PRIMERA B NACIONAL.
PLATENSE le gano a DEF. Y JUSTICIA por 4 a 1 con goles de Walter Zunino dos goles de Facundo Diz y Juan Pablo Rial , el gol de descuento lo marcó David Vega.
B METROPOLITANA
DEF. DE BELGRANO le ganó a CTRAL. CORDOBA por 2 a 0 con goles de Ramiro Lopez y Ricardo Villalba
TRISTAN SUAREZ perdió como local frente a ESTUDIANTES por 2 a 1 con goles de Leonardo Carboni y Martín Gianfelice el gol del local lo señalo Alejandro Noriega
ALTE. BROWN y ATLANTA empataron 1 a 1 con goles de Edilio Cardoso para Almirante y Miguel Gonzalez para el "bohemio"
COLEGIALES le ganó a SARMIENTO por 3 a 1 con goles de Gaston Diaz, Jonathan Torres y Javier Molina había abierto el marcador Agustín Acerbo para los de Junin.
FLANDRIA empato con TALLERES 2 a 2 con goles de Leandro Collavini (TAL)y Fernando Perez y Sebastián Lipo y Andres Montenegro para el "canario".
TEMPERLEY y BROWN (ADROGUE) empataron 1a 1 con goles de Ariel Otermin para Brown y Daniel Bazan Vera para el "celeste".
PRIMERA C
DEF. DE CAMBACERES perdió con ARGENTINO de MERLO por 2 a 1 Sebastian Jaime para "Camba", dieron vuelta el resultado, Sebastian Ojeda y Mariano Gorosito para los del oeste.
J.J. URQUIZA perdio como local frente a VILLA SAN CARLOS por 2 a 0 con goles de Leandro Martini y Pablo Miranda.
SAN MIGUEL y EXCURSIONISTAS empataron 1 a 1 con goles de Adrian Gonzalez para el "trueno" y Federico Diaz para "Excursio".
DEFENSORES UNIDOS goleo a SACACHISPAS F.C por 4 a 0 con dos goles de Fabian Monzon y dos goles de Javier Velazquez.
PRIMERA D
RIESTRA le ganó a VICTORIANO ARENAS por 1 a 0 con gol de Matias Fleitas
DOCK SUD e ITUZAINGO empataron 1 a 1 con goles de Gustavo Azcona para el local e Ignacio Perez para el verde.
SAN MARTIN (BURZ.)y DEP. PARAGUAYO empataron 1 a 1 con goles de Daniel Sarmoria para el local y Alcides Miranda Moreira para los "guaranies".
MIDLAND le ganó a CENTRO ESPAÑOL por 1 a 0 con gol de Rodrigo Trejo.
TORNEO ARGENTINO A
SANTAMARINA (TANDIL) le ganó a HURACAN (TA) por 3 a 1 con goles de Emanuel Gimenez, Nahuel Santos y Javier Elizondo para los tandilenses, habia abierto el marcador Mariano Mc Coubrey.
JUVENTUD (PERGAMINO) le ganó a BROWN (MADRYN) por 2 a 0 con goles de Juan Brunetti y Diego Giamarchi de penal.
TALLERES (PERICO-JUJUY) y GIMNASIA (MENDOZA) empataron 1 a 1 con goles de Horacio Anzorena para los mendocinos y Sergio Castillo para los jujeños.
TORNEO ARGENTINO B
UNION DE MAR DEL PLATA le ganó a GRUPO UNIVERSITARIO (TANDIL) por 1 a 0 con gol de Federico Moreira
BOCA JRS. (RIO GALLEGOS) y DEPORTIVO PATAGONES empataron 0 a 0
TORNEO ARGENTINO C
EL TALADRO (LAS FLORES) perdió de local frente a INDEPENDIENTE DE TANDIL por 2 a 1 con goles de Pablo Amendolare para el local y Fabio Argüeso y Alejo Solimanto para la visita
FERRO CARRIL SUD (OLAVARRIA) le ganó a HURACAN (INGENIERO WHITE)por 2 a 1 con goles de Claudio "Pampa" Biaggio y Ruben Maldonado para el local y Federico Iglesias para la visita.
DEFENSORES DE FORMOSA y SARMIENTO (RESISTENCIA) empataron 0 a 0.
