Primera D - Semifinales
Partidos de Ida
Miércoles 15.30 hs.
Atlas - San Martín (B): Héctor Paletta
Miércoles 15.30 hs.
Argentino (Q) – Liniers: Sebastián Bresba
Partidos de vuelta
Domingo 11.hs.
Liniers – Argentino (Q): Ariel Penel
Lunes 15.30 hs.
San Martín (B) – Atlas: Américo Monsalvo
Leonardo Dupuy
martes, 27 de abril de 2010
PRIMERA C / REDUCIDO PARTIDOS DE VUELTA
lunes, 26 de abril de 2010
ENTREVISTA A MARIANO TIMPANARO

Entrevista a Mariano Timpanaro
Debuto en abril del 2009 categoría 89
Nos reunimos con Mariano Timpanaro, para charlar de su joven y muy buena carrera, que tiene el defensor del club General Lamadrid, y recordar su debut, su primer gol en la primera C y como es para un jugador de inferiores poder llegar a la primera. Esto le dijo a Futbolmaniacos en la charla intima
Coméntanos acerca de tu debut en primera división
Fue un caso especial, ya que los jugadores de primera tuvieron un percance con otro equipo y fueron todos suspendidos y tuvimos que subir de un día para el otro los jugadores de inferiores, una situación rara porque no teníamos experiencia en primera, veníamos con la idea del fútbol de inferiores y tuvimos que crecer de golpe, pero fue un momento lindo, la verdad se disfruto mucho y fue un día inolvidable
¿Muchos nervios eso día? Ya que fue tan repentino el debut en primera.
Demasiado nos subieron a primera tres días antes del partido, y en lo personal el dia anterior no pude dormir pensando en el partido.
¿Cómo fue que recordas de ese partido?
Jugamos contra Villa Dalmine que en ese momento venían peleando el campeonato, fue un partido muy trabado, pero nosotros los ´´pibes´´ salimos a poner todo y dejamos la vida en la cancha, ganamos 1 a 0 la verdad la gente y nosotros no lo podíamos creer, porque no nos tenían mucha fe, por ser un equipo alternativo y con muchos debutantes.
¿Como viviste lo que fue después seguir en la primera entrenando, el momento de no jugar o el momento de que después empezaste a ser convocado?
Después de ese partido tuvimos dos partidos más de tener la oportunidad de jugar, porque los jugadores que fueron expulsados no lo podían hacer todavía, después es un poco duro el tema de que sos un ´´pibe´´ y no hay lugar porque siempre tenes a gente más grande por encima, con experiencia, pero es tema de aguantar y bancar la situación, pero siempre entrenar y darle para adelante hasta que llegue tu oportunidad.
Después de ese partido de tu debut ¿cual fue el otro partido?
Después nos toco jugar con Villa San Carlos que fue el campeón de ese torneo y después nos toco con Berazategui en ese campeonato.
¿Que recordas contra Villa San Carlos?
Nos toco jugar de visitante, en la cancha de Gimnasia de La Plata y la verdad que fue increíble jugar en una cancha de primera. Llevo a parte mucha gente. Después con Berazategui nos toco jugar en la cancha de Los Andes, con un marco de mucha gente, fue todo muy raro, pero muy bueno.
¿Cuanto sumo todo? Tu debut, después jugar contra el puntero del campeonato, en cancha de Primera división. En lo personal.
La verdad para un futbolista jugar en una cancha de primera con mucha gente debe ser lo más lindo que hay, lo disfrute de otra manera a los partidos los sentí distinto y la verdad no se puede explicar tenes que estar ahí para sentirlo.
¿Desde hace cuanto que estas en primera? ¿Como fueron tus pasos por inferiores?
En primera estoy desde hace un año ya, de ese partido que comentaba recién con Dalmine, en inferiores de Lamadrid estuve poco tiempo, entrene 4 o 5 meses y después me toco subir. Fue un paso rápido.
¿Cómo fue que subiste a la primera?
Fue por el problema que tuvieron los jugadores en ese momento expulsaron a los dieciocho. Él técnico de primera nos fue a ver en un partido a las inferiores y llevo a un grupo que jugamos en primera.
¿Cómo fue cuando subieron? Porque a los tres días jugaban. ¿Que les dijo el técnico?
Subimos a la primera al otro día nos explico como nos teníamos que mover, que teníamos que hacer, como teníamos que jugar, hicimos fútbol dos días de seguido, al otro día descansamos y después el partido, fue todo muy rápido.
Coméntanos como fue tu primer gol en la Primera C en esta temporada ¿Qué sentiste?
La verdad que no lo puedo creer todavía, por suerte me toco jugar los últimos partidos, ir al banco, tuve la suerte de estar siempre entre los dieciocho, pude hacer un gol que la verdad fue increíble, fue increíble una emoción tremenda, en el momento no sabes que hacer, pensas en un montón de cosas, en tu familia tus amigos, en todo lo que pasaste.
Es una emoción que nose como explicarla, ´´ te da hasta ganas de llorar ´´
¿Como fue la jugada del gol?
Soy defensor, fui a un corner el segundo del partido, teníamos una jugada preparada que es la pelota que va al punto de penal, y entre solo, fue un cabezazo que pico en el suelo, parecía que no entraba más, fue en el ultimo partido del campeonato contra Saca Chispa
¿Cómo fue el trato con los grandes jugadores de primera, algún consejo que recordas como fue el trato que te dieron?
Siempre hay de todo tenes a los más grandes que te enseñan que te apoyan y también lo contrario, pero siempre escuchar a los que te enseñan y te apoyan. Me enseñaron como moverme, ya que son más grande me fueron explicando como son las cosas.
Son varias las personas que me apoyaron y me fueron hablando constantemente y estoy muy agradecido porque me sirvió mucho.
¿Qué tenes pensado para tu futuro, tus metas en esta carrera que estas iniciando?
Tratar de ir sumando más minutos en cancha y poder tomar más experiencia, para poder subir a otras categorías, poder ir mejorando.
¿Qué le podes decir a los chicos de inferiores ahora que ya estas en primera?
Que hay que darle para adelante, que va ser complicado llegar, pero que hay que estar siempre al cien por ciento porque nunca sabes cuando te toca la oportunidad y tenes que estar bien para demostrar que estas para jugar.
Debuto en abril del 2009 categoría 89
Nos reunimos con Mariano Timpanaro, para charlar de su joven y muy buena carrera, que tiene el defensor del club General Lamadrid, y recordar su debut, su primer gol en la primera C y como es para un jugador de inferiores poder llegar a la primera. Esto le dijo a Futbolmaniacos en la charla intima
Coméntanos acerca de tu debut en primera división
Fue un caso especial, ya que los jugadores de primera tuvieron un percance con otro equipo y fueron todos suspendidos y tuvimos que subir de un día para el otro los jugadores de inferiores, una situación rara porque no teníamos experiencia en primera, veníamos con la idea del fútbol de inferiores y tuvimos que crecer de golpe, pero fue un momento lindo, la verdad se disfruto mucho y fue un día inolvidable
¿Muchos nervios eso día? Ya que fue tan repentino el debut en primera.
Demasiado nos subieron a primera tres días antes del partido, y en lo personal el dia anterior no pude dormir pensando en el partido.
¿Cómo fue que recordas de ese partido?
Jugamos contra Villa Dalmine que en ese momento venían peleando el campeonato, fue un partido muy trabado, pero nosotros los ´´pibes´´ salimos a poner todo y dejamos la vida en la cancha, ganamos 1 a 0 la verdad la gente y nosotros no lo podíamos creer, porque no nos tenían mucha fe, por ser un equipo alternativo y con muchos debutantes.
¿Como viviste lo que fue después seguir en la primera entrenando, el momento de no jugar o el momento de que después empezaste a ser convocado?
Después de ese partido tuvimos dos partidos más de tener la oportunidad de jugar, porque los jugadores que fueron expulsados no lo podían hacer todavía, después es un poco duro el tema de que sos un ´´pibe´´ y no hay lugar porque siempre tenes a gente más grande por encima, con experiencia, pero es tema de aguantar y bancar la situación, pero siempre entrenar y darle para adelante hasta que llegue tu oportunidad.
Después de ese partido de tu debut ¿cual fue el otro partido?
Después nos toco jugar con Villa San Carlos que fue el campeón de ese torneo y después nos toco con Berazategui en ese campeonato.
¿Que recordas contra Villa San Carlos?
Nos toco jugar de visitante, en la cancha de Gimnasia de La Plata y la verdad que fue increíble jugar en una cancha de primera. Llevo a parte mucha gente. Después con Berazategui nos toco jugar en la cancha de Los Andes, con un marco de mucha gente, fue todo muy raro, pero muy bueno.
¿Cuanto sumo todo? Tu debut, después jugar contra el puntero del campeonato, en cancha de Primera división. En lo personal.
La verdad para un futbolista jugar en una cancha de primera con mucha gente debe ser lo más lindo que hay, lo disfrute de otra manera a los partidos los sentí distinto y la verdad no se puede explicar tenes que estar ahí para sentirlo.
¿Desde hace cuanto que estas en primera? ¿Como fueron tus pasos por inferiores?
En primera estoy desde hace un año ya, de ese partido que comentaba recién con Dalmine, en inferiores de Lamadrid estuve poco tiempo, entrene 4 o 5 meses y después me toco subir. Fue un paso rápido.
¿Cómo fue que subiste a la primera?
Fue por el problema que tuvieron los jugadores en ese momento expulsaron a los dieciocho. Él técnico de primera nos fue a ver en un partido a las inferiores y llevo a un grupo que jugamos en primera.
¿Cómo fue cuando subieron? Porque a los tres días jugaban. ¿Que les dijo el técnico?
Subimos a la primera al otro día nos explico como nos teníamos que mover, que teníamos que hacer, como teníamos que jugar, hicimos fútbol dos días de seguido, al otro día descansamos y después el partido, fue todo muy rápido.
Coméntanos como fue tu primer gol en la Primera C en esta temporada ¿Qué sentiste?
La verdad que no lo puedo creer todavía, por suerte me toco jugar los últimos partidos, ir al banco, tuve la suerte de estar siempre entre los dieciocho, pude hacer un gol que la verdad fue increíble, fue increíble una emoción tremenda, en el momento no sabes que hacer, pensas en un montón de cosas, en tu familia tus amigos, en todo lo que pasaste.
Es una emoción que nose como explicarla, ´´ te da hasta ganas de llorar ´´
¿Como fue la jugada del gol?
Soy defensor, fui a un corner el segundo del partido, teníamos una jugada preparada que es la pelota que va al punto de penal, y entre solo, fue un cabezazo que pico en el suelo, parecía que no entraba más, fue en el ultimo partido del campeonato contra Saca Chispa
¿Cómo fue el trato con los grandes jugadores de primera, algún consejo que recordas como fue el trato que te dieron?
Siempre hay de todo tenes a los más grandes que te enseñan que te apoyan y también lo contrario, pero siempre escuchar a los que te enseñan y te apoyan. Me enseñaron como moverme, ya que son más grande me fueron explicando como son las cosas.
Son varias las personas que me apoyaron y me fueron hablando constantemente y estoy muy agradecido porque me sirvió mucho.
¿Qué tenes pensado para tu futuro, tus metas en esta carrera que estas iniciando?
Tratar de ir sumando más minutos en cancha y poder tomar más experiencia, para poder subir a otras categorías, poder ir mejorando.
¿Qué le podes decir a los chicos de inferiores ahora que ya estas en primera?
Que hay que darle para adelante, que va ser complicado llegar, pero que hay que estar siempre al cien por ciento porque nunca sabes cuando te toca la oportunidad y tenes que estar bien para demostrar que estas para jugar.
Nota: Fernando Campbell
PRIMERA A / RIVER PLATE

Las lesiones lo tienen a maltraer, esta mas afuera que adentro de una cancha. Ya no es el mismo, el de los pases milimetricos que dejan a cualquier delantero en situacion de gol. Una nueva lesion esta haciendolo reflexionar y mañana dara una conferencia de prensa.
Esta todo hermeticamente en secreto, pero siempre se filtra algun rumor. Y el murmullo que se corre es que el "muñeco" Gallardo dejara el futbol profesional. Con angustia, como algunos de sus allegados dejo de ver entrelineas.
Uno de los ultimos idolos de River colgara los botines y seguramente se esperara un partido despedida memorable, con un Monemental que estalle para que por ultima vez se coree el nombre de Marcelo Gallardo y quede en la retina su exquisita pegada.
Juan Pablo Chavero
PRIMERA A / BOCA JUNIORS

LA ESCOBA XENEIZE
A falto de tres fechas para la finalizacion del torneo. En Boca ya se paso la escoba, mejor dicho la dirigencia le aviso a 8 jugadores que ellos son parte de la barrida.
Hugo Ibarra, Gabriel Paletta, Juan Kuproviesa, Jose Maria Calvo, Guillermo Marino, Federico Insua, Gabriel Gunino y Breyner Bonilla son los jugadores que ya deben ir buscandose otro club. Estan en duda dos, Claudio Morel Rodriguez quien tiene una oferta de Racing y Gary Medel con ofertas del exterior.
Tampoco se sabe quien sera el entrenador, muchos apuntan a Miguel Angel Russo. Empezo a sonar muy fuerte el nombre de Claudio Borghi, y como siempre en la lista estan Blas Giunta, Hector Cuper, Carlos Bianchi y Diego Maradona, aunque hay rumores que tambien podria quedarse Roberto Pompei al mando del equipo, ya que se esta recuperando volumen de juego y estan sacabdo resultados positivos.
Leonardo Dupuy
PRIMERA A / RACING

SE MUEVE EL MERCADO
En Racing se respira tranquilidad, luego de una semana con tres triunfos al hilo y con la permanencia casi asegurada en Primera Division, se empezaron a barajar nombres de posibles refuerzos para la proxima temporada.
Nicolas Bertolo suena para reforzar el mediocampo, sin lugar en el Palermo de Italia, el ex volante de Boca y Banfield ve con buenos ojos la vuelta a la Argentina, aunque tambien es pretendido por Lanus.
Otro de los nombres que empezaron a circular por los pasillos del cilindro es de Claudio Morel Rodriguez, por expreso pedido de su entrenador Miguel Angel Russo.
Martin Chavero
PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER

Primera D: Torneo 2009-2010 - Central Ballester
El campeonato del Canalla dejó estas apostillas
MINUTOS EN CANCHA
El campeonato del Canalla dejó estas apostillas
MINUTOS EN CANCHA
Total: Ariel Arias 2.573’ (29 partidos). Lo siguen Marcos Cabrera con 2.501’ (28 partidos) y Maximiliano Cabrera 2.130’ (27 partidos).
1era ronda: Ariel Arias 1440’ (16 partidos). Lo siguen Alan López 1.260’ (14 partidos) y Carlos Ludueña 1.149’ (14 partidos).
2da ronda: Marcos Cabrera 1.431’ (16 partidos). Lo siguen Ricardo Bustamante 1.328’ (15 partidos) y Daniel Pastrana 1.183’ (15 partidos).
ROJAS
De los 17 jugadores expulsados, Gonzalo Falbo fue el único que recibió 2; otros 15 la vieron una vez.
AMARILLAS
Ariel Arias y Maximiliano Cabrera fueron los jugadores que más amarillas recibieron (10). En total, Ballester tuvo 99 amonestados.
ARBITROS
Lo dirigieron 16 árbitros. Gastón Iglesias fue el que más veces fue la autoridad máxima en un partido (5). Además, con Iglesias, Ballester no perdió: ganó 3 y empató 2.
En caso contrario, con Mauricio Lepanto, el Canalla perdió los 3 partidos que lo dirigió.
TECNICOS
Dos técnicos dirigieron al Canalla en el campeonato: en la primera ronda fue Roberto Romano y en la segunda, Fernando De Souza.
-Romano: Dirigió en 17 fechas y cosechó 14 puntos de 51 posibles (27,45%).
-De Souza: Dirigió en 17 fechas y cosechó 23 de 51 posibles (45,09%).
GOLEADORES
De los 34 goles convertidos por Ballester, 5 los hizo Mario Tartaglia, que fue el que más veces anotó. Lo siguieron Daniel Pastrana y Adrián Barraza (4).
ARQUEROS
Dos arqueros tuvieron la posibilidad de defender el arco del Canalla: Miguel Ríos y Alan López. El otro arquero, Carlos Villaba, estuvo 19 partidos en el banco de los suplentes y no ingresó.
VALLA INVICTA
Ballester no recibió goles en 15 partidos, de los cuales ganó 6 y empató 9. En 8 atajó Ríos y los otros 7, López.
GARGANTA SECA
En los 15 partidos que no convirtió goles, 7 fueron empates y 8 derrotas.
RESULTADOS REPETIDO
El 0 a 0 fue el resultado que más se repitió (8 veces); lo siguieron el 1 a 0 y el 2 a 2 (4 veces).
PENALES
Tuvo 3 penales a favor y 3 en contra. El único que sacó el máximo provecho fue Marcos Fournier (26º fecha vs. Atlas); a Adrián Barraza (23º fecha vs. San Martín de Burzaco) y a Daniel Pastrana (30º vs. Paraguayo) se los atajaron.
Por su parte, Alan López atajó el penal ejecutado por Méndez (12º fecha vs. Riestra). Luego le convirtieron a Ríos (28º vs. Liniers) y a Barraza (34º vs. Argentino de Quilmes).
Declaraciones del DT de Central Ballester, Fernando De Souza
“La idea es que continúe la base de jugadores que finalizó jugando el campeonato”
Además, habló de cómo siguen trabajando, los refuerzos y los objetivos que vienen.
A pesar de que el martes pasado jugó el último partido del torneo de la “D”, el plantel de Central Ballester continuó entrenando bajo las órdenes del entrenador, Fernando De Souza.
Tanto el jueves como el viernes pasado, en el Parque San Martín el DT realizó partidos de fútbol, sobre todo con el fin de ver a algunos jugadores que están a prueba.
“Hicimos una charla al plantel junto con los directivos en la que les explicamos que la intención tanto de ellos como la nuestra es la de continuar”, dijo De Souza, quien agregó: “Hay varias cosas que tenemos que seguir charlando, pero la idea es que continúe la base de jugadores que finalizó jugando el campeonato”.
Mañana, el miércoles y el jueves por la tarde el plantel continuará practicando en el Parque San Martín (a partir de las 15.30). “Mañana y pasado mañana vamos a hacer fútbol contra la 4ta y la 5ta división y seguiremos viendo a los jugadores que están a prueba”, agregó el DT.
Para dar por finalizado el ciclo que comenzó en la 17º fecha, el jueves o viernes habrá una reunión en la sede del Club de la que participarán los dirigentes, el cuerpo técnico y los jugadores.
Sobre los refuerzos, De Souza dijo que buscarán casi dos jugadores por línea, excepto en el arco, donde seguramente sería uno solo.
Del grupo que terminó jugando el campeonato, destacó que entre ellos “terminaron muy bien” y que también “tienen mucho diálogo y me consultan constantemente”.
Como un caso emblemático, resaltó la actitud del Tano Tartaglia, ya que si bien no jugó tantos minutos, sin embargo aportó muchísimo al grupo.
REFUERZOS Y LO QUE VIENE
Respecto al objetivo con el que formarán el próximo plantel, De Souza fue claro y conciso: “Estamos buscando gente que esté competencia y que tenga experiencia. Tanto los que se quedan como los que vienen tienen que saber que desde que arranque del campeonato, el club va a jugar para permanecer en la categoría”.
Seguidamente, explicó: “Es una presión que es totalmente diferente a la que si se juega por sumar puntos para ingresar al Reducido o ganar el campeonato. Se juega continuamente pensando en el resultado de uno y del otro; la diferencia de centésimos, de puntos, etcétera. Por eso la idea es que estén preparados para asumir ese compromiso”.“El primer objetivo es ese: permanecer en la categoría. Luego, con el correr de los partidos, los objetivos pueden cambiar, pero hay que estar mentalizados en ese primer objetivo”, finalizó
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
domingo, 25 de abril de 2010
TORNEO ARGENTINO / BROWN DE MADRYN

El técnico de la Banda tomó esta determinación cuando Besel, concentrado con el plantel en los días previos al choque ante Antoniana, fue dejado fuera de la lista de 18 que firmaban planilla y eso molestó al jugador que se fue del estadio.
La otra mala
Finalmente y tras realizar un ecografía, la misma determinó que la lesión de Marcos Del Cero es un desgarro y se perderá lo que resta del torneo. A él se suma, para el próximo partido, Nicolás Ballestero, que recibirá una fecha de suspensión por la expulsión en el juego ante Antoniana.
golesdebrown.blogspot.com
PRIMERA C / LUJAN

PACO LOPEZ ES EL NUEVO DT
A pesar de estar en la ciudad mas devota del pais, en donde año tras año se congregan millones de personas a la patrona y virgen de Argentina, al club Lujan parece que no hay Dios ni virgen que lo ayude. La mano divina no esta de su lado y luego de la ida de Fabio Lenguita como entrenador de Lujan, y despues de algunos partidos de intirinato, Francisco Lopez sera el encargado de llevar al club por la buena senda y que lo saque de la complicadisima situacion en la que los de la "basilica" arrancaran la proxima temporada.
Lopez fue ayudante de Julio Apariente en Flandria y debutara con director tecnico. Tendra como ayudante a Silvio Mainetti, Marcos Marquiegui sera el preparador fisico y Marcelo Rodriguez el entrenador de arqueros. Mañana lunes a las 19 horas sera presentado oficialmente por la dirigencia.
Felix Oscar Flores
B METRO / ALMIRANTE SIGUE AL ACECHO
LA FRAGATA SE ASOMÓ A LA PUNTA
Almirante Brown ganó 2 a 1 ante Temperley de Visitante, y quedó segundo en la tabla de posiciones con goles de Román Díaz y del ex delantero del equipo de Vivaldo, Daniel Bazán Vera que marcó el gol definitivo del partido alejando al equipo Sureño del reducido.
El frío se hizo notar en el sur de la ciudad de Buenos Aires, la hinchada “Gasolera” como en cada fecha se hizo presente con sus cantos característicos y las banderas celestes y blancas flameaban más de costumbre. En el historial de ambos clubes, Almirante Brown ganó más partidos que su contrincante con tres tantos de diferencia.
Almirante Brown ganó 2 a 1 ante Temperley de Visitante, y quedó segundo en la tabla de posiciones con goles de Román Díaz y del ex delantero del equipo de Vivaldo, Daniel Bazán Vera que marcó el gol definitivo del partido alejando al equipo Sureño del reducido.
El frío se hizo notar en el sur de la ciudad de Buenos Aires, la hinchada “Gasolera” como en cada fecha se hizo presente con sus cantos característicos y las banderas celestes y blancas flameaban más de costumbre. En el historial de ambos clubes, Almirante Brown ganó más partidos que su contrincante con tres tantos de diferencia.
Como se había anunciado, “La Peña Capital” de Temperley rindió homenaje a Oscar Aguilar, por ser el jugador que más veces vistió la camiseta “Celeste”, en 292 partidos. Fue aplaudido a lo grande.
Otro que fue reconocido por el club fue Daniel Bazán Vera, que fue ascendido a la B Nacional con el “Gasolero” en la temporada 98, 99 y regresó al club diez años después y es considerado uno de los mejores delanteros del ascenso. En total jugó 64 partidos y convirtió 38 goles. Le entregaron una camiseta como obsequio por su trayectoria.
Pasadas las 21 comienza el encuentro, hay muchos nervios en el equipo local ya que vienen de una derrota ante colegiales, y el club de Isidro Casanova empató en la fecha anterior.
Ambos planteles fueron en busca de los tres puntos fundamentales que le permitía al “Celeste del Sur” seguir en el reducido y al “Aurinegro” buscar el título.
Pero de un principio la suerte estuvo del lado de la “Fragata”, que tras un error de Federico Crivelli que se le escapó la pelota entre las piernas, Román Díaz convirtió el primer gol de la noche.
Pero el equipo de Vivaldo no le dió tiempo a los visitantes de festejar, y al minuto Leonardo Álvarez empató el primer tiempo.
Tanto Giunta como Vivaldo dieron instrucciones a sus muchachos para poder desempatar el partido. Arrancó el segundo tiempo y Almirante Brown tuvo más posesión de la pelota. Fueron anulados dos goles del “Indio” Bazán Vera uno por empujar el balón con la mano y otro por una posición adelantada.
Pero la tercera fue la vencida, y a los 33’ el ex Temperley convirtió el gol definitivo de la noche, que por respeto al club no lo gritó.
Sobre el final el “Flaco” Vivaldo” fue expulsado por reclamar un corner dentro del campo de juego, esta fue la tercera vez que expulsan al técnico.
Con este resultado se dio por terminado el partido. En la próxima fecha los “Mirasoles” recibirán a Central Córdoba y el Gasolero visitará a Estudiantes.
Estadio Alfredo Beranger
Primera B Metropolitana
Fecha 39
24/04/2010
21.00 Horas
TEMPERLEY
1.Federico Crivelli (8); 2.Luciano Krikorian (6); 3.Hernán Pagés (7); 4.Rodrigo Acosta (6); 5.Jesús Díaz (7); 6.Luis Funes (6) ; 7.Emanuel Carreira (7); 8.Sergio López (7); 9.Luis López (7); 10.Eduardo Brito(6) y 11. Leonardo Álvarez (8).DT: Jorge Vivaldo
Suplentes:
12. Alejandro Medina; 13. Tomás Farina; 14.Facundo Tessoro; 15.Ariel Witoszynski; 16. Sebastián Souto (6); 17.Damián Salvatierra (6) y 18.Eduardo Bustos Montoya (6).
Cambios:
13`ST. Sebastián Souto x Eduardo Brito
25’ ST. Leonardo Älvarez x Eduardo Bustos Montoya
36’ ST. Damián Salvatierra x Rodrigo Acosta
Goles.
8`PT Lautaro Álvarez
Amonestados
29’ PT Rodrigo Acosta
40’PT Luis Funes
32’ST Hernán Pagés
Expulsados:
39’ST Jorge Vivaldo
ALMIRANTE BROWN
1.Fernando Oratola (8); 2.Alejandro Mena (6); 3.Osvaldo Centurión (6); 4.Jesús Nievas (6); 5.Gabriel Gandarillas(6); 6.Federico León(6); 7.Fabián Maraschi (7); 8.Mauro Marrone (6); 9.Daniel Bazán Vera(8); 10.Román Díaz(7) y 11Jonatán Zacaría (7)
DT:Blas Giunta
Suplentes:
12.Fernando Otarola; 13.Juan Carlos Giunta;14.Alejandro Del Águila (6); 15. Homero Sartori; 16.Guido Ferreras (6); 17.Rubén Ferrer y 18. Cristian Bustos.
Cambios:
26’ ST. Guido Ferreras x Jonatan Zacaría
35´ ST. Alejandro Del Águila x Jesús Nieva
Goles.
7’PT Román Díaz
34’ST Daniel Bazán Vera
Amonestados:
31’PT Jonatan Zacaría
1’ST Daniel Bazán Vera
23’ST Osvaldo Centurión
Expulsados: No hubo
Incidencias: No hubo
Árbitro: Fernando Rapallini (7)
Pùblico. 2.000 espectadores
Campo de Juego: Bueno
Clasificación del Partido. Bueno
LA FIGURA: Daniel BazánVera (8) Puso el resultado final al partido, y fue homenajeado por todo el plantel de Temperley por su trayectoria en el club.
INFORMO: Paola Gaona
sábado, 24 de abril de 2010
B NACIONAL / ALL BOYS SE ILUSIONA

