejecuciones
Goleadas
Máxima goleada en Primera División: 12:0 a Talleres de Córdoba (1986)
Máxima goleada en Primera "B" Nacional: 5:0 a San Martín de San Juan (2003)
Máxima goleada en Primera B: 8:1 a Sportivo Buenos Aires (1939)
Máxima goleada en Torneos Internacionales: 3:1 a Ferrocarril Oeste (1985 2 veces), Flamengo (1990)
Peor derrota en Primera División: 1:8 vs Independiente (2000)
Peor derrota en Nacional B: 1:5 vs Juventud Antoniana (2003)
Peor derrota en torneos internacionales: 1:4 vs Colo-Colo (1994)
FUTBOLMANIACOS
FELICITA A ARGENTINOS JUNIORS POR EL CAMPEONATO LOGRADO.