JUAN PABLO CHAVERO
domingo, 26 de abril de 2009
PRIMERA D / PUERTO NUEVO 2 CENTRAL BALLESTER 0
Central Ballester perdió 2 a 0 contra Puerto Nuevo
Duro revés en la visita a Campana
El “Canalla” no mostró el juego de otros partidos. En el primer tiempo casi no jugó. En el segundo tiempo, con el ingresó de Beltrán el equipo mejoró, pero no le alcanzó. Cuando perdía 1 a 0, el árbitro le anuló mal un gol a Lescano (para peor, se lo reconoció a los jugadores).
Venía entonado por la victoria contra Juventud Unida, pero en este campeonato parece ser que jugar como visitante le genera un estigma extra y una presión aún mayor. En la mayoría de las veces, da la sensación de que enfrenta a un equipo que tiene algunos jugadores más en la cancha. Lo bueno que demuestra cuando juega como local, se desdibuja cuando sale de “casa”. El sábado 25, en el partido correspondiente a la 30º fecha, visitó a Puerto Nuevo y sufrió un duro revés: perdió 2 a 0.
Sin desmerecer al equipo de Campana, institución que está haciendo un esfuerzo considerable para permanecer en la “D” (aunque no depende sólo de si mismo), el plantel de Central Ballester es mucho más en individualidades; pero desde que sonó el pitazo inicial, hasta el entretiempo, los bohemios fueron inteligentes y borraron a los canallas. Se fueron al descanso, merecidamente, arriba en el marcador. En el 2T, manejaron los tiempos y liquidaron el pleito de contra ataque. Los dirigidos por Marcelo Revuelta generaron pocas situaciones de riesgo en los noventa minutos; sin embargo, en una de las jugadas más profundas, el árbitro le anuló mal el gol, que hubiera significado el empate transitorio.
Comienzo movidito
Casi desde el arranque, Gualdoni le sacó la modorra al partido con un remate cruzado y por arriba desde afuera del área grande, que obligó a Carbone a retroceder rápido y esforzarse para evitar el gol. Ballester no quiso ser menos y respondió a las 4’: el “Bocha” Monsalvo la movió desde la derecha hacia la izquierda con un cambio de frente para Florio; éste lo buscó en profundidad a Tissera, que metió un centro con tres dedos directo al segundo palo; allí ingresó Núñez, que algo sorprendido por su ubicación sin marca, no cabeceó con convicción, cuando tenía el arco a su merced.
A partir de allí, todo fue para el local, que de a poco se fue haciendo dueño del terreno y de la pelota. Los visitantes estaban imprecisos; el equipo, largo; y los delanteros quedaban cortados arriba.
A los 12’, un centro llovido desde la derecha complicó a Carbone, que rechazó corto y desde el borde del área grande, Martínez remató desviado, cuando tenía abiertas las puertas del arco. Tres minutos más tarde, Gualdoni le tiró un pase largo a Barrios (que se proyectó desde su lateral izquierdo) y desde el borde del área grande habilitó a Martínez, que ingresó sin marcas por la derecha, y mano a mano con Carbone, volvió a definir mal.
Cabezazo y gol
Tambaleaba el área de Ballester. Cada ataque de Puerto Nuevo generaba una preocupación. De tanto ir, lo que no llegó por abajo, vino por arriba: pelota parada; centro cerrado al área chica, y Sosa, sin marca, cabeceó la pelota, que finalmente tuvo destino de red.
Había distracciones para tomar las marcas; había distracciones para generar volumen de juego; había distracciones para llegar al área rival. Todo un combo explosivo que hizo que el “Canalla” no se sintiera cómodo en el partido. Recién a los 29’, Perotti le sacó provecho a una distracción del fondo y habilitó a Falbo; en esta el goleador la dejó picar y fulminó a Vázquez… el remate, besando el palo izquierdo.
Segundo tiempo, cambio de aire
Fin del primer acto. Los actores principales de la escena, contentos; los secundarios, golpeados. El DT canalla buscó en el banco la alternativa para emparejar el desarrollo del partido: metió a Juan Beltrán en lugar de Perotti. Cambio de nombres, pero no de esquema: siguió con un 4-3-1-2. “Juanchi” se ubicó por la derecha y Núñez pasó a la delantera.