Floresta sueña con el ascenso
De local All Boys logro el triunfo sobre Defensa y Justicia 1 a 0 con el combo chino y adentro.
En Floresta la victoria fue para el local por un tanto contra cero, las ilusiones crecen y cada vez se acerca más a la promoción por el ascenso a primera. Por el lado de la visita la realidad es otra, cada vez se acerca más a la zona de promoción pero para el descenso, los dos cada ves más cerca pero con realidades distintas.
El choque llego con grandes ilusiones para ambos equipos, los dos con mucho por jugarse todavía en este torneo, que ya cierra sus puertas y se va.
En un partido que dejo un sabor agridulce, ni muy salado ni muy dulce o un poco de los dos, el encuentro tuvo sus momentos apasionantes, también se vieron situaciones de gol, decisiones del arbitro que dio que pensar, pero falto juego y precisión, con excepción del tiro libre que tuvo el ´´ chino ´´ que fue de otro planeta.
El “blanco” salio a buscar los tres puntos apenas inicio el duelo, en los primeros cinco minutos un cabezazo de Emmanuel Perea que estuvo a punto de abrir el marcador, tiempo más tarde, de una pelota parada llego el gol de Ariel Zárate quien lo ejecuto al ángulo, sin chancees para el arquero rival, quien vio la pelota pasar.
El partido era otro porque de entrada Defensa y Justicia recibió un golpe duro, y las ideas fueron otras para encarar el partido en desventaja de un tanto contra cero.
All Boys era más que su rival, tuvo oportunidades pero no pudo cerrar la historia.
Llego un remate de media distancia en los últimos minutos para a visita, que Cambiasso con una buena respuesta mando la pelota al tiro de esquina.
En la segunda etapa el local salio a jugar el partido más relajado, y intento tener velocidad en la contra para tomar por sorpresa a la visita, pero a medida que paso el tiempo, se mostró desordenado en mitad de cancha y jugando muy atrás, pero el conjunto visitante tuvo la pelota pero no claridad.
Ya pasado la media hora del segundo tiempo el local tuvo una jugada muy clara para ampliar la diferencia, tras un doble error de la defensa visitante, la pelota le quedo a Mauro Matos, en un mano a mano con el arquero Martín Parafán, intento evadirlo pero no logro hacerlo, remato al arco pero el uno visitante tapo lo que pudo ser el segundo gol del local.
Por el lado del equipo visitante se vio individualidades y dificultad para armar juego.
En los últimos cinco minutos la visita tuvo la más clara, una falta fuera del área, decidieron jugar la pelota rápido y Leandro Fernández dentro del área frente a frente con el uno local, quien salio rápido y achico espacios, tapo firmemente el remate para terminar la noche con su arco en cero.
El albo se ilusiona y esta con calculadora en mano, sacando cálculos y pensando ocupar un lugar y poder pelear por una promoción a la primera categoría del torneo argentino.
Estadio Islas Malvinas
Primera B nacional
24/04/2009
Sábado 19:15 hs
Fecha 34
All Boys
1-Nicolás Cambiaos(C) (6), 4-Cristian Vella (5), 6-Jonathan Ferrari (5), 3-Carlos Soto (6), 2- Fernando Fayart (5), 11-Emmanuel Perea (5), 5- Fernando Sánchez (7), 10- Ariel Zárate (6), 8- Matías Pérez García (5), 7- Mauro Matos (5), 9-Mariano Campodónico (6).
DT Jose Romero
Suplentes:
12-Martín Perelman, 13-Carlos Madeo, 14-José Luís Gómez, 15-Lionel Coudannes, 16-Marcelo Vieytes, 17-Juan Pablo Rial, 18-Pablo Solchaga.
Cambios:
22´ST Marcelo Vieytes x Matías Pérez García
35´ST Pablo Solchaga x Mauro Matos
39´ST Lionel Coudannes x Ariel Zárate
Gol:
11´PT Ariel Zárate
Amonestados:
43´ST Carlos Soto
Defensa y Justicia
1- Martín Parafán (5), 2- Pablo J. Frontini (4), 3- Marcelo Cardozo (5), 4- Leandro Mánquez (3), 5- Fernando Lorefice (C) (4), 6- Rolando García Guerreño (4), 7- Ariel H. Franco (5), 8- Luís Jerez Silva (4), 9- Patricio P. Pérez (4), 10- Juan E. Martín(5), 11- Cristian Canhué (5)
DT: Carlos Ramacciotti
Suplentes:
12-Maximiliano Gagliardo, 13-Claudio Grecco, 14-Jorge Medina, 15-Cristian Barinaga (4), 16-Mariano R. Sabadía, 17-Jonathan Chávez, 18-Leandro Fernández
Cambios:
40´PT Cristian Barinaga x Leandro Mánquez (lesionado)
22´ST Leandro Fernández x Marcelo Cardozo
Amonestados:
29´PT Luís Jerez Silva
36´PT Leandro Mánquez
02´ST Pablo J. Frontini
05´ST Ariel H. Franco
Arbitro: José Capraro (7)
Asistente 1: Juan Pablo Bellatti
Asistente 2: Iván Núñez
Recaudación: No fue suministrada
Campo de juego: bueno
Clasificación del partido: bueno
Figura del encuentro: Fernando Sánchez (7) estuvo firme en el medio campo, fue el más regular del partido
Informo: Fernando Campbell
De local All Boys logro el triunfo sobre Defensa y Justicia 1 a 0 con el combo chino y adentro.
En Floresta la victoria fue para el local por un tanto contra cero, las ilusiones crecen y cada vez se acerca más a la promoción por el ascenso a primera. Por el lado de la visita la realidad es otra, cada vez se acerca más a la zona de promoción pero para el descenso, los dos cada ves más cerca pero con realidades distintas.
El choque llego con grandes ilusiones para ambos equipos, los dos con mucho por jugarse todavía en este torneo, que ya cierra sus puertas y se va.
En un partido que dejo un sabor agridulce, ni muy salado ni muy dulce o un poco de los dos, el encuentro tuvo sus momentos apasionantes, también se vieron situaciones de gol, decisiones del arbitro que dio que pensar, pero falto juego y precisión, con excepción del tiro libre que tuvo el ´´ chino ´´ que fue de otro planeta.
El “blanco” salio a buscar los tres puntos apenas inicio el duelo, en los primeros cinco minutos un cabezazo de Emmanuel Perea que estuvo a punto de abrir el marcador, tiempo más tarde, de una pelota parada llego el gol de Ariel Zárate quien lo ejecuto al ángulo, sin chancees para el arquero rival, quien vio la pelota pasar.
El partido era otro porque de entrada Defensa y Justicia recibió un golpe duro, y las ideas fueron otras para encarar el partido en desventaja de un tanto contra cero.
All Boys era más que su rival, tuvo oportunidades pero no pudo cerrar la historia.
Llego un remate de media distancia en los últimos minutos para a visita, que Cambiasso con una buena respuesta mando la pelota al tiro de esquina.
En la segunda etapa el local salio a jugar el partido más relajado, y intento tener velocidad en la contra para tomar por sorpresa a la visita, pero a medida que paso el tiempo, se mostró desordenado en mitad de cancha y jugando muy atrás, pero el conjunto visitante tuvo la pelota pero no claridad.
Ya pasado la media hora del segundo tiempo el local tuvo una jugada muy clara para ampliar la diferencia, tras un doble error de la defensa visitante, la pelota le quedo a Mauro Matos, en un mano a mano con el arquero Martín Parafán, intento evadirlo pero no logro hacerlo, remato al arco pero el uno visitante tapo lo que pudo ser el segundo gol del local.
Por el lado del equipo visitante se vio individualidades y dificultad para armar juego.
En los últimos cinco minutos la visita tuvo la más clara, una falta fuera del área, decidieron jugar la pelota rápido y Leandro Fernández dentro del área frente a frente con el uno local, quien salio rápido y achico espacios, tapo firmemente el remate para terminar la noche con su arco en cero.
El albo se ilusiona y esta con calculadora en mano, sacando cálculos y pensando ocupar un lugar y poder pelear por una promoción a la primera categoría del torneo argentino.
Estadio Islas Malvinas
Primera B nacional
24/04/2009
Sábado 19:15 hs
Fecha 34
All Boys
1-Nicolás Cambiaos(C) (6), 4-Cristian Vella (5), 6-Jonathan Ferrari (5), 3-Carlos Soto (6), 2- Fernando Fayart (5), 11-Emmanuel Perea (5), 5- Fernando Sánchez (7), 10- Ariel Zárate (6), 8- Matías Pérez García (5), 7- Mauro Matos (5), 9-Mariano Campodónico (6).
DT Jose Romero
Suplentes:
12-Martín Perelman, 13-Carlos Madeo, 14-José Luís Gómez, 15-Lionel Coudannes, 16-Marcelo Vieytes, 17-Juan Pablo Rial, 18-Pablo Solchaga.
Cambios:
22´ST Marcelo Vieytes x Matías Pérez García
35´ST Pablo Solchaga x Mauro Matos
39´ST Lionel Coudannes x Ariel Zárate
Gol:
11´PT Ariel Zárate
Amonestados:
43´ST Carlos Soto
Defensa y Justicia
1- Martín Parafán (5), 2- Pablo J. Frontini (4), 3- Marcelo Cardozo (5), 4- Leandro Mánquez (3), 5- Fernando Lorefice (C) (4), 6- Rolando García Guerreño (4), 7- Ariel H. Franco (5), 8- Luís Jerez Silva (4), 9- Patricio P. Pérez (4), 10- Juan E. Martín(5), 11- Cristian Canhué (5)
DT: Carlos Ramacciotti
Suplentes:
12-Maximiliano Gagliardo, 13-Claudio Grecco, 14-Jorge Medina, 15-Cristian Barinaga (4), 16-Mariano R. Sabadía, 17-Jonathan Chávez, 18-Leandro Fernández
Cambios:
40´PT Cristian Barinaga x Leandro Mánquez (lesionado)
22´ST Leandro Fernández x Marcelo Cardozo
Amonestados:
29´PT Luís Jerez Silva
36´PT Leandro Mánquez
02´ST Pablo J. Frontini
05´ST Ariel H. Franco
Arbitro: José Capraro (7)
Asistente 1: Juan Pablo Bellatti
Asistente 2: Iván Núñez
Recaudación: No fue suministrada
Campo de juego: bueno
Clasificación del partido: bueno
Figura del encuentro: Fernando Sánchez (7) estuvo firme en el medio campo, fue el más regular del partido
Informo: Fernando Campbell
Foto extraida: allboyslocura.com.ar
B METRO / EMPATE ENTRE TRISTAN Y DEFENSORES
Sin sobresaltos un aburrido empate 0 a 0.
Por la trigésima novena fecha del Torneo de la Primera B Metropolitana se enfrentaron Tristán Suárez y Defensores de Belgrano. Dejando un aburrido empate en cero.
Con un sistema ofensivo, Hilario Bravi paró al equipo con tres en el fondo, cinco en el medio, con Miguel Porcel más adelantado y dos delanteros. Distinta táctica de la que venia presentando en partidos anteriores.
Della Pica, en cambio, optó por un sistema defensivo. Con cuatro en el fondo, cuatro en el mediocampo, y dos delanteros. Lo que permitió que su equipo tuviera la pelota en gran parte del partido. A pesar de esto, le faltó inteligencia para definir y llevarse tres puntos valiosos para entrar en el reducido.
Ninguno de los equipos genero temor en las áreas. En un contraataque del Dragón, se fue expulsado Albano Anconetani por cometerle una falta a Maximiliano Ceratto cuando tenia una chance clara de gol. Un detalle, fue adentro del área, pero el árbitro considero que no. Defensores seguía teniendo la pelota, pero no supo marcar la diferencia con el jugador de más que tenían en cancha.
En la segunda parte, el encuentro se dio más parejo, Tristán empezó a jugar un poco más. Se defendía bien, se ordenó bien en el campo. Y hay que agregar que no contó con un Grecco inspirado. Defensores llegaba pero sin precisión, sin claridad y terminó siendo un encuentro sin grandes sorpresas.
Estadio 20 de Octubre
Primera B Metropolitana
24/04/2010
Tristán Suárez: 0
1. Albano Anconetani (5); 3. Ariel Ércoli (6), 2. Gonzalo Peralta (6), 4. Martín Ortiz (6); 10. Gerardo Pérez (6), 5. Ramón Rojas (5), 11. Miguel Porcel (5), 8. Leandro Collavini (5), 6. Claudio Huertas (6); 7. Gastón Grecco (5), 9. Leandro Leguizamón (5).
Suplentes:
12. Leonardo Griffo (6), 13. Maximiliano Bogni, 14. Mauricio Suigo, 15. Leonardo Harkes (5), 16. Jorge Ribolzi, 17. Alejandro Noriega (5), 18. Juan Pablo Peralta.
DT.: Hilario Bravi.
Cambios:
21’ PT 11. Leonardo Griffo por Miguel Porcel.
27’ ST 15. Leonardo Harkes por 5. Ramón Rojas.
35’ ST 17. Alejandro Noriega por 7. Gastón Grecco.
Amonestados:
10’ PT 2. Gonzalo Peralta.
18’ PT 3. Ariel Ércoli
25’ ST 12. Leonardo Griffo.
26’ ST 9. Leandro Leguizamón.
Expulsados:
21’ Albano Anconetani.
Defensores de Belgrano: 0
1. Raúl Sanzotti(6); 4. Pablo Batallini (6), 3. Nicolás Tarabini (6), 2. Leandro Montagnoli(6), 6. Luciano Nebot (6); 8. Ricardo Aparicio (6), 11. Juan Rocchi (5), 10. Maximiliano Serrano (5), 5. Marcelo Marzoratti (5), 7. Maximiliano Ceratto (7), 9. Alejandro García (6).
Suplentes:
12. Germán Oviedo, 13. Ricardo Villalba, 14. Jonathan Villalba, 15. Rodrigo Platero, 16. Emiliano Esquivel, 17. Albano Becica (5), 18. Martín Batallini (5).
DT.: Rodolfo Della Pica.
Cambios:
14’ ST 17. Albano Becica por 5. Marcelo Marzoratti.
31’ ST 18. Martín Batallini por 3. Nicolás Tarabini.
Amonestados:
25’ PT 11. Juan Rocchi.
32’ PT 8. Ricardo Aparicio.
49’ ST 2. Leandro Montagnoli.
Árbitro: Gabriel Delfino (4) debió cobrar penal para Defensores de Belgrano tras la falta de Albano Anconetani.
Asistente 1: Andrés Prendel
Asistente 2: Pablo Brusca.
Publico: 200 personas.
Recaudación: No fue suministrada.
Campo de Juego: regular
Clasificación del partido: malo
La figura: Maximiliano Ceratto (7), fue de lo mejor, a pesar de que no pudo concretar fue el más desequilibrante del partido.
Lo que se dijo:
El arquero de Tristan Suarez, Albano Anconetani hablo ante Futbolmaniacos con respecto a su expulsión: “Estábamos en ataque, hoy tuvimos que cambiar por la expulsión de Goux y jugamos con línea de tres y estábamos un poco expuestos a eso y bueno, quedé último hombre, me parece que con una amarilla lo podía haber solucionado, pero interpreto que era último recurso y me hecho". y en referencia al equipo el guardameta dijo."Una lastima porque podríamos haber hecho un buen partido y queríamos ganar. Lamentablemente somos el equipo que mas expulsado tenemos en el campeonato, por algo será. No se si le tienen bronca a Suárez o a Granados (Presidente del club) a quien sea, pero la verdad nos esta costando mucho. Lo bueno es que estamos adentro del reducido, que es lo que queremos.”
El tecnico local,Hilario Bravi le dijo a Futbolmaniacos al salir del vestuario: “Para nosotros, los que estamos en el vestuario es como una frustración, sabemos que en estas instancias, cuando faltan tan pocas fechas, lo ideal de local era sumar de a tres, pero analizando después que a partir de los 20 minutos con un hombre menos, creo que los primeros 10 minutos manejamos la pelota hasta el medio, no teníamos profundidad y justo nos encontramos con Defensores que es un muy buen equipo. Creo que a Defensores les favorece este tipo de cancha, donde hay espacio, porque tiene jugadores cortos rapiditos para esta división, donde hay muchos rebotes y que manejan bien la pelota. Nos complicaron con eso. Tuvieron un montón de fauls al borde del área y nos salvo un par de veces Griffo, nosotros prácticamente no llegamos. Se desvirtúa todo con la expulsión.”
Por el lado de la visita el tecnico ,Rodolfo Della Pica le dijo a Futbolmaniacos: “Los chicos están haciendo las cosas bien, están trabajando bien y es una lastima que hoy no se haya podido ganar, porque hicimos todo para ganar.
Se puso en duda la continuidad de "Fito" y ante esto respondio: "mi intención desde que llegué al club es cumplir el contrato, que es hasta diciembre. Hay que sentarse con los dirigentes, delinear lo que viene y armar un gran equipo para el año que viene.”
Maximiliano Ceratto dijo: “Nos faltó el gol, esa puntada final que resuelve los partidos. No tuvimos esa suerte hoy. No supimos aprovechar tampoco ese hombre que teníamos de más para poder liquidarlo. Lo jugamos bien creo que fuimos superiores a ellos.”
Maximiliano Serrano dijo: “La verdad me voy bastante desilusionado, porque al tener un jugador mas, vinimos a buscar la victoria y no la pudimos conseguir.”
Informo: Belen Fernandez
Por la trigésima novena fecha del Torneo de la Primera B Metropolitana se enfrentaron Tristán Suárez y Defensores de Belgrano. Dejando un aburrido empate en cero.
Con un sistema ofensivo, Hilario Bravi paró al equipo con tres en el fondo, cinco en el medio, con Miguel Porcel más adelantado y dos delanteros. Distinta táctica de la que venia presentando en partidos anteriores.
Della Pica, en cambio, optó por un sistema defensivo. Con cuatro en el fondo, cuatro en el mediocampo, y dos delanteros. Lo que permitió que su equipo tuviera la pelota en gran parte del partido. A pesar de esto, le faltó inteligencia para definir y llevarse tres puntos valiosos para entrar en el reducido.
Ninguno de los equipos genero temor en las áreas. En un contraataque del Dragón, se fue expulsado Albano Anconetani por cometerle una falta a Maximiliano Ceratto cuando tenia una chance clara de gol. Un detalle, fue adentro del área, pero el árbitro considero que no. Defensores seguía teniendo la pelota, pero no supo marcar la diferencia con el jugador de más que tenían en cancha.
En la segunda parte, el encuentro se dio más parejo, Tristán empezó a jugar un poco más. Se defendía bien, se ordenó bien en el campo. Y hay que agregar que no contó con un Grecco inspirado. Defensores llegaba pero sin precisión, sin claridad y terminó siendo un encuentro sin grandes sorpresas.
Estadio 20 de Octubre
Primera B Metropolitana
24/04/2010
Tristán Suárez: 0
1. Albano Anconetani (5); 3. Ariel Ércoli (6), 2. Gonzalo Peralta (6), 4. Martín Ortiz (6); 10. Gerardo Pérez (6), 5. Ramón Rojas (5), 11. Miguel Porcel (5), 8. Leandro Collavini (5), 6. Claudio Huertas (6); 7. Gastón Grecco (5), 9. Leandro Leguizamón (5).
Suplentes:
12. Leonardo Griffo (6), 13. Maximiliano Bogni, 14. Mauricio Suigo, 15. Leonardo Harkes (5), 16. Jorge Ribolzi, 17. Alejandro Noriega (5), 18. Juan Pablo Peralta.
DT.: Hilario Bravi.
Cambios:
21’ PT 11. Leonardo Griffo por Miguel Porcel.
27’ ST 15. Leonardo Harkes por 5. Ramón Rojas.
35’ ST 17. Alejandro Noriega por 7. Gastón Grecco.
Amonestados:
10’ PT 2. Gonzalo Peralta.
18’ PT 3. Ariel Ércoli
25’ ST 12. Leonardo Griffo.
26’ ST 9. Leandro Leguizamón.
Expulsados:
21’ Albano Anconetani.
Defensores de Belgrano: 0
1. Raúl Sanzotti(6); 4. Pablo Batallini (6), 3. Nicolás Tarabini (6), 2. Leandro Montagnoli(6), 6. Luciano Nebot (6); 8. Ricardo Aparicio (6), 11. Juan Rocchi (5), 10. Maximiliano Serrano (5), 5. Marcelo Marzoratti (5), 7. Maximiliano Ceratto (7), 9. Alejandro García (6).
Suplentes:
12. Germán Oviedo, 13. Ricardo Villalba, 14. Jonathan Villalba, 15. Rodrigo Platero, 16. Emiliano Esquivel, 17. Albano Becica (5), 18. Martín Batallini (5).
DT.: Rodolfo Della Pica.
Cambios:
14’ ST 17. Albano Becica por 5. Marcelo Marzoratti.
31’ ST 18. Martín Batallini por 3. Nicolás Tarabini.
Amonestados:
25’ PT 11. Juan Rocchi.
32’ PT 8. Ricardo Aparicio.
49’ ST 2. Leandro Montagnoli.
Árbitro: Gabriel Delfino (4) debió cobrar penal para Defensores de Belgrano tras la falta de Albano Anconetani.
Asistente 1: Andrés Prendel
Asistente 2: Pablo Brusca.
Publico: 200 personas.
Recaudación: No fue suministrada.
Campo de Juego: regular
Clasificación del partido: malo
La figura: Maximiliano Ceratto (7), fue de lo mejor, a pesar de que no pudo concretar fue el más desequilibrante del partido.
Lo que se dijo:
El arquero de Tristan Suarez, Albano Anconetani hablo ante Futbolmaniacos con respecto a su expulsión: “Estábamos en ataque, hoy tuvimos que cambiar por la expulsión de Goux y jugamos con línea de tres y estábamos un poco expuestos a eso y bueno, quedé último hombre, me parece que con una amarilla lo podía haber solucionado, pero interpreto que era último recurso y me hecho". y en referencia al equipo el guardameta dijo."Una lastima porque podríamos haber hecho un buen partido y queríamos ganar. Lamentablemente somos el equipo que mas expulsado tenemos en el campeonato, por algo será. No se si le tienen bronca a Suárez o a Granados (Presidente del club) a quien sea, pero la verdad nos esta costando mucho. Lo bueno es que estamos adentro del reducido, que es lo que queremos.”
El tecnico local,Hilario Bravi le dijo a Futbolmaniacos al salir del vestuario: “Para nosotros, los que estamos en el vestuario es como una frustración, sabemos que en estas instancias, cuando faltan tan pocas fechas, lo ideal de local era sumar de a tres, pero analizando después que a partir de los 20 minutos con un hombre menos, creo que los primeros 10 minutos manejamos la pelota hasta el medio, no teníamos profundidad y justo nos encontramos con Defensores que es un muy buen equipo. Creo que a Defensores les favorece este tipo de cancha, donde hay espacio, porque tiene jugadores cortos rapiditos para esta división, donde hay muchos rebotes y que manejan bien la pelota. Nos complicaron con eso. Tuvieron un montón de fauls al borde del área y nos salvo un par de veces Griffo, nosotros prácticamente no llegamos. Se desvirtúa todo con la expulsión.”
Por el lado de la visita el tecnico ,Rodolfo Della Pica le dijo a Futbolmaniacos: “Los chicos están haciendo las cosas bien, están trabajando bien y es una lastima que hoy no se haya podido ganar, porque hicimos todo para ganar.
Se puso en duda la continuidad de "Fito" y ante esto respondio: "mi intención desde que llegué al club es cumplir el contrato, que es hasta diciembre. Hay que sentarse con los dirigentes, delinear lo que viene y armar un gran equipo para el año que viene.”
Maximiliano Ceratto dijo: “Nos faltó el gol, esa puntada final que resuelve los partidos. No tuvimos esa suerte hoy. No supimos aprovechar tampoco ese hombre que teníamos de más para poder liquidarlo. Lo jugamos bien creo que fuimos superiores a ellos.”
Maximiliano Serrano dijo: “La verdad me voy bastante desilusionado, porque al tener un jugador mas, vinimos a buscar la victoria y no la pudimos conseguir.”
Informo: Belen Fernandez
viernes, 23 de abril de 2010
TORNEO ARGENTINO / ALVARADO
Esta mañana el equipo realizo el último entrenamiento de cara al partido que jugara mañana por la tarde en la ciudad de Necochea donde recibirá a Bella Vista de Bahía Blanca. Sin dudas el partido de mañana vale al igual que una final, en caso de que "el torito" resulte victorioso en los 90 minutos, se olvidara de sacar cuentas y pensar en descenso por lo menos para este Torneo Argentino B que llega a su fin.
Por suerte para el piojo, según lo manifestó, hay una duda en los titulares de mañana, la misma será en la línea defensiva Martín Rolon o Nicolás Pautasso. El chueco David García Lorenzo evoluciona favorablemente y una vez más será titular y capitán del equipo.
Los jugadores concentran en el hotel ubicado en Avenida Luro y Santa Fe, mañana luego del almuerzo 13:00Hs. partirán junto a la delegación rumbo a Necochea.
Les dejo los historiales vs. "los gallegos": http://alvahistoria.blogspot.com/2007/10/vs-bella-vista.html
Para los interesados en seguir el partido mañana podrán hacerlo por FM 88.1 GRAFITTI gracias a "Locos por Alva" con los relatos de Nicolás Fernández y comentarios de Ezequiel Ithurrart, vía Web ingresando al site: www.locosporalva.com.
PROBABLES FORMACIONES:
ALVARADO: Leandro Evangelisti; Martín Rolon o Nicolás Pautasso, Leonardo Tambussi, Facundo Gómez, Guillermo López Geada; Emanuel González, Gabriel Christovao, David García Lorenzo y Sebastian Fernández; Pablo Wirsch y Mariano Mc Coubrey.
DT: Roberto Oliver.
BELLA VISTA: Juan Manuel Stefanof; Juan Ancán, Ulises Fochesatto, Fernando Lucas; Emanuel Riccardi, Néstor Vogel, Lautaro González, Joaquín Bartoletti; Luciano Bostal y Facundo Schmidt.
DT: Carlos Mungo.
ARBITRO: Diego Tadiello (de la Liga de Dolores).
LINEAS: Pedro Tormey y Carlos Pérez (ambos de Dolores).
ESTADIO: Panamericano "Aguas Corrientes" ciudad de Necochea.
HORARIO: 16:00
EL RESTO DE LA FECHA
Hoy comenzó 20:30Hs. Racing vs. Grupo UniversitarioÁrbitro: Ramón Bustos (Azul)
Mañana 16:00Hs. El linqueño vs. LiniersÁrbitro: Aldo Calogero (Junín)
Mañana a las 16:00Hs juegan los siguientes equipos validos para la promoción:Independiente vs. Ferrocarril SudÁrbitro: Abel Melchor (Balcarce)
Real Arroyo Seco vs. Defensores de BelgranoArbitro: Darío Españon (Bell Ville)
Douglas Haig vs. Defensores de SaltoÁrbitro: Lucas Gómez (San Pedro)
PRENSA
ALVARADO
Por suerte para el piojo, según lo manifestó, hay una duda en los titulares de mañana, la misma será en la línea defensiva Martín Rolon o Nicolás Pautasso. El chueco David García Lorenzo evoluciona favorablemente y una vez más será titular y capitán del equipo.
Los jugadores concentran en el hotel ubicado en Avenida Luro y Santa Fe, mañana luego del almuerzo 13:00Hs. partirán junto a la delegación rumbo a Necochea.
Les dejo los historiales vs. "los gallegos": http://alvahistoria.blogspot.com/2007/10/vs-bella-vista.html
Para los interesados en seguir el partido mañana podrán hacerlo por FM 88.1 GRAFITTI gracias a "Locos por Alva" con los relatos de Nicolás Fernández y comentarios de Ezequiel Ithurrart, vía Web ingresando al site: www.locosporalva.com.
PROBABLES FORMACIONES:
ALVARADO: Leandro Evangelisti; Martín Rolon o Nicolás Pautasso, Leonardo Tambussi, Facundo Gómez, Guillermo López Geada; Emanuel González, Gabriel Christovao, David García Lorenzo y Sebastian Fernández; Pablo Wirsch y Mariano Mc Coubrey.
DT: Roberto Oliver.
BELLA VISTA: Juan Manuel Stefanof; Juan Ancán, Ulises Fochesatto, Fernando Lucas; Emanuel Riccardi, Néstor Vogel, Lautaro González, Joaquín Bartoletti; Luciano Bostal y Facundo Schmidt.
DT: Carlos Mungo.
ARBITRO: Diego Tadiello (de la Liga de Dolores).
LINEAS: Pedro Tormey y Carlos Pérez (ambos de Dolores).
ESTADIO: Panamericano "Aguas Corrientes" ciudad de Necochea.
HORARIO: 16:00
EL RESTO DE LA FECHA
Hoy comenzó 20:30Hs. Racing vs. Grupo UniversitarioÁrbitro: Ramón Bustos (Azul)
Mañana 16:00Hs. El linqueño vs. LiniersÁrbitro: Aldo Calogero (Junín)
Mañana a las 16:00Hs juegan los siguientes equipos validos para la promoción:Independiente vs. Ferrocarril SudÁrbitro: Abel Melchor (Balcarce)
Real Arroyo Seco vs. Defensores de BelgranoArbitro: Darío Españon (Bell Ville)
Douglas Haig vs. Defensores de SaltoÁrbitro: Lucas Gómez (San Pedro)
PRENSA
ALVARADO
PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER

TORNEO 2009-2010> PRIMERA D
Estadísticas del Canalla en el campeonato
GENERAL
-Goles convertidos en el primer tiempo (14)
Mario Tartaglia (vs. Yupanqui); Diego Lorenti (vs. Riestra); Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Marcos Cabrera x 2 (vs. Muñiz); Lucas Melgarejo y Gonzalo Falbo (vs. Juventud Unida); Martín Grégori (vs. Centro Español); Marcos Fournier (vs. Atlas); Adrián Barraza y Ariel Arias (vs. Liniers); Cristian Gómez Cuevas (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana (vs. Victoriano Arenas); Daniel Pastrana (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles convertidos en el segundo tiempo (20)
Mario Tartaglia (vs. Muñiz); Ariel Arias (vs. San Martín de Burzaco); Matías Rodríguez (vs. Atlas); Mario Tartaglia (vs. Liniers); Adrián Barraza (vs. Riestra); Mario Tartaglia y Damián Cabañas (vs. Claypole); Adrián Barraza (vs. Argentino de Quilmes); Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Tartaglia (vs. Centro Español); Marcos Fournier x 2 y Damián Ponce (vs. Lugano); Cristian Valcat x 2, Daniel Pastrana (vs. Atlas); Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo y Daniel Pastrana (vs. Dock Sud).
-Goles recibidos en el primer tiempo (19)
Di Flavio (vs. Muñiz); Cabañas (vs. Muñiz); Matías Basualdo (vs. Lugano); Sebastián Ortega (vs. San Martín de Burzaco); Wilson Severino, Nicolás Alonso, Wilson Severino (vs. Atlas); Hugo Palmerola (vs. Liniers); César Peralta (vs. Claypole); Lionel Fonzalida (vs. Juventud Unida); Walter Negretti (vs. Yupanqui); Carlos Torres (vs. Lugano); Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Ricardo Bustamante e/c y Daniel Casais (vs. Liniers); Matías Fleitas x 2 (vs. Dock Sud); Matías Bravo y Cristian Tello (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles recibidos en el segundo tiempo (29)
Matías Basualdo (vs. Lugano); Alejandro Olmos (Lugano); Walter Godoy y Nelson Martínez (UAI Urquiza); Rodrigo Ruiz Díaz, Sebastián Benítez (vs. Atlas); Ángel López (vs. Liniers); Nicolás Aranda (vs. Claypole); Claudio Leiva (vs. Victoriano Arenas); Matías Fleitas x 3 y Norberto Figueroa (vs. Dock Sud); Martín Gardarián x 2 (vs. Argentino de Quilmes); César González y Víctor Piqué (vs. Juventud Unida); Walter Ruiz y Damián Barbachán (vs. Centro Español); Diego La Loggia y Adrián Cardozo (vs. Yupanqui); Sebastián Ortega y Lucas Tiedemann (vs. San Martín de Burzaco); Mariano Panno (vs. UAI Urquiza); Hugo Palmerola x 2 y Luis Stanciola (vs. Liniers); Mario Guzmán y Matías Bravo (vs. Argentino de Quilmes).
-Amonestados (99)
Maximiliano Cabrera, Fernando Barba, Christian Gómez, Juan Beltrán (vs. Muñiz); Maximiliano Cabrera, Ariel Arias (vs. Juv. Unida), Lucas Melgarejo, Maximiliano Cabrera y Juan Beltrán (vs. Centro Español); Federico Le Fort, Martín Grégori y Ariel Arias (vs. Yupanqui); Maximiliano Cabrera (vs. Lugano); Matías Rodríguez, Ariel Arias y Marcelo Pajón (vs. San Martín de Burzaco); Matías Rodríguez (vs. UAI Urquiza); Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Cañuelas); Damián Ponce, Fernando Barba, Gonzalo Falbo (vs. Atlas); Matías Rodríguez (vs. Ituzaingó); Damián Cabañas, Ariel Arias, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera (vs. Liniers); Matías Rodríguez, Martín Grégori, Mario Tartaglia, Pablo Grasso y Mario Vizcarra (vs. Riestra); Carlos Ludueña y Marcelo Pajón (vs. Paraguayo); Ariel Arias, Carlos Ludueña, Marcos Cabrera (vs. Claypole); Damián Cabañas, Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Victoriano Arenas); Carlos Ludueña y Adrián Barraza (vs. Dock Sud); Marcelo Pajón, Mario Vizcarra, Damián Cabañas, Adrián Barraza, Julián Zalazar, Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Damián Cabañas, Lucas Melgarejo, Damián Pitaluga y Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz); Carlos Ludueña, Mario Vizcarra, Gonzalo Falbo, Alan López y Marcos Cabrera (vs. Juventud Unida); Mario Tartaglia y Fernando Barba (vs. Centro Español); Mario Tartaglia, Ariel Arias, Mario Vizcarra y Ricardo Bustamante (vs. Yupanqui); Ricardo Bustamante, Mario Kloka, Julián Zalazar y Mario Tartaglia (vs. Lugano); Mario Vizcarra y Damián Ponce (vs. San Martín de Burzaco); Mario Tartaglia (vs. UAI Urquiza); Fernando Barba, Matías Rodríguez, Ricardo Bustamante, Marcos Fournier y Cristian Valcat (vs. Cañuelas); Maximiliano Cabrera, Marcos Fournier, Marcos Cabrera (vs. Atlas); Ariel Arias y Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Fernando Barba, Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Cristian Valcat (vs. Liniers); Marcos Cabrera (vs. Riestra); Marcos Fournier y Maximiliano Cabrera (vs. Deportivo Paraguayo); Cristian Gómez Cuevas y Ariel Arias (vs. Claypole); Daniel Pastrana, Ariel Arias, Marcos Cabrera y Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas); Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Cristian Gómez Cuevas, Julián Zalazar y Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes).
-Expulsados (17)
Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Vizcarra (vs. Juv. Unida); Carlos Ludueña (vs. Yupanqui), Fernando Barba (vs. San Martín de Burzaco); Diego Lorenti y Martín Grégori (vs. Atlas); Federico Le Fort y Christian Gómez (vs. Liniers); Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Mario Tartaglia (vs. Argentino de Quilmes); Maximiliano Cabrera (vs. Yupanqui); Julián Zalazar (vs. Ituzaingó); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo (vs. Deportivo Paraguayo); Ariel Arias, Ricardo Bustamante y Miguel Ríos (vs. Argentino de Quilmes).
LOCAL
-Goles convertidos en el primer tiempo (11)
Mario Tartaglia (vs. Yupanqui); Diego Lorenti (vs. Riestra); Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Marcos Cabrera x 2 (vs. Muñiz); Martín Grégori (vs. Centro Español); Marcos Fournier (vs. Atlas); Adrián Barraza y Ariel Arias (vs. Liniers); Cristian Gómez Cuevas (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana (vs. Victoriano Arenas);
-Goles convertidos en el segundo tiempo (16)
Ariel Arias (vs. San Martín de Burzaco); Adrián Barraza (vs. Riestra); Mario Tartaglia y Damián Cabañas (vs. Claypole); Adrián Barraza (vs. Argentino de Quilmes); Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Tartaglia (vs. Centro Español); Marcos Fournier x 2 y Damián Ponce (vs. Lugano); Cristian Valcat x 2, Daniel Pastrana (vs. Atlas); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo y Daniel Pastrana (vs. Dock Sud);
-Goles recibidos en el primer tiempo (7)
Sebastián Ortega (vs. San Martín de Burzaco); César Peralta (vs. Claypole); Carlos Torres (vs. Lugano); Ricardo Bustamante e/c y Daniel Casais (vs. Liniers); Matías Fleitas x 2 (vs. Dock Sud);
-Goles recibidos en el segundo tiempo (9)
Nicolás Aranda (vs. Claypole); Martín Gardarián x 2 (vs. Argentino de Quilmes); Walter Ruiz y Damián Barbachán (vs. Centro Español); Mariano Panno (vs. UAI Urquiza); Hugo Palmerola x 2 y Luis Stanciola (vs. Liniers);
-Amonestados (52)
Maximiliano Cabrera, Ariel Arias (vs. Juv. Unida); Federico Le Fort, Martín Grégori y Ariel Arias (vs. Yupanqui); Matías Rodríguez, Ariel Arias y Marcelo Pajón (vs. San Martín de Burzaco); Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Cañuelas); Matías Rodríguez (vs. Ituzaingó); Matías Rodríguez, Martín Grégori, Mario Tartaglia, Pablo Grasso y Mario Vizcarra (vs. Riestra); Ariel Arias, Carlos Ludueña, Marcos Cabrera (vs. Claypole); Marcelo Pajón, Mario Vizcarra, Damián Cabañas, Adrián Barraza, Julián Zalazar, Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Damián Cabañas, Lucas Melgarejo, Damián Pitaluga y Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz); Mario Tartaglia y Fernando Barba (vs. Centro Español); Ricardo Bustamante, Mario Kloka, Julián Zalazar y Mario Tartaglia (vs. Lugano); Mario Tartaglia (vs. UAI Urquiza); Maximiliano Cabrera, Marcos Fournier, Marcos Cabrera (vs. Atlas); Fernando Barba, Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Cristian Valcat (vs. Liniers); Marcos Fournier y Maximiliano Cabrera (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana, Ariel Arias, Marcos Cabrera y Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas); Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Matías Rodríguez (vs. Dock Sud);
-Expulsados (6)
Mario Vizcarra (vs. Juv. Unida); Carlos Ludueña (vs. Yupanqui); Fernando Barba (vs. San Martín de Burzaco); Mario Tartaglia (vs. Argentino de Quilmes); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo (vs. Deportivo Paraguayo);
VISITANTE
-Goles convertidos en el primer tiempo (3)
Lucas Melgarejo y Gonzalo Falbo (vs. Juventud Unida); Daniel Pastrana (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles convertidos en el segundo tiempo (4)
Mario Tartaglia (vs. Muñiz); Matías Rodríguez (vs. Atlas); Mario Tartaglia (vs. Liniers); Adrián Barraza (vs. Ituzaingó);
-Goles recibidos en el primer tiempo (12)
Di Flavio (Muñiz); Cabañas (Muñiz); Matías Basualdo (vs. Lugano); Wilson Severino, Nicolás Alonso, Wilson Severino (vs. Atlas); Hugo Palmerola (vs. Liniers); Lionel Fonzalida (vs. Juventud Unida); Walter Negretti (vs. Yupanqui); Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Matías Bravo y Cristian Tello (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles recibidos en el segundo tiempo (20)
Matías Basualdo (vs. Lugano); Alejandro Olmos (Lugano); Walter Godoy y Nelson Martínez (UAI Urquiza); Rodrigo Ruiz Díaz, Sebastián Benítez (vs. Atlas); Ángel López (Vs. Liniers); Claudio Leiva (vs. Victoriano Arenas); Matías Fleitas x 3 y Norberto Figueroa (vs. Dock Sud); César González y Víctor Piqué (vs. Juventud Unida); Diego La Loggia y Adrián Cardozo (vs. Yupanqui); Sebastián Ortega y Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Mario Guzmán y Matías Bravo (vs. Argentino de Quilmes).
-Amonestados (47)
Maximiliano Cabrera, Fernando Barba, Cristian Gómez y Juan Beltrán (vs. Muñiz); Lucas Melgarejo, Maximiliano Cabrera y Juan Beltrán (vs. Centro Español); Maximiliano Cabrera (vs. Lugano); Matías Rodríguez (vs. UAI Urquiza); Damián Ponce, Fernando Barba, Gonzalo Falbo (vs. Atlas); Damián Cabañas, Ariel Arias, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera (vs. Liniers); Carlos Ludueña y Marcelo Pajón (vs. Paraguayo); Damián Cabañas, Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Victoriano Arenas); Carlos Ludueña y Adrián Barraza (vs. Dock Sud); Carlos Ludueña, Mario Vizcarra, Gonzalo Falbo, Alan López y Marcos Cabrera (vs. Juventud Unida); Mario Tartaglia, Ariel Arias, Mario Vizcarra y Ricardo Bustamante (vs. Yupanqui); Mario Vizcarra y Damián Ponce (vs. San Martín de Burzaco); Fernando Barba, Matías Rodríguez, Ricardo Bustamante, Marcos Fournier y Cristian Valcat (vs. Cañuelas); Ariel Arias y Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Marcos Cabrera (vs. Riestra); Cristian Gómez Cuevas y Ariel Arias (vs. Claypole); Cristian Gómez Cuevas, Julián Zalazar y Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes).
-Expulsados (11)
Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Diego Lorenti y Martín Grégori (vs. Atlas); Federico Le Fort y Christian Gómez (vs. Liniers); Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Maximiliano Cabrera (vs. Yupanqui); Julián Zalazar (vs. Ituzaingó); Ariel Arias, Ricardo Bustamante y Miguel Ríos (vs. Argentino de Quilmes).
10 amarillas:
Ariel Arias (vs. Victoriano Arenas 32º fecha)
5 amarillas:
Ariel Arias (vs. Claypole, 14º fecha); Carlos Ludueña (vs. Dock Sud 15º fecha); Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz 18º fecha); Mario Vizcarra (vs. Juventud Unida 19º fecha); Mario Tartaglia (vs. Lugano 22º fecha); Matías Rodríguez (vs. Cañuelas 25º fecha); Marcos Cabrera (vs. Riestra 29º fecha); Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas 32º fecha); Marcos Fournier (vs. Dock Sud 33º fecha); Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes 34º fecha).
4 amarillas:
Damián Cabañas, Ricardo Bustamante, Daniel Pastrana (traía 3 de Muñiz),
3 amarillas:
Marcelo Pajón, Adrián Barraza, Julián Zalazar.
2 amarillas:
Juan Beltrán, Martín Grégori, Lucas Melgarejo, Gonzalo Falbo, , Mario Vizcarra, Damián Ponce, Cristian Valcat, Cristian Gómez Cuevas.
1 amarilla:
Christian Gómez, Federico Le Fort, Pablo Grasso, Damián Pitaluga, Carlos Ludueña, Alan López, Mario Kloka, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera, Matías Rodríguez.
Estadísticas del Canalla en el campeonato
GENERAL
-Goles convertidos en el primer tiempo (14)
Mario Tartaglia (vs. Yupanqui); Diego Lorenti (vs. Riestra); Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Marcos Cabrera x 2 (vs. Muñiz); Lucas Melgarejo y Gonzalo Falbo (vs. Juventud Unida); Martín Grégori (vs. Centro Español); Marcos Fournier (vs. Atlas); Adrián Barraza y Ariel Arias (vs. Liniers); Cristian Gómez Cuevas (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana (vs. Victoriano Arenas); Daniel Pastrana (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles convertidos en el segundo tiempo (20)
Mario Tartaglia (vs. Muñiz); Ariel Arias (vs. San Martín de Burzaco); Matías Rodríguez (vs. Atlas); Mario Tartaglia (vs. Liniers); Adrián Barraza (vs. Riestra); Mario Tartaglia y Damián Cabañas (vs. Claypole); Adrián Barraza (vs. Argentino de Quilmes); Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Tartaglia (vs. Centro Español); Marcos Fournier x 2 y Damián Ponce (vs. Lugano); Cristian Valcat x 2, Daniel Pastrana (vs. Atlas); Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo y Daniel Pastrana (vs. Dock Sud).
-Goles recibidos en el primer tiempo (19)
Di Flavio (vs. Muñiz); Cabañas (vs. Muñiz); Matías Basualdo (vs. Lugano); Sebastián Ortega (vs. San Martín de Burzaco); Wilson Severino, Nicolás Alonso, Wilson Severino (vs. Atlas); Hugo Palmerola (vs. Liniers); César Peralta (vs. Claypole); Lionel Fonzalida (vs. Juventud Unida); Walter Negretti (vs. Yupanqui); Carlos Torres (vs. Lugano); Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Ricardo Bustamante e/c y Daniel Casais (vs. Liniers); Matías Fleitas x 2 (vs. Dock Sud); Matías Bravo y Cristian Tello (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles recibidos en el segundo tiempo (29)
Matías Basualdo (vs. Lugano); Alejandro Olmos (Lugano); Walter Godoy y Nelson Martínez (UAI Urquiza); Rodrigo Ruiz Díaz, Sebastián Benítez (vs. Atlas); Ángel López (vs. Liniers); Nicolás Aranda (vs. Claypole); Claudio Leiva (vs. Victoriano Arenas); Matías Fleitas x 3 y Norberto Figueroa (vs. Dock Sud); Martín Gardarián x 2 (vs. Argentino de Quilmes); César González y Víctor Piqué (vs. Juventud Unida); Walter Ruiz y Damián Barbachán (vs. Centro Español); Diego La Loggia y Adrián Cardozo (vs. Yupanqui); Sebastián Ortega y Lucas Tiedemann (vs. San Martín de Burzaco); Mariano Panno (vs. UAI Urquiza); Hugo Palmerola x 2 y Luis Stanciola (vs. Liniers); Mario Guzmán y Matías Bravo (vs. Argentino de Quilmes).
-Amonestados (99)
Maximiliano Cabrera, Fernando Barba, Christian Gómez, Juan Beltrán (vs. Muñiz); Maximiliano Cabrera, Ariel Arias (vs. Juv. Unida), Lucas Melgarejo, Maximiliano Cabrera y Juan Beltrán (vs. Centro Español); Federico Le Fort, Martín Grégori y Ariel Arias (vs. Yupanqui); Maximiliano Cabrera (vs. Lugano); Matías Rodríguez, Ariel Arias y Marcelo Pajón (vs. San Martín de Burzaco); Matías Rodríguez (vs. UAI Urquiza); Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Cañuelas); Damián Ponce, Fernando Barba, Gonzalo Falbo (vs. Atlas); Matías Rodríguez (vs. Ituzaingó); Damián Cabañas, Ariel Arias, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera (vs. Liniers); Matías Rodríguez, Martín Grégori, Mario Tartaglia, Pablo Grasso y Mario Vizcarra (vs. Riestra); Carlos Ludueña y Marcelo Pajón (vs. Paraguayo); Ariel Arias, Carlos Ludueña, Marcos Cabrera (vs. Claypole); Damián Cabañas, Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Victoriano Arenas); Carlos Ludueña y Adrián Barraza (vs. Dock Sud); Marcelo Pajón, Mario Vizcarra, Damián Cabañas, Adrián Barraza, Julián Zalazar, Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Damián Cabañas, Lucas Melgarejo, Damián Pitaluga y Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz); Carlos Ludueña, Mario Vizcarra, Gonzalo Falbo, Alan López y Marcos Cabrera (vs. Juventud Unida); Mario Tartaglia y Fernando Barba (vs. Centro Español); Mario Tartaglia, Ariel Arias, Mario Vizcarra y Ricardo Bustamante (vs. Yupanqui); Ricardo Bustamante, Mario Kloka, Julián Zalazar y Mario Tartaglia (vs. Lugano); Mario Vizcarra y Damián Ponce (vs. San Martín de Burzaco); Mario Tartaglia (vs. UAI Urquiza); Fernando Barba, Matías Rodríguez, Ricardo Bustamante, Marcos Fournier y Cristian Valcat (vs. Cañuelas); Maximiliano Cabrera, Marcos Fournier, Marcos Cabrera (vs. Atlas); Ariel Arias y Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Fernando Barba, Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Cristian Valcat (vs. Liniers); Marcos Cabrera (vs. Riestra); Marcos Fournier y Maximiliano Cabrera (vs. Deportivo Paraguayo); Cristian Gómez Cuevas y Ariel Arias (vs. Claypole); Daniel Pastrana, Ariel Arias, Marcos Cabrera y Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas); Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Cristian Gómez Cuevas, Julián Zalazar y Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes).
-Expulsados (17)
Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Vizcarra (vs. Juv. Unida); Carlos Ludueña (vs. Yupanqui), Fernando Barba (vs. San Martín de Burzaco); Diego Lorenti y Martín Grégori (vs. Atlas); Federico Le Fort y Christian Gómez (vs. Liniers); Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Mario Tartaglia (vs. Argentino de Quilmes); Maximiliano Cabrera (vs. Yupanqui); Julián Zalazar (vs. Ituzaingó); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo (vs. Deportivo Paraguayo); Ariel Arias, Ricardo Bustamante y Miguel Ríos (vs. Argentino de Quilmes).
LOCAL
-Goles convertidos en el primer tiempo (11)
Mario Tartaglia (vs. Yupanqui); Diego Lorenti (vs. Riestra); Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Marcos Cabrera x 2 (vs. Muñiz); Martín Grégori (vs. Centro Español); Marcos Fournier (vs. Atlas); Adrián Barraza y Ariel Arias (vs. Liniers); Cristian Gómez Cuevas (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana (vs. Victoriano Arenas);
-Goles convertidos en el segundo tiempo (16)
Ariel Arias (vs. San Martín de Burzaco); Adrián Barraza (vs. Riestra); Mario Tartaglia y Damián Cabañas (vs. Claypole); Adrián Barraza (vs. Argentino de Quilmes); Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Mario Tartaglia (vs. Centro Español); Marcos Fournier x 2 y Damián Ponce (vs. Lugano); Cristian Valcat x 2, Daniel Pastrana (vs. Atlas); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo y Daniel Pastrana (vs. Dock Sud);
-Goles recibidos en el primer tiempo (7)
Sebastián Ortega (vs. San Martín de Burzaco); César Peralta (vs. Claypole); Carlos Torres (vs. Lugano); Ricardo Bustamante e/c y Daniel Casais (vs. Liniers); Matías Fleitas x 2 (vs. Dock Sud);
-Goles recibidos en el segundo tiempo (9)
Nicolás Aranda (vs. Claypole); Martín Gardarián x 2 (vs. Argentino de Quilmes); Walter Ruiz y Damián Barbachán (vs. Centro Español); Mariano Panno (vs. UAI Urquiza); Hugo Palmerola x 2 y Luis Stanciola (vs. Liniers);
-Amonestados (52)
Maximiliano Cabrera, Ariel Arias (vs. Juv. Unida); Federico Le Fort, Martín Grégori y Ariel Arias (vs. Yupanqui); Matías Rodríguez, Ariel Arias y Marcelo Pajón (vs. San Martín de Burzaco); Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Cañuelas); Matías Rodríguez (vs. Ituzaingó); Matías Rodríguez, Martín Grégori, Mario Tartaglia, Pablo Grasso y Mario Vizcarra (vs. Riestra); Ariel Arias, Carlos Ludueña, Marcos Cabrera (vs. Claypole); Marcelo Pajón, Mario Vizcarra, Damián Cabañas, Adrián Barraza, Julián Zalazar, Ariel Arias (vs. Argentino de Quilmes); Damián Cabañas, Lucas Melgarejo, Damián Pitaluga y Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz); Mario Tartaglia y Fernando Barba (vs. Centro Español); Ricardo Bustamante, Mario Kloka, Julián Zalazar y Mario Tartaglia (vs. Lugano); Mario Tartaglia (vs. UAI Urquiza); Maximiliano Cabrera, Marcos Fournier, Marcos Cabrera (vs. Atlas); Fernando Barba, Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Cristian Valcat (vs. Liniers); Marcos Fournier y Maximiliano Cabrera (vs. Deportivo Paraguayo); Daniel Pastrana, Ariel Arias, Marcos Cabrera y Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas); Marcos Fournier, Maximiliano Cabrera y Matías Rodríguez (vs. Dock Sud);
-Expulsados (6)
Mario Vizcarra (vs. Juv. Unida); Carlos Ludueña (vs. Yupanqui); Fernando Barba (vs. San Martín de Burzaco); Mario Tartaglia (vs. Argentino de Quilmes); Damián Ponce (vs. Liniers); Gonzalo Falbo (vs. Deportivo Paraguayo);
VISITANTE
-Goles convertidos en el primer tiempo (3)
Lucas Melgarejo y Gonzalo Falbo (vs. Juventud Unida); Daniel Pastrana (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles convertidos en el segundo tiempo (4)
Mario Tartaglia (vs. Muñiz); Matías Rodríguez (vs. Atlas); Mario Tartaglia (vs. Liniers); Adrián Barraza (vs. Ituzaingó);
-Goles recibidos en el primer tiempo (12)
Di Flavio (Muñiz); Cabañas (Muñiz); Matías Basualdo (vs. Lugano); Wilson Severino, Nicolás Alonso, Wilson Severino (vs. Atlas); Hugo Palmerola (vs. Liniers); Lionel Fonzalida (vs. Juventud Unida); Walter Negretti (vs. Yupanqui); Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Matías Bravo y Cristian Tello (vs. Argentino de Quilmes).
-Goles recibidos en el segundo tiempo (20)
Matías Basualdo (vs. Lugano); Alejandro Olmos (Lugano); Walter Godoy y Nelson Martínez (UAI Urquiza); Rodrigo Ruiz Díaz, Sebastián Benítez (vs. Atlas); Ángel López (Vs. Liniers); Claudio Leiva (vs. Victoriano Arenas); Matías Fleitas x 3 y Norberto Figueroa (vs. Dock Sud); César González y Víctor Piqué (vs. Juventud Unida); Diego La Loggia y Adrián Cardozo (vs. Yupanqui); Sebastián Ortega y Lucas Tidemann (vs. San Martín de Burzaco); Mario Guzmán y Matías Bravo (vs. Argentino de Quilmes).
-Amonestados (47)
Maximiliano Cabrera, Fernando Barba, Cristian Gómez y Juan Beltrán (vs. Muñiz); Lucas Melgarejo, Maximiliano Cabrera y Juan Beltrán (vs. Centro Español); Maximiliano Cabrera (vs. Lugano); Matías Rodríguez (vs. UAI Urquiza); Damián Ponce, Fernando Barba, Gonzalo Falbo (vs. Atlas); Damián Cabañas, Ariel Arias, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera (vs. Liniers); Carlos Ludueña y Marcelo Pajón (vs. Paraguayo); Damián Cabañas, Carlos Ludueña y Mario Vizcarra (vs. Victoriano Arenas); Carlos Ludueña y Adrián Barraza (vs. Dock Sud); Carlos Ludueña, Mario Vizcarra, Gonzalo Falbo, Alan López y Marcos Cabrera (vs. Juventud Unida); Mario Tartaglia, Ariel Arias, Mario Vizcarra y Ricardo Bustamante (vs. Yupanqui); Mario Vizcarra y Damián Ponce (vs. San Martín de Burzaco); Fernando Barba, Matías Rodríguez, Ricardo Bustamante, Marcos Fournier y Cristian Valcat (vs. Cañuelas); Ariel Arias y Adrián Barraza (vs. Ituzaingó); Marcos Cabrera (vs. Riestra); Cristian Gómez Cuevas y Ariel Arias (vs. Claypole); Cristian Gómez Cuevas, Julián Zalazar y Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes).
-Expulsados (11)
Gonzalo Falbo (vs. Muñiz); Diego Lorenti y Martín Grégori (vs. Atlas); Federico Le Fort y Christian Gómez (vs. Liniers); Matías Rodríguez (vs. Dock Sud); Maximiliano Cabrera (vs. Yupanqui); Julián Zalazar (vs. Ituzaingó); Ariel Arias, Ricardo Bustamante y Miguel Ríos (vs. Argentino de Quilmes).
10 amarillas:
Ariel Arias (vs. Victoriano Arenas 32º fecha)
5 amarillas:
Ariel Arias (vs. Claypole, 14º fecha); Carlos Ludueña (vs. Dock Sud 15º fecha); Maximiliano Cabrera (vs. Muñiz 18º fecha); Mario Vizcarra (vs. Juventud Unida 19º fecha); Mario Tartaglia (vs. Lugano 22º fecha); Matías Rodríguez (vs. Cañuelas 25º fecha); Marcos Cabrera (vs. Riestra 29º fecha); Fernando Barba (vs. Victoriano Arenas 32º fecha); Marcos Fournier (vs. Dock Sud 33º fecha); Maximiliano Cabrera (vs. Argentino de Quilmes 34º fecha).
4 amarillas:
Damián Cabañas, Ricardo Bustamante, Daniel Pastrana (traía 3 de Muñiz),
3 amarillas:
Marcelo Pajón, Adrián Barraza, Julián Zalazar.
2 amarillas:
Juan Beltrán, Martín Grégori, Lucas Melgarejo, Gonzalo Falbo, , Mario Vizcarra, Damián Ponce, Cristian Valcat, Cristian Gómez Cuevas.
1 amarilla:
Christian Gómez, Federico Le Fort, Pablo Grasso, Damián Pitaluga, Carlos Ludueña, Alan López, Mario Kloka, Mario Tartaglia, Marcos Cabrera, Matías Rodríguez.
Leonardo Mazza
PRIMERA B NACIONAL / PLATENSE