El cambio le sentó bien y Ballester además salió a jugar con otra actitud. Fue más agresivo y de a poco encontró algo de precisión en los pases. A los 6’, el “Bocha” buscó a Tissera; este se acomodó y remató. El “1” dio rebote: Núñez probó de nuevo… muchas piernas, el tiro no prosperó; y con un poco más de espacio, Beltrán cruzó el remate, pero el balón besó el palo derecho.
De a poco, el “Canalla” presionaba y obligaba a Puerto Nuevo a retrasarse en el terreno. González se proyectaba y siempre era una alternativa de pase por la derecha. A los 10’, el “Cabezón” envió un centro preciso y Núñez, que hizo todo bien (salto y cabezazo) definió apenas desviado.
Con Ballester abocado al ataque, el local se paró decididamente de contra y aprovechaba al máximo los espacios que dejaba en el fondo los dirigidos por Revuelta. A la salida de un tiro de esquina, López tomó un rebote en la medialuna del área grande y nuevamente Carbone se esforzó sacando la pelota por arriba del travesaño.
Polémica y de contra…
Con más empuje y ganas que ideas claras, el “Canalla” seguía empujando. Además desde el banco, hicieron ingresar a Lescano, modificando así el esquema táctico. Y a los 31’, la polémica del partido: Núñez penetró la defensa por la derecha, llegó hasta el fondo y le dio un pase a Lescano, que de cara al arco, convirtió el gol. Se empezó a festejar, pero vieron que el asistente había cobrado posición adelantada. Todos los jugadores le fueron a reclamar a Américo Monsalvo (ningún parentesco con el “10”), y que después de tanta insistencia reconoció el error, pero “ya lo cobré”, dijo.
Primero Sosa definió mal y a los 38’, en otra contra, Gualdoni (la figura del partido) sentenció el partido, definiendo cruzando ante la salida de Carbone. Después sólo hubo tiempo para una diagonal de Núñez, que terminó la jugada sin ángulo.
Fue una dura derrota, aunque en el balance general de Ballester, lo más preocupante fue el nivel de juego que generó.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
Lo que dejó la derrota
-Para recalcar
Hay que destacar el cambio radical que hizo el equipo de Campana, respecto al pálido y tibio desempeño que tuvo en Villa Lynch en el encuentro de la primera ronda del torneo, es notorio; ya sea en el juego como en la actitud. Pagó con la misma moneda que el “Canalla” en la 13º fecha: 2 a 0.
-Puerto, desafiliado
Finalmente, con los resultados de la fecha, Puerto Nuevo quedó desafiliado por un año. Debía ganar los cinco partidos y esperar que San Martín de Burzaco no consiguiera ninguno. Un día después del triunfo contra Ballester, los de Campana hicieron fuerzas para que Deportivo Paraguayo le ganara a los del sur, pero el partido terminó 1 a 1 y de esta manera, no podrá participar del Torneo 2009-2010. Su plaza la ocupará Muñiz.
- Cuentas pendientes
Con este partido, en lo que va del torneo fuera de “casa” hace trece fechas que no consigue los tres puntos. La última única victoria en esta condición en la temporada fue en la 3º fecha contra Victoriano Arenas 2 a 1, el 25 de agosto del año pasado.
En el 2009, las cinco veces que visitó a un equipo, empató 3 (0 a 0 vs. Argentino de Quilmes, 1 a 1 vs. Claypole y 2 a 2 vs. Ituzaingó) y perdió 2 (4 vs. 0 contra Dock Sud; 2 a 0 vs. Puerto Nuevo). En el mismo período, cosechó 12 de los 36 puntos en juego, producto de 2 victorias (3 a 1 vs. Yupanqui y 2 a 0 vs. Juventud Unida, ambas como local) y 6 empates, en las once fechas jugadas; convirtió 10 goles y recibió 14 goles, y mantuvo la vaya invicta en 5 partidos; no convirtió en 6 encuentros (4 empates y 2 derrota). Tiene 23 puntos y está anteúltimo en la tabla general.
-Cambio de árbitro
El juez designado para dirigir el partido era Rodrigo Abeledo, pero a causa de una intoxicación, lo reemplazó Américo Monsalvo, que estaba teniendo un aceptable rendimiento hasta que le anuló mal un gol a Ballester.
-Llegaron a la 5ta
Dos jugadores de Central Ballester llegaron a la 5ta tarjeta amarilla y no podrán jugar contra Liniers. Ellos son el lateral por izquierda, José Luis Florio, y el goleador, Gonzalo Falbo.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
Duro revés en la visita a Campana
El “Canalla” no mostró el juego de otros partidos. En el primer tiempo casi no jugó. En el segundo tiempo, con el ingresó de Beltrán el equipo mejoró, pero no le alcanzó. Cuando perdía 1 a 0, el árbitro le anuló mal un gol a Lescano (para peor, se lo reconoció a los jugadores).
Venía entonado por la victoria contra Juventud Unida, pero en este campeonato parece ser que jugar como visitante le genera un estigma extra y una presión aún mayor. En la mayoría de las veces, da la sensación de que enfrenta a un equipo que tiene algunos jugadores más en la cancha. Lo bueno que demuestra cuando juega como local, se desdibuja cuando sale de “casa”. El sábado 25, en el partido correspondiente a la 30º fecha, visitó a Puerto Nuevo y sufrió un duro revés: perdió 2 a 0.
Sin desmerecer al equipo de Campana, institución que está haciendo un esfuerzo considerable para permanecer en la “D” (aunque no depende sólo de si mismo), el plantel de Central Ballester es mucho más en individualidades; pero desde que sonó el pitazo inicial, hasta el entretiempo, los bohemios fueron inteligentes y borraron a los canallas. Se fueron al descanso, merecidamente, arriba en el marcador. En el 2T, manejaron los tiempos y liquidaron el pleito de contra ataque. Los dirigidos por Marcelo Revuelta generaron pocas situaciones de riesgo en los noventa minutos; sin embargo, en una de las jugadas más profundas, el árbitro le anuló mal el gol, que hubiera significado el empate transitorio.
Comienzo movidito
Casi desde el arranque, Gualdoni le sacó la modorra al partido con un remate cruzado y por arriba desde afuera del área grande, que obligó a Carbone a retroceder rápido y esforzarse para evitar el gol. Ballester no quiso ser menos y respondió a las 4’: el “Bocha” Monsalvo la movió desde la derecha hacia la izquierda con un cambio de frente para Florio; éste lo buscó en profundidad a Tissera, que metió un centro con tres dedos directo al segundo palo; allí ingresó Núñez, que algo sorprendido por su ubicación sin marca, no cabeceó con convicción, cuando tenía el arco a su merced.
A partir de allí, todo fue para el local, que de a poco se fue haciendo dueño del terreno y de la pelota. Los visitantes estaban imprecisos; el equipo, largo; y los delanteros quedaban cortados arriba.
A los 12’, un centro llovido desde la derecha complicó a Carbone, que rechazó corto y desde el borde del área grande, Martínez remató desviado, cuando tenía abiertas las puertas del arco. Tres minutos más tarde, Gualdoni le tiró un pase largo a Barrios (que se proyectó desde su lateral izquierdo) y desde el borde del área grande habilitó a Martínez, que ingresó sin marcas por la derecha, y mano a mano con Carbone, volvió a definir mal.
Cabezazo y gol
Tambaleaba el área de Ballester. Cada ataque de Puerto Nuevo generaba una preocupación. De tanto ir, lo que no llegó por abajo, vino por arriba: pelota parada; centro cerrado al área chica, y Sosa, sin marca, cabeceó la pelota, que finalmente tuvo destino de red.
Había distracciones para tomar las marcas; había distracciones para generar volumen de juego; había distracciones para llegar al área rival. Todo un combo explosivo que hizo que el “Canalla” no se sintiera cómodo en el partido. Recién a los 29’, Perotti le sacó provecho a una distracción del fondo y habilitó a Falbo; en esta el goleador la dejó picar y fulminó a Vázquez… el remate, besando el palo izquierdo.
Segundo tiempo, cambio de aire
Fin del primer acto. Los actores principales de la escena, contentos; los secundarios, golpeados. El DT canalla buscó en el banco la alternativa para emparejar el desarrollo del partido: metió a Juan Beltrán en lugar de Perotti. Cambio de nombres, pero no de esquema: siguió con un 4-3-1-2. “Juanchi” se ubicó por la derecha y Núñez pasó a la delantera.