BOCA UNIDOS VS. PLATENSE
Fecha 34 - Clausura 2010 - SÁBADO 24 DE ABRIL - 15 hs.
Boca Unidos y Platense disputaron 1 partido oficial. El mismo fue por la primera rueda del presente torneo (14/11/2009), cuando el "calamar" le ganó al conjunto correntino por dos goles a cero.
Podés ver la nueva Gacetilla Oficial del Club Atlético Platense online en:http://www.cap.org.ar/prensa/gacetillasonline/vsboca/
Los 18 convocados para el encuentro son: Alejandro Sánchez, Guillermo Hernando, Walter Zunino, Jorge Martínez, Daniel Fuente, Silvio Duarte, Pablo Nieva, Leonel Pilipauskas, José Barreal, Tomas Lanzini, Braian Robert, Pablo Rodríguez, Emiliano Romero, Nicolás Torres, Diego Ceballos, Diego Churin, Facundo Melivilo y Diego Nadaya.
PRÓXIMAS FECHAS:
Fecha 35 vs Merlo (Local)
Jueves 29 de abril, 21 horas (Estadio Ciudad de Vicente López)
Fecha 36 vs Aldosivi (Visitante)
Martes 4 de mayo, 20 horas (Estadio José María Minella)
Rumbo a la victoria en Corrientes
Rumbo a la victoria en Corrientes
El plantel partirá mañana a las 8 am hacia la provincia mesopotámica.
En la última práctica en el “Ciudad de Vicente López” los dirigidos por Alberto Pascutti comenzaron con ejercicios de velocidad y potencia en tres circuitos diferentes. Continuaron con 20 minutos de fútbol formal y terminaron con jugadas preparadas.
Marcelo Scatolaro y Fernando Umaño realizaron trabajos de kinesiología a cargo de Ezequiel Larregain.
Por otra parte, el horario del cotejo entre Platense y Aldosivi en la ciudad balnearia de Mar del Plata será finalmente el 4 de mayo a las 20hs.
Juan Cusa
Departamento de Prensa
miércoles, 21 de abril de 2010
PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER SE DESPIDIO CON UNA DERROTA