El cambio le sentó bien y Ballester además salió a jugar con otra actitud. Fue más agresivo y de a poco encontró algo de precisión en los pases. A los 6’, el “Bocha” buscó a Tissera; este se acomodó y remató. El “1” dio rebote: Núñez probó de nuevo… muchas piernas, el tiro no prosperó; y con un poco más de espacio, Beltrán cruzó el remate, pero el balón besó el palo derecho.
De a poco, el “Canalla” presionaba y obligaba a Puerto Nuevo a retrasarse en el terreno. González se proyectaba y siempre era una alternativa de pase por la derecha. A los 10’, el “Cabezón” envió un centro preciso y Núñez, que hizo todo bien (salto y cabezazo) definió apenas desviado.
Con Ballester abocado al ataque, el local se paró decididamente de contra y aprovechaba al máximo los espacios que dejaba en el fondo los dirigidos por Revuelta. A la salida de un tiro de esquina, López tomó un rebote en la medialuna del área grande y nuevamente Carbone se esforzó sacando la pelota por arriba del travesaño.
Polémica y de contra…
Con más empuje y ganas que ideas claras, el “Canalla” seguía empujando. Además desde el banco, hicieron ingresar a Lescano, modificando así el esquema táctico. Y a los 31’, la polémica del partido: Núñez penetró la defensa por la derecha, llegó hasta el fondo y le dio un pase a Lescano, que de cara al arco, convirtió el gol. Se empezó a festejar, pero vieron que el asistente había cobrado posición adelantada. Todos los jugadores le fueron a reclamar a Américo Monsalvo (ningún parentesco con el “10”), y que después de tanta insistencia reconoció el error, pero “ya lo cobré”, dijo.
Primero Sosa definió mal y a los 38’, en otra contra, Gualdoni (la figura del partido) sentenció el partido, definiendo cruzando ante la salida de Carbone. Después sólo hubo tiempo para una diagonal de Núñez, que terminó la jugada sin ángulo.
Fue una dura derrota, aunque en el balance general de Ballester, lo más preocupante fue el nivel de juego que generó.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
Lo que dejó la derrota
-Para recalcar
Hay que destacar el cambio radical que hizo el equipo de Campana, respecto al pálido y tibio desempeño que tuvo en Villa Lynch en el encuentro de la primera ronda del torneo, es notorio; ya sea en el juego como en la actitud. Pagó con la misma moneda que el “Canalla” en la 13º fecha: 2 a 0.
-Puerto, desafiliado
Finalmente, con los resultados de la fecha, Puerto Nuevo quedó desafiliado por un año. Debía ganar los cinco partidos y esperar que San Martín de Burzaco no consiguiera ninguno. Un día después del triunfo contra Ballester, los de Campana hicieron fuerzas para que Deportivo Paraguayo le ganara a los del sur, pero el partido terminó 1 a 1 y de esta manera, no podrá participar del Torneo 2009-2010. Su plaza la ocupará Muñiz.
- Cuentas pendientes
Con este partido, en lo que va del torneo fuera de “casa” hace trece fechas que no consigue los tres puntos. La última única victoria en esta condición en la temporada fue en la 3º fecha contra Victoriano Arenas 2 a 1, el 25 de agosto del año pasado.
En el 2009, las cinco veces que visitó a un equipo, empató 3 (0 a 0 vs. Argentino de Quilmes, 1 a 1 vs. Claypole y 2 a 2 vs. Ituzaingó) y perdió 2 (4 vs. 0 contra Dock Sud; 2 a 0 vs. Puerto Nuevo). En el mismo período, cosechó 12 de los 36 puntos en juego, producto de 2 victorias (3 a 1 vs. Yupanqui y 2 a 0 vs. Juventud Unida, ambas como local) y 6 empates, en las once fechas jugadas; convirtió 10 goles y recibió 14 goles, y mantuvo la vaya invicta en 5 partidos; no convirtió en 6 encuentros (4 empates y 2 derrota). Tiene 23 puntos y está anteúltimo en la tabla general.
-Cambio de árbitro
El juez designado para dirigir el partido era Rodrigo Abeledo, pero a causa de una intoxicación, lo reemplazó Américo Monsalvo, que estaba teniendo un aceptable rendimiento hasta que le anuló mal un gol a Ballester.