Central Ballester perdió 4 a 1 contra Argentino de Quilmes
Los errores garrafales de la terna arbitral lapidaron al Canalla
Fue el último encuentro del campeonato. Los de De Souza terminaron con 8 jugadores.
En el último partido del campeonato de la “D”, Central Ballester perdió 4 a 1 contra Argentino de Quilmes. A simple vista, el resultado da la sensación de que el Mate fue arrollador y “borró” del campo de juego al Canalla. Sin embargo, la terna arbitral, encabezada por Héctor Paletta, cometió errores garrafales que terminaron perjudicando al equipo dirigido por Fernando De Souza, sobre todo en el complemento cuando primero le anuló mal el gol del empate a Maxi Cabrera (por una supuesta posición adelantada) y luego convalidó el tercer gol de Argentino de Quilmes, que arrancó con un jugador en posición inhabilitada, la cual cobró el asistente, pero Paletta dejó seguir.
Los errores garrafales de la terna arbitral lapidaron al Canalla
Fue el último encuentro del campeonato. Los de De Souza terminaron con 8 jugadores.
En el último partido del campeonato de la “D”, Central Ballester perdió 4 a 1 contra Argentino de Quilmes. A simple vista, el resultado da la sensación de que el Mate fue arrollador y “borró” del campo de juego al Canalla. Sin embargo, la terna arbitral, encabezada por Héctor Paletta, cometió errores garrafales que terminaron perjudicando al equipo dirigido por Fernando De Souza, sobre todo en el complemento cuando primero le anuló mal el gol del empate a Maxi Cabrera (por una supuesta posición adelantada) y luego convalidó el tercer gol de Argentino de Quilmes, que arrancó con un jugador en posición inhabilitada, la cual cobró el asistente, pero Paletta dejó seguir.
Hasta ese momento se puede hacer un análisis del partido. Iban 30 minutos del complemento. De ahí en adelante, todo lo demás fue sólo para cumplir.
BARRO Y MÁS BARRO
Ambos equipos llegaban con realidades diferentes, ya que el Canalla quería sumar para seguir engrosando su promedio y el Mate no quería perder la posición de privilegio, para tener ventaja deportiva en el Reducido.
El campo estaba en pésimo estado como consecuencia de la lluvia caída durante el fin de semana último y a esto sumándole el gran problema que hay en la zona con las napas. En la previa, el terreno de juego tenía la consistencia de un flan; con las primeras pisadas de los jugadores, se rompió aún más.
El local asumió el protagonismo del encuentro y Ballester no podía controlar los ataques, a pesar de que el entrenador Fernando De Souza apostó con un doble cinco.
Si bien el Canalla mostraba algunas deficiencias defensivas, el Mate tampoco transmitía seguridad en la última línea, que era presionada por Falbo y Pastrana, los dos hombres de punta de la visita.
GOL POR GOL
La primera jugada de riesgo del encuentro la tuvo Ballester en la cabeza de Arias, a la salida de un tiro de esquina. Sin embargo, el local no tardó en responder: a los 18’, Ricca habilitó a Gutiérrez y cuando quedó cara a cara con el arquero, el Oso Ríos le ganó el duelo y la envió al tiro de esquina. De ese centro, llegó el primer gol del partido: cayó pasado al segundo palo y Bravo, de volea, clavó el zurdazo cerca del palo derecho.
Por como se habían presentado este cuarto de partido, parecía que al Canalla se le iba a ser cuesta arriba, pero a los 26’, pudo llegar al empate: tiro libre desde la derecha ejecutado por Maxi Cabrera, Schomberger salió desarmado a cortar el centro, quedó a mitad de camino (gritó antes de chocar para “asustar” al árbitro), y Pastrana la empujó al fondo de la red.
La primera polémica de la tarde (ver aparte) llegó a los 31’: jugada colectiva del Mate, que arrancó Ricca, tocó para Centurión y éste se la pivoteó a Tello, que definió frontal al arco.
El partido era entretenido y Ballester, en una de las pocas jugadas colectivas hilvanadas en esa primera etapa, estuvo cerca del empate. A los 32’, el Chuno Vizcarra jugó para Pastrana; el Facha se metió en diagonal en el área y cuando todos pensaban en la definición cruzada al segundo palo, el delantero enganchó y se la tocó a Gómez Cuevas, que en dos oportunidades terminó enviando la pelota por arriba del travesaño.
Cuando finalizaba la primera parte, el Oso Ríos le tapó magistralmente un mano a mano a Centurión, que aprovechó un yerro de la última línea.
COMPLEMENTO Y MÁS POLEMICA
En los primeros minutos del complemento, ambos equipos estaban imprecisos y el trámite del juego no aportaba nada al espectáculo deportivo. Sobre el cuarto de hora, De Souza movió el banco y mandó a la cancha a Zalazar y a Barraza, intentando darle más volumen de juego a su equipo. Rápidamente pudo lograr su cometido porque a los 17’, tras una jugada colectiva, Maxi Cabrera sorprendió entrando por detrás de toda la defensa y el mediocampista decretó el empate. Pero no: el asistente le cobró una inexistente posición adelantada.
EL PARTIDO TERMINÓ ANTES DE LO PREVISTO
En esta jugada, el partido empezó a dejar de ser tal. Y más aún a los 32’: Ballester jugado en el ataque, el Mate inició la contra con un pelotazo cruzado desde la banda derecha hacia el centro del campo de juego; Navarrete va en busca del balón y el asistente Gabriel Schelotto marca la posición adelantada, interpretando que el delantero quiere intervenir en la jugada. Por esto, Maxi Cabrera, que estaba en la marca, se frena. Sin embargo, Paletta, que venía al trote, intensificó su marcha y dejó seguir la jugada porque Borda, que venía de atrás, tomó el balón y encaró el arco rival. La jugada terminó con un toque hacia Guzmán, y este definiéndola con gol.
La tensión y la bronca acumulada por el gol anulado se acumularon con esta jugada. Algunos jugadores le fueron a protestar al asistente y otros al árbitro, que terminó expulsando a Arias y a Bustamante. Lo cobrado, cobrado está y por esto nada justifican las protestas, pero al juez se le fue el partido de las manos y perjudicó claramente al Canalla.
Por último sólo quedó tiempo para la expulsión, por doble amarilla, del Oso Ríos, que cortó un ataque del local con una infracción y se iba de cara al gol. Como Ballester ya había hecho los tres cambios, Barraza se puso el buzo de arquero y Bravo lo cambió por gol.
PUNTO DE VISTA
Es doloroso escribir un comentario basado en los errores (horrores) de la terna arbitral, pero fueron los que cambiaron el rumbo del partido y claramente perjudicaron al Canalla. Por el abultado resultado final, este plantel dejó una mala imagen, sin embargo a la hora de hacer un análisis, sería conveniente observar la evolución de este grupo para ser más justos.
LOS ERRORES DE PALETTA
Primer tiempo
-26’: Aireadas protestas de los jugadores de Argentino de Quilmes por el gol de Ballester y no mostró ni siquiera una amarilla.
-31’: Centurión, que fue el que habilitó a Tello para que convierta el segundo gol, estaba inhabilitado, y el asistente Iván Allende dejó seguir la jugada. Por pedir explicaciones, amonestó a Arias y a Ríos.
Segundo tiempo
-17’: Gol anulado a Maximiliano Cabrera. El asistente Iván Allende, con su milimétrica visión que lo ayudó para convalidar el segundo gol del Mate, esta vez entendió que Cabrera estaba fuera de juego, cuando en realidad el mediocampista había arrancado la jugada a espaldas del defensor.
-32’: La jugada a favor de Argentino de Quilmes parte con un pelotazo de derecha hacia el centro. Navarrete, el punta del Mate que estaba en posición adelantada, va en busca del balón, tomando intervención en la jugada. El asistente Gabriel Schelotto levantó su banderín marcando el fuera de juego, lo que hizo que los defensores de Ballester se paren. Sin embargo, Paletta dejó seguir la jugada porque el balón lo tomó un jugador que partía habilitado. Al parecer, la interpretación de uno y otro no es la misma.
El reglamento es claro: un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario. Un jugador en posición de fuera de juego será sancionado solamente si en el momento en que el balón toca o es jugado por uno de sus compañeros se encuentra, a juicio del árbitro, implicado en el juego activo, interfiriendo en el juego o a un adversario o ganando ventaja de dicha posición.
Navarrete estuvo “implicado en el juego activo”.
-32’: Por las protestas de la jugada anterior, expulsó a dos jugadores del Canalla. En el empate de Ballester, Paletta no juzgó con la misma vara las protestas de los jugadores del Mate. Sí hay que decir que no fueron con la misma intensidad, pero fueron protestas al fin…
Leonardo Mazza
PRIMERA A / PROGRAMACION