-Llegaron a la 5ta
Dos jugadores de Central Ballester llegaron a la 5ta tarjeta amarilla y no podrán jugar contra Liniers. Ellos son el lateral por izquierda, José Luis Florio, y el goleador, Gonzalo Falbo.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
B NACIONAL / FERRO 1 LOS ANDES 1 / CRONICA

Juan Martín figura y autor del gol del empate.
EMPATE A LA ILUSION.
Emuló la hazaña de San Lorenzo. Así como el ciclón le empató a River, Los Andes lo hizo con Ferro.
Cuando los de Lomas se quedaron con uno menos por expulsión de Gustavo Arce hubo un cambio de actitud, se replegaron atrás y esperaron a que Ferro proponga su juego.
Maximiliano Castano recibió un centro y concretó la ventaja sin merecerlo.
El segundo tiempo el equipo de Luis Blanco cambió la imagen y el ingreso de Juan Molfeso provocó el cambio. Y fue Ferro quien se replegó mostró las debilidades defensivas que supo aprovechar bien Juan Martín que con un cabezazo decretó el empate.
Luego con nueve jugadores aguantó lo que sería el empate definitivo. Un empate que vale aunque siga último en el promedio de descenso, vale para soñar, vale para ilusionarse.
Estadio: Arquitecto Ricardo Etcheverry
FECHA: 25/04/2009
Primera B Nacional
Hora: 15.30
Ferrocarril Oeste 1
1.Michael Etulain Castro; 3.Leandro Testa, 2.Marcelo Mosset, 6.Renzo Vera; 4.Santiago Fernández, 10.Gonzalo Castellani, 5.Federico Lértora, 11.Diego Tonetto; 8.Lucas Nanía; 7.Maximiliano Castano y 9.Vicente Monje.
DT: Carlos Trullet.
Suplentes:
Guillermo Stucky, Leandro Mánquez, Leandro Cañas y Federico González.
Cambios:
23’ST Sergio Spraggón x Leandro Testa
27’ST Mauro Algecira x Lucas Nanía
34’ST Oscar Altamirano x Diego Tonetto
Gol: 46’PT Maximiliano Castano
Amonestado:
41’PT Leandro Testa
45’PT Maximiliano Castano
14’ST Lucas Nanía
Los Andes 1
1.Luciano Díaz; 2.Patricio Grgona, 3.Nicolás Foglia, 6.Walter Alcaraz; 4.Cristian Vega, 8.Gustavo Arce, 5.Marcos Brítez Ojeda, 11.Elvio Friedrich; 10.Gonzalo Bustamante; 7.Daniel Fernández y 9.Alberto Yaqué.
DT: Luis Blanco.
Suplentes:
Rodrigo Abadie, Mariano Sardi, Facundo Coyra y Darío Ruíz.
Cambios:
ET Jaime Molfeso x Daniel Fernández
19’ST Maximiliano Acosta x Gonzalo Bustamante
19’ST Juan Martín x Alberto Yaqué
Gol: 30’ST Juan Martín
Amonestados:
30’PT Patricio Grgona
31’PT Gustavo Arce
Expulsados:
39’PT Gustavo Arce
43’ST Patricio Grgona
La figura: Juan Martín (LA).
Árbitro: Cristian Faraoni (Bien).
Asistente 1: Daniel González Véliz
Asistente 2: Gustavo Lechner Wran.
Público: 4.500 espectadores aproximadamente.
Campo de Juego: Bueno.
Clasificación del partido: Bueno
FELIX FLORES
EL PARTIDO DE LA FECHA
Colon y Velez se llevan las miradas de la Undecima fecha. En el Cementerio de los Elefantes el equipo de Amtonio Mohamed que se encuentra segundo recibe al puntero Velez Sarfield, unico invicto del torneo. El rumor que se corre por la capital santafecina es que Diego Maradona podria estar mirando el partido en el estadio.
Un partido que en la antesala parece ser electrizante.
Las Formaciones.
1 Diego Pozo
12 Ariel H. Garcé
27 Alexis J. Ferrero
33 Marcelo J. Goux
13 Germán Rivarola
22 Alejandro Capurro
5 Sebastián Prediguer
17 Matías Oyola
15 Sebastián Sciorilli
28 Leandro Ledesma
20 Esteban Fuertes
DT: Antonio Mohamed
Suplentes:
Marcos Díaz
Diego M. Chitzoff
Salustiano Candía
Nicolás E. Torres
Lucas Acosta
Alfredo RamírezDaley Mena
VELEZ
25 Germán M. Montoya
5 Fabián A. Cubero
6 Sebastián Domínguez
30 Nicolás Otamendi
3 Emiliano R. Papa
22 Leandro S. Velázquez
35 Franco Razzotti
16 Víctor E. Zapata
21 Jonathan Cristaldo
9 Joaquín O. Larrivey
11 Hernán R. López
DT: Ricardo Gareca
Suplentes:
Marcelo A. Barovero
Gastón Díaz
Marco Torsiglieri
Leandro G. Coronel
Iván Bella
Roberto A. Nanni
Juan M. Martínez
ARBITRO: Gustavo Bassi
Hora. 17.10
Un partido que en la antesala parece ser electrizante.
Las Formaciones.
1 Diego Pozo
12 Ariel H. Garcé
27 Alexis J. Ferrero
33 Marcelo J. Goux
13 Germán Rivarola
22 Alejandro Capurro
5 Sebastián Prediguer
17 Matías Oyola
15 Sebastián Sciorilli
28 Leandro Ledesma
20 Esteban Fuertes
DT: Antonio Mohamed
Suplentes:
Marcos Díaz
Diego M. Chitzoff
Salustiano Candía
Nicolás E. Torres
Lucas Acosta
Alfredo RamírezDaley Mena
VELEZ
25 Germán M. Montoya
5 Fabián A. Cubero
6 Sebastián Domínguez
30 Nicolás Otamendi
3 Emiliano R. Papa
22 Leandro S. Velázquez
35 Franco Razzotti
16 Víctor E. Zapata
21 Jonathan Cristaldo
9 Joaquín O. Larrivey
11 Hernán R. López
DT: Ricardo Gareca
Suplentes:
Marcelo A. Barovero
Gastón Díaz
Marco Torsiglieri
Leandro G. Coronel
Iván Bella
Roberto A. Nanni
Juan M. Martínez
ARBITRO: Gustavo Bassi
Hora. 17.10
DEBUTA RUSSO FRENTE A BOCA

Russo enfreta a Boca en si debut en el banco de Central
Las cosas de la vida y del futbol. Miguel Angel Russo debuto en el banco de Central frente a Boca, el club que le dió la gloria internacional. Central quien necesita puntos para escaparle del descenso y tratar de zafar de la promoción enfrenta a Boca que tiene la cabeza puesta en la Copa Libertadores y como aun no clasifico presentara un equipo alternativo, endonde no estrán ni palacio, ni Palermo, ni Riquelme, si el primo de Sebas´tián batagia, su homonimo. Lucas Viatri vueve a la titularidad luego de 49 dias.
Las Formaciones.
1 Jorge Broun
4 Alexis Danelón
20 Walter D. Ribonetto
28 Guillermo E. Burdisso
15 Pablo M. Lima
32 Moreno y Fabianesi
24 Leonardo L. Borzani
5 Kily González
10 Ezequiel González
17 Milton Caraglio
19 Emilio J. Zelaya
DT: Miguel A. Russo
Suplentes:
Hernán I. Galíndez
Jorge M. Núñez
Nahuel Valentini
Choy González
Matías L. Escobar
Jesús J.D. Méndez
José L. Vizcarra
BOCA JUNIORS
1 Abbondanzieri
4 Hugo B. Ibarra
19 Ezequiel Muñoz
13 Facundo S. Roncaglia
20 Juan Krupoviesa
21 Crístian M. Chávez
24 Exequiel Benavídez
35 Sebastián A. Battaglia
11 Leandro Gracián
17 Ricardo Noir
27 Lucas Viatri
DT: Carlos Ischia
Suplentes:
Josué Ayala
Julio Barroso
Gastón Sauro
Osvaldo N. Gaitán
David H. Drocco
Pablo Mouche
Jonathan Philippe
ARBITRO: Juan Pablo Pompei
Hora. 17.10
CLIMA CALIENTE

Eial Strahman, delantero de River que hoy podría tener minutos en cancha.