19.00-- Vélez Sásfield-Tigre, Árbitro: Mauro Giannini.
21.10-- Godoy Cruz de Mendoza-Chacarita Juniors, Árbitro: Saúl Laverni.
Sábado 24 de abril
14.00-- Lanús-Arsenal FC, Árbitro: Juan Pablo Pompei.
16.10-- Newell's Old Boys-Colón de Santa Fe, Árbitro: Patricio Loustau.
18.10-- Estudiantes de La Plata-River Plate, Árbitro: Néstor Pitana.
20.15-- Huracán-Independiente, Árbitro: Sergio Pezzotta.
Domingo 25 de abril
14.00-- Argentinos Juniors-Gimnasia y Esgrima La Plata, Árbitro: Diego Abal.
16.10-- Racing Club-Banfield, Árbitro: Jorge Baliño.
18.10-- Atlético Tucumán-Rosario Central, Árbitro: Rafael Furchi.
20.15-- Boca Juniors-San Lorenzo, Árbitro: Gabriel Favale.
Leonardo Dupuy
TORNEO DEL INTERIOR / DEPORTIVO LAVERRIERE

Luego de la caída en la segunda fecha ante Luján, los dirigentes del Lava apostaron, sin mediar tiempo alguno, por Abel Bazán para reemplazar al ex- DT Juan Caliri. Desde ese momento se pudo apreciar un cambio de aire que era lo que le faltaba a este equipo.
El año no había comenzado bien para el elenco de Panquehua, pero ahora con Bazán a la cabeza, al menos se dieron los primeros resultados positivos. El equipo ganó en cancha de Boca y logró rescatar un punto con Fundación ante un partido que se le había planteado muy adverso, con dos goles abajo. Pero la cuestión es otra...
Abel Bazan hizo hincapie en renovar la cara de este equipo, es decir, puso en la cancha a casi los mismos hombres que Caliri, pero con otro esquema de juego. Sostenido en una columna vertebral que a todo DT de esta categoría le gustaria tener ( Puebla, Torrico, Garuffi y Romero), incorporó a Sosa por el carril derecho y le dio más libertad para que Arriola y el goleador Romero no bajen tanto y se preocupen más por buscar el arco rival. Además sabe que tiene recambio en el banco con los experimentados López y Ramos.
Basta con ver los rostros de los dirigentes para apreciar la alegría que se vive en este momento por la institucion de Panquehua. Carmona, Oros y Albornoz entraron al camarín después del partido con Fundación y felicitaron a uno por uno a los jugadores. En Panquehua todo ha cambiado.
En fin, en la próxima fecha el Lava visitará al debutanente equipo juninense en lo que será una parada complicada para el Cementero , pero sabe que de ganar quedará a tiro del puntero Algarrobal, y que después ( en la última jornada de los encuentros de ida) lo recibirá en cancha de Huracán en lo que es el clásico más apasionante de ésta categoría.
El lava que sueña con ascender, le entregó el timón a Bazán, y ahora todo va tomando color. ¿Llegará a destino el barco?
TORNEO ARGENTINO / EN MENDOZA DESCIENDE UNO
Descenderá un mendocino
Luego de la victoria de Alvarado sobre Douglas Haig, Luján y Argentino, tienen posibilidades de zafar, pero inevitablemente uno descenderá.
¿Complicados? No, complicadísimos. Porque si se dan algunos resultados, Luján y Atlético Argentino pueden descender de la mano y de esta manera Mendoza perdería no sólo una, sino 2 plazas para la temporada que viene en este certamen, salvo que ascienda Rivadavia.
La razón central reside en los marcadores finales de algunos encuentros de ayer domingo y hoy lunes.
Desde las 16 hs y por la Zona 6, el Boli, jugando de local, empató 1 a 1 con Tiro Federal que se prende para los play off del torneo. Mientras tanto también en Mendoza y simultáneamente, por la Zona 7 empataron Luján y Del Bono (San Juan) en un tanto.
En el mismo horario, Mandiyú de visitante goleó a Guaraní (3 - 0) por el Grupo 4 y salió definitivamente de las posiciones del descenso. Por otro lado, por la Zona 2 se dio uno de los pocos resultados que hoy por hoy favorece a Luján: Independiente cayó de local ante Bella Vista de Bahía Blanca por 3 a 1. Si el campeonato terminara hoy, tendría que jugarse un desempate entre Independiente de Tandil y Defensores del Salto. Entre ellos uno jugaría la promoción y el otro zafaría.
Este último equipo, llega mejor ya que ayer ganó y de la mejor forma. Derrotó a Las Parejas de local por 4 tantos contra 0 por el Grupo 3.
Más temprano, Real Arroyo Seco había ganado 3 a 0 a La Emilia de San Nicolás y más allá de que sufrió la quita de tres puntos, hoy juega promoción.
El segundo resultado que ayudó a los equipos mendocinos fue el descenso, una fecha antes de terminar el certamen y por el la Zona 5, del equipo tucumano de La Florida. De local, fue derrotado por la mínima diferencia por Central Norte (se jugó en cancha de Gimnasia y Tiro) y matemáticamente ya no tiene posibilidades de jugar promoción.
La fecha la cerraron Alvarado y Douglas Haig en el estadio Aguas Corrientes de Necochea debido al re-sembramiento del Minella en Mar Del Plata. El equipo marplatense se hizo con los tres puntos, con un gol agónico a los 38' del complemento de Cayuma.
Terminada esta fecha se acaban las especulaciones y sólo resta sumar. Luján y Argentino deberán sumar de a 3 sí o sí, y deberán esperar que Independiente de Tandil, Defensores Del Salto y Real Arroyo Seco no sumen. A esto se le agrega el hecho de que uno de los mendocinos descenderá sí o sí.
Luján de ganar condenará al descenso al equipo de San José si Arroyo Seco no suma.
Quien peor la tiene es la Academia de San José, de ganar, deberá esperar que Luján no sume para luego desempatar con Arroyo Seco, que a pesar de haber sufrido la quita de tres puntos. Si este equipo pierde deberán medirse en una instancia más con el Boli, uno descenderá, el otro jugará la promoción.
mendozagol.com.ar
Luego de la victoria de Alvarado sobre Douglas Haig, Luján y Argentino, tienen posibilidades de zafar, pero inevitablemente uno descenderá.
¿Complicados? No, complicadísimos. Porque si se dan algunos resultados, Luján y Atlético Argentino pueden descender de la mano y de esta manera Mendoza perdería no sólo una, sino 2 plazas para la temporada que viene en este certamen, salvo que ascienda Rivadavia.
La razón central reside en los marcadores finales de algunos encuentros de ayer domingo y hoy lunes.
Desde las 16 hs y por la Zona 6, el Boli, jugando de local, empató 1 a 1 con Tiro Federal que se prende para los play off del torneo. Mientras tanto también en Mendoza y simultáneamente, por la Zona 7 empataron Luján y Del Bono (San Juan) en un tanto.
En el mismo horario, Mandiyú de visitante goleó a Guaraní (3 - 0) por el Grupo 4 y salió definitivamente de las posiciones del descenso. Por otro lado, por la Zona 2 se dio uno de los pocos resultados que hoy por hoy favorece a Luján: Independiente cayó de local ante Bella Vista de Bahía Blanca por 3 a 1. Si el campeonato terminara hoy, tendría que jugarse un desempate entre Independiente de Tandil y Defensores del Salto. Entre ellos uno jugaría la promoción y el otro zafaría.
Este último equipo, llega mejor ya que ayer ganó y de la mejor forma. Derrotó a Las Parejas de local por 4 tantos contra 0 por el Grupo 3.
Más temprano, Real Arroyo Seco había ganado 3 a 0 a La Emilia de San Nicolás y más allá de que sufrió la quita de tres puntos, hoy juega promoción.
El segundo resultado que ayudó a los equipos mendocinos fue el descenso, una fecha antes de terminar el certamen y por el la Zona 5, del equipo tucumano de La Florida. De local, fue derrotado por la mínima diferencia por Central Norte (se jugó en cancha de Gimnasia y Tiro) y matemáticamente ya no tiene posibilidades de jugar promoción.
La fecha la cerraron Alvarado y Douglas Haig en el estadio Aguas Corrientes de Necochea debido al re-sembramiento del Minella en Mar Del Plata. El equipo marplatense se hizo con los tres puntos, con un gol agónico a los 38' del complemento de Cayuma.
Terminada esta fecha se acaban las especulaciones y sólo resta sumar. Luján y Argentino deberán sumar de a 3 sí o sí, y deberán esperar que Independiente de Tandil, Defensores Del Salto y Real Arroyo Seco no sumen. A esto se le agrega el hecho de que uno de los mendocinos descenderá sí o sí.
Luján de ganar condenará al descenso al equipo de San José si Arroyo Seco no suma.
Quien peor la tiene es la Academia de San José, de ganar, deberá esperar que Luján no sume para luego desempatar con Arroyo Seco, que a pesar de haber sufrido la quita de tres puntos. Si este equipo pierde deberán medirse en una instancia más con el Boli, uno descenderá, el otro jugará la promoción.
mendozagol.com.ar
PRIMERA D / LOS CRUCES DEL OCTOGONAL
San Martín-Vict. Arenas
Yupanqui-Atlas
Liniers-Cañuelas
Argentino de Quilmes-Dock Sud.
Felix Flores
PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER DE LUTO

Falleció Jorge Kloka
A los 59 años falleció Jorge Kloka. Actual secretario del Club, Jorge era un gran pedazo de historia de la institución, ya que en toda su vida estuvo ligado al Canalla.
Fue uno de los socios fundadores.
¡Jorge, siempre estarás en nuestros corazones!
Desde aquí, nuestras más sentidas condolencias a su familia.
Leonardo Mazza
martes, 20 de abril de 2010
TORNEO ARGENTINO / DESCENDIO LA FLORIDA

El infierno tan temido azota al este tucumano. La Florida cayó por 1-0 a manos de Central Norte y el descenso que tanto lo amenazaba finalmente se concretó. El tanto que a los 30 minutos del complemento conquistó Diego Magno sentenció la suerte de los "tricolores". Terminó su paso por las categorías nacionales, que había comenzado en 2003.
El partido fue de trámite tedioso. A los protagonistas no se les cayó ni una idea futbolística a lo largo de los 90 minutos. El "azabache", que ya está clasificado para las instancias finales, reservó a gran parte de sus titulares para afrontar lo que viene.
Por otra parte, en el interzonal disputado en Santa Fe, San Jorge derrotó por 2 a 0 a Concepción FC. Marcelo Peiretti y Matías Zimaro conquistaron los goles.
LA GACETA

ALVARADO 1 - 0 Douglas Haig
Esta tarde el equipo de Roberto "el piojo" Oliver se trajo una importante victoria a la ciudad por la minima diferencia frente a un rival duro como lo fue Douglas Haig de Pergamino. El partido se jugo en el estadio Panamericano de Necochea donde hizo de local, debido a la resiembra del césped en el Mundialista.
Además de la victoria, escapo la zona de promoción. En la cancha se hicieron presente casi 500 hinchas que alentaron incesantemente todo el partido.El partido comenzó 15:45 en el primer tiempo el equipo local tuvo mas llegadas al área que su rival, con Emanuel González alternando con Ignacio Burgos, logaron buenas llegadas de Mariano Mc. Coubrey que pudieron convertirse en gol, como así también un tiro libre amenazador en la puerta del área ejecutado por David "el chueco" García Lorenzo que se desvío por el travesaño y tampoco pudo abrir la cuenta.
El rival, de sólida defensa, ataco por ambas puntas y también aprovecho la altura del punta Lucas Defrancesco quien pudo marcar la diferencia. Se terminaba la primera etapa y los 11 del piojo en llegadas eran más que los dirigidos por Lippi.
En la segunda etapa, Douglas manejo por momento mejor el balón y se hizo 2 llegadas claras que Evangelisti pudo resolver sin problemas. A los 20' abandono la cancha Nico Pautasso siendo reemplazado por el delantero Jonathan Cayuman, quien hace 2 días atrás jugo de titular los 90' el partido por la liga local vs. Deportivo Norte, aprovechando los 2 puntas y el doble enlace compuesto por González y Burgos jugo a ser más ofensivo.
Cuando todo parecía que el partido se cerraría con un empate merecido para ambos, hasta ese momento, a los 38' luego de una centro de derecha del "chueco" García Lorenzo, Cayuman muy bien parado en el centro del área, metió una impresionante bolea abatiendo a Emiliano Olivero, marco la victoria y el estallido en la popular del equipo de Mataderos que se hicieron presentes en la ciudad de Necochea.
Una vez mas volvió a ganar por 1 a 0 y esta vez la victoria valió mucho ya que escapo de la zona de promoción, volvió a ganar en calidad de local luego de 7 partidos sin poder, venció a Douglas un duro equipo que vino a buscar la clasificación con "toda la carne en el asador", abandono el ultimo puesto de la zona B y lo mas importante no podrá caer en descenso directo ya que la diferencia es amplia ante los equipos.
El próximo fin de semana Alvarado recibirá, probablemente en Necochea, a Bella Vista sabiendo que si se impone en la cancha mantendrá la categoría y dejara de sufrir del fantasma del descenso que hace tiempo lo amenaza. Para el próximo cotejo regresaran Pablo Wirsch y Sebastian "el japonés" Fernández.
RESUMEN DEL PARTIDO:
ALVARADO: Leandro Evangelisti; Martín Rolón, Leonardo Tambussi, Facundo Gómez y Guillermo López Geada; Ignacio Burgos, Gabriel Christovao, Nicolás Pautasso y David García Lorenzo; Emanuel González y Mariano Mc. Coubrey.
DT: Roberto Oliver.
DOUGLAS HAIG: Emiliano Olivero; Mario Valiente, Alejandro Arébalo, Darío Palavecino y Guillermo Narbiloni; Luis Quiroga, Diego Levato, Luis Quiroga y Alexis Martínez; Juan Sosa y Lucas Defrancesco.
DT: Sergio Lippi.
GOL: 2°Tiempo 38' Jonathan Cayuman.
ARBITRO: Luciano Ariel Cardoso (de Escobar).
AMONESTADOS: en Alvarado: Martín Rolon y Jonathan Cayuman; en Douglas Diego Levato y Lucas Defrancesco.
LINEAS: Diego Brindesi y Franco González (ambos de Chascomús).ESTADIO: Panamericano "Aguas Corrientes" de Necochea.
Resto de la zona:
Bella Vista 3 - 1 Independiente
Grupo Universitario 0 - 1 Liniers
Ferrocarril Sud 1 - 0 Racing
TABLA GENERAL:
ALVARADO 25 Puntos
Zona de promoción
Independiente de Tandil 24 Puntos
Defensores de Salto 24 Puntos
Real Arroyo Seco 23 Puntos
Zona de descenso directo
Lujan de Cuyo 21 Puntos
Atlético Argentino 20 Puntos
La Florida 17 Puntos
Departamento de Prensa
Club Atlético Alvarado (MDP)
B METRO / TEMPERLEY Y UNA DURA DERROTA