A las 19.30 River recibira a Gimnasia de Jujuy en donde se jugará las ultimas fichas para por lo menos seguir teniendo chances en el campeonato local. Para eso Nestor Gorosito excluyo de la titularidad a Cristian Fabbiani y puso como acompañante a Diego Buonanotte de Radamel Falcao Garcia. En el banco de suplentes esta Eial Straham proveniente de Velez y que es el goleador de todo River en las inferiores y reserva.
Mucho se habla de el por los pasillos del monumetal, y quiza esta tarde tenga la chance de estar unos minutos en cancha.
POr el lado de los jujeños si bien las matematicas lo tieen expectante de llgar a la promocion, el plantel sabe que fecha a fecha esa ilusion se va apagando, y frente a River se jugarán las ultimas cartas para poder mantener la categoria.
Las formaciones son:
12 Daniel Vega
24 Gustavo D. Cabral
4 Paulo A. Ferrari
2 Nicolás Sánchez
3 Cristian Villagra
19 Diego A. Barrado
18 Nicolás Domingo
5 Oscar A. Ahumada
10 Marcelo Gallardo
30 Diego Buonanotte
9 Radamel Falcao García
DT: Néstor R. Gorosito
Suplentes:
Mariano Barbosa
Danilo T. Gerlo
Lucas A. Orban
Mauro A. Díaz
Mauro Rosales
Cristian G. Fabbiani
Eial Strahman
GIMNASIA DE JUJUY
32 Gastón F. Pezzuti
3 Santiago A. Ladino
4 Héctor Desvaux
25 Matías Cahais
14 Silvio O. Iuvalé
16 Diego Mateo
5 Daniel E. Ramasco
10 Ricardo E. Gómez
7 Walter Busse
22 Mauricio Ferradas
17 Diego A. Miranda
DT: Héctor Arzubialde
Suplentes:
Nereo Fernández
Gabriel R. Ramón
Fabio Pieters
Jorge Luna
Ariel Montenegro
Juan Arraya
Pablo Calandria
Arbitro: Gabriel Brazenas
Hora. 19.30
B NACIONAL / FORMACIONES
Platense:
Alejandro Sánchez; Pilipauskas, Emiliano Rodríguez, Nieva y Zunino; Nicolás Torres, Scatolaro y Madrid; Robert; Rial y Diz.
DT: Ricardo Kuzemka.
Defensa y Justicia:
Hernando; Greco, Duarte, Alloco y Maceira; Darío Zárate, Lorefice, Vega y Barrionuevo; Aranda y Zalazar.
DT: Roberto Saporiti.
Cancha: Platense.
Arbitro: Mauro Giannini.
Horario: 15.30.
San Martín (San Juan):
Pocrnjic; Damiani, Sánchez, Herrera y Peralta; Rojas, Décima y Tavio; Torresi; Husaín o Quiroga y Ceballos.
DT: Rodolfo Rodríguez
Tiro Federal:
Cárdenas; Claudio Pérez, Brown, Charles Pérez y Uruti; Garnier, Vilce, Menicocci y Ferreras; Castillón y Rossi.
DT: Leonardo Fernández
Cancha: San Martín.
Arbitro: Julio Barraza.
Horario: 19.
Alejandro Sánchez; Pilipauskas, Emiliano Rodríguez, Nieva y Zunino; Nicolás Torres, Scatolaro y Madrid; Robert; Rial y Diz.
DT: Ricardo Kuzemka.
Defensa y Justicia:
Hernando; Greco, Duarte, Alloco y Maceira; Darío Zárate, Lorefice, Vega y Barrionuevo; Aranda y Zalazar.
DT: Roberto Saporiti.
Cancha: Platense.
Arbitro: Mauro Giannini.
Horario: 15.30.
San Martín (San Juan):
Pocrnjic; Damiani, Sánchez, Herrera y Peralta; Rojas, Décima y Tavio; Torresi; Husaín o Quiroga y Ceballos.
DT: Rodolfo Rodríguez
Tiro Federal:
Cárdenas; Claudio Pérez, Brown, Charles Pérez y Uruti; Garnier, Vilce, Menicocci y Ferreras; Castillón y Rossi.
DT: Leonardo Fernández
Cancha: San Martín.
Arbitro: Julio Barraza.
Horario: 19.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)