Por la fecha 38º Temperley perdió esta tarde frente a Colegiales por 4 a 1.Damián Salvatierra abrió el marcado para el Gasolero a los 15´del primer tiempo, a los 40´ Krikorian en contra puso el 1 a 1. Poco antes del final de la primera etapa Colegiales volvió a anotar llendo al descanso arriba en el marcador. En el segundo tiempo el 3 a 1 fue convertido de penal y sobre el final del partido el 4 a 1 definitivo.
Con este resultado Temperley retrocede a la 6ª posición en la tabla, a dos puntos de Colegiales, que ahora es el último clasificado para el cuadrangular final.
El próximo partido será enfrentando a Almirante Brown en el Alfredo Beranger el próximo sábado 24 desde las 21hs.
Formaciones:
C A Colegiales
Granero; Luque; Leguizamón Arce; Fernández C.; Díaz Canevaro; Zeballos; Díaz G.; Cisterna; Borrego; Rodríguez; Torres.
DT: Néstor Ferraresi
C.A. Temperley
Federico Crivelli; Víctor Guiñazú; Luciano Krikorián; Nahuel Martínez; Rodrigo Acosta; Emanuel Carreira; Facundo Tessoro; Jesús Díaz; Sergio López; Luís López; Damián Salvatierra.
DT Jorge Vivaldo.
Suplentes: Medina, Ayalas, Witoszynski, Hure, Zanello, L. Alvarez, Benitez.
Cambios:
C A Colegiales: 19´PT Verinos por Fernández C.; 16´ST Rochi por Díaz Canevaro; 36´ST Scamporrino por Cisterna.
C A Temperley: 1´ST Zanello por Carreira; 20´ST L. Alvarez por Salvatierra; 28´ST Benitez por Tessoro.
Goles: 14’ Salvatierra (T), 40’ Krikorián en contra (C), 44’ G. Díaz (C), 79’ G. Díaz (C), 86’ Torres (C)
Amonestados:
C A Colegiales: Leguizamón Arce; Verino;
C A Temperley: Crivelli; Krikorian; N. Martínez; Acosta; J. Díaz; Salvatierra.
Expulsados: no hubo
Árbitro: Ariel Suárez
PRENSA
TEMEPRLEY
lunes, 19 de abril de 2010
ASCENSO / PROGRAMACION
PRIMERA B METROPOLITANA
Viernes 15.30 hs.
C. Córdoba – Colegiales
San Carlos – Nueva Chicago
Viernes 21 hs .
Sarmiento – San Telmo
Morón – Almagro
Sábado 13 hs (TV)
Tristán Suárez – Def. de Belgrano
Sábado 14 hs.
Acassuso – Los Andes
Sábado 15.30 hs .
Comunicaciones – Brown (A)
Atlanta – Flandria
Español – Dep Armenio
Sábado 21 hs.
Temperley – Alte. Brown
Pendientes
Martes 15.30 hs. C. Córdoba – Def. de Belgrano
PRIMERA B NACIONAL
Jueves 22 21 horas, por TV:
Olimpo (Bahía Blanca)-Unión (Santa Fe).
viernes 23 21 Horas
Atlético Rafaela - San Martín (Tucumán).
Sábado 24 15 horas
:Boca Unidos (Corrientes) - Platense.
15.30 horas
Deportivo Merlo - Ferro Carril Oeste.
Aldosivi (Mar del Plata) - CAI (Comodoro Rivadavia).
Sportivo Italiano - Instituto (Córdoba).
16 horas
Belgrano (Córdoba) - Gimnasia (Jujuy)
17 horas
San Martín (San Juan) - Tiro Federal (Rosario).
19.15 horas por TV
All Boys - Defensa y Justicia.
Domingo 25
15.30 horas
Quilmes - Independiente Rivadavia (Mendoza)
PRIMERA C
REDUCIDO
Martes: 15:30 hs.
Defensores Unidos de Zárate - Midland (árbitro Nicolás Lamolina),
Sacachispas - El Porvenir (Martín Gonaldi)
Talleres de Remedio de Escalada - Justo José de Urquiza (Diego Colombo)
Miércoles, desde las 15 hs.
Excursionistas - San Miguel, ( Lucas Di Bastiano)
Los locales tiene ventaja deportiva
Felix Flores
Viernes 15.30 hs.
C. Córdoba – Colegiales
San Carlos – Nueva Chicago
Viernes 21 hs .
Sarmiento – San Telmo
Morón – Almagro
Sábado 13 hs (TV)
Tristán Suárez – Def. de Belgrano
Sábado 14 hs.
Acassuso – Los Andes
Sábado 15.30 hs .
Comunicaciones – Brown (A)
Atlanta – Flandria
Español – Dep Armenio
Sábado 21 hs.
Temperley – Alte. Brown
Pendientes
Martes 15.30 hs. C. Córdoba – Def. de Belgrano
PRIMERA B NACIONAL
Jueves 22 21 horas, por TV:
Olimpo (Bahía Blanca)-Unión (Santa Fe).
viernes 23 21 Horas
Atlético Rafaela - San Martín (Tucumán).
Sábado 24 15 horas
:Boca Unidos (Corrientes) - Platense.
15.30 horas
Deportivo Merlo - Ferro Carril Oeste.
Aldosivi (Mar del Plata) - CAI (Comodoro Rivadavia).
Sportivo Italiano - Instituto (Córdoba).
16 horas
Belgrano (Córdoba) - Gimnasia (Jujuy)
17 horas
San Martín (San Juan) - Tiro Federal (Rosario).
19.15 horas por TV
All Boys - Defensa y Justicia.
Domingo 25
15.30 horas
Quilmes - Independiente Rivadavia (Mendoza)
PRIMERA C
REDUCIDO
Martes: 15:30 hs.
Defensores Unidos de Zárate - Midland (árbitro Nicolás Lamolina),
Sacachispas - El Porvenir (Martín Gonaldi)
Talleres de Remedio de Escalada - Justo José de Urquiza (Diego Colombo)
Miércoles, desde las 15 hs.
Excursionistas - San Miguel, ( Lucas Di Bastiano)
Los locales tiene ventaja deportiva
Felix Flores
PRIMERA A / CHACARITA

SE FUE NAVAS.
Duro poco. Casi un suspiro. Mauro Navas se fue de Chacarita. Si bien los resultados negativos que tienen condenado al "funebrero" al descenso ayudaron a la decision. El pedido de la dirigencia de borrar del plantel a 10 jugadores llevaron a la decantacion de la renuncia. Ya habia pasado lo mismo con Fernando Gamboa a quien le exigieron tambien la exclusion del plantel a varios jugadores.
Ademas Navas ya habia amagado con irse luego que la semana pasada la barra apretara al plantel y les exigiera resultados positivos que lo alejen del descenso. Pero no dio mas y la goleada frente a Boca no basto para que Navas siguiera como entrenador.
Cuando renucnio dijo "Tengo que ser agradecido con los jugadores y no ser cómplice de esta decisión".
A falto de cuatro fechas para el final de la temporada, Chacarita esta buscando tecnico de nuevo, y con la soga al cuello ¿quien sera el tecnico que tenga el coraje de agarrar a un equipo practicamente descedido?
Juan Pablo Chavero
TORNEO ARGENTINO / UNION DE SUNCHALES
Fútbol Argentino “A”
A pensar en las semifinales
Unión fue superado por Talleres en su visita a Córdoba y no pudo avanzar a la siguiente ronda. Ahora se deberá aguardar por la definición de su rival.
Resumen del encuentro
Resultado: Talleres 2 vs. Unión 1.
Estadio: "Chateau Carreras".
Arbitro: Esteban Nasier (Chascomús).
TALLERES (2): Giordano; Aballay, Marín, Blanco y Galíndez; Buffarini, Navarro y Martinelli; Pereyra; Solferino y Sacripanti.
DT: ANDRÉS REBOTTARO.
UNIÓN (1): Núñez; Bertorini, González, Fler y Riberi; Zárate, Ávila, Pautasso y Gottardi; Triverio y Leichner.
DT: RUBÉN DARÍO FORESTELLO.
Cambios:
65' Ferreyra por Ávila (U)
75' Rolón por Galíndez (T)
76' Aranda por Sacripanti (T)
77' García por Leichner (U)
80' Charra por Zárate (U).
Goles: 22' Solferino (T), 51' Leichner (U), 88'Aranda (T).
Incidencias: a los 79' se fue expulsado González en Unión.
PRENSA
UNION DE SUNCHALES
A pensar en las semifinales
Unión fue superado por Talleres en su visita a Córdoba y no pudo avanzar a la siguiente ronda. Ahora se deberá aguardar por la definición de su rival.
Resumen del encuentro
Resultado: Talleres 2 vs. Unión 1.
Estadio: "Chateau Carreras".
Arbitro: Esteban Nasier (Chascomús).
TALLERES (2): Giordano; Aballay, Marín, Blanco y Galíndez; Buffarini, Navarro y Martinelli; Pereyra; Solferino y Sacripanti.
DT: ANDRÉS REBOTTARO.
UNIÓN (1): Núñez; Bertorini, González, Fler y Riberi; Zárate, Ávila, Pautasso y Gottardi; Triverio y Leichner.
DT: RUBÉN DARÍO FORESTELLO.
Cambios:
65' Ferreyra por Ávila (U)
75' Rolón por Galíndez (T)
76' Aranda por Sacripanti (T)
77' García por Leichner (U)
80' Charra por Zárate (U).
Goles: 22' Solferino (T), 51' Leichner (U), 88'Aranda (T).
Incidencias: a los 79' se fue expulsado González en Unión.
PRENSA
UNION DE SUNCHALES
PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER

EDITORIAL: Revista Pasión Canalla – Abril 2010
Trabajando por el futuro
Como en el fútbol hay un “entrenamiento invisible”, es decir aquel que realiza el jugador fuera de la cancha y del predio donde entrena, en el plano institucional también existe un trabajo que no se percibe, pero que es lo que en definitiva mantiene vigente al Club.
Junto con algunos miembros de la comisión directiva que presido, diariamente caminamos, golpeamos puertas, nos reunimos con personas, con el fin de generar recursos para la institución.
Haber emprendido las obras en el predio de Sarratea y Camino del Buen Ayre fue una decisión difícil por todo lo que ello significaba, pero estamos muy convencidos de que cuando este sueño se convierta en realidad será la medida más importante de la historia que haya tomado una comisión directiva.
En estos días nos estamos reuniendo con varios grupos empresarios para poder concretar una asociación para el fútbol. La situación económica del Club es muy delicada y es imperioso poder llegar a algún acuerdo con alguno de ellos para poder encaminar nuestro futuro.
Gracias al gran trabajo del cuerpo técnico y la entrega de los jugadores, en lo futbolístico hemos encontrado el rumbo, levantando considerablemente el promedio respecto a la primera rueda. Aunque lamentablemente no llegaremos a ingresar al Reducido, que era nuestro objetivo al comienzo del campeonato, esto nos trajo algo de alivio para engrosar nuestro promedio.
Estar constantemente pensando en el Club nos desgasta física y psicológicamente. Quizá, en el corto plazo, sea necesario que haya un “cambio de aire” y venga alguien con las fuerzas y las ganas necesarias para dar un impulso a todas las gestiones que hemos comenzado.
Nuestro deseo es continuar, colaborando con todo lo que esté a nuestro alcance como lo hemos hecho hasta ahora. Seguiremos trabajando y cuando llegue la hora de un traspaso de mando, queremos que quien tome la posta sea alguien responsable, con voluntad de trabajo (haciendo el famoso “entrenamiento invisible”) y con nuestros mismos sueños para que el Club siga creciendo.
Fernando González
Presidente
Como consecuencia de la lluvia de ayer, las canchas no las pudieron utilizar. Sólo tuvieron disponible un espacio reducido ubicado detrás de uno de los arcos.
Primero, el DT Fernando De Souza, junto al profe, propuso una entrada en calor con pelota, luego fútbol tenis y por último brindó una charla sobre el partido de mañana.
Ricky Bustamante, que estaba en duda, entrenó normalmente y será de la partida. Por su parte, Adrián Barraza estará en el banco de los suplentes. El entrenador dijo que prefiere preservarlo porque la molestia que tiene en el empeine no lo dejará desplegar su juego.
Maxi Cabrera vuelve a jugar como mediocampista y Matías Rodríguez jugará como lateral por la derecha; Ariel Arias y Fernando Barba serán titular (cumplieron fecha de suspensión) y completará la defensa junto a Marcos Cabrera.
En el medio, El Chuno Vizcarra, que reemplazará a Barraza, ayudará a Bustamante en la marca.
Por consiguiente, los once serán: Miguel Ríos; Matías Rodríguez, Marcos Cabrera, Ariel Arias, Fernando Barba; Maximiliano Cabrera, Ricky Bustamante, Chuno Vizcarra, Cristian Gómez Cuevas; Daniel Pastrana y Gonzalo Falbo.
“Por ser el último partido, está citado todo el plantel”, dijo De Souza, quien confirmó el banco de suplentes: Alan López, Nicolás Andino, Martín Gregori, Julián Zalazar, Adrián Barrraza, Cristian Valcat y Mario Tartaglia. El juvenil Pedro Tamborindeguy será el convocado número 19.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
Trabajando por el futuro
Como en el fútbol hay un “entrenamiento invisible”, es decir aquel que realiza el jugador fuera de la cancha y del predio donde entrena, en el plano institucional también existe un trabajo que no se percibe, pero que es lo que en definitiva mantiene vigente al Club.
Junto con algunos miembros de la comisión directiva que presido, diariamente caminamos, golpeamos puertas, nos reunimos con personas, con el fin de generar recursos para la institución.
Haber emprendido las obras en el predio de Sarratea y Camino del Buen Ayre fue una decisión difícil por todo lo que ello significaba, pero estamos muy convencidos de que cuando este sueño se convierta en realidad será la medida más importante de la historia que haya tomado una comisión directiva.
En estos días nos estamos reuniendo con varios grupos empresarios para poder concretar una asociación para el fútbol. La situación económica del Club es muy delicada y es imperioso poder llegar a algún acuerdo con alguno de ellos para poder encaminar nuestro futuro.
Gracias al gran trabajo del cuerpo técnico y la entrega de los jugadores, en lo futbolístico hemos encontrado el rumbo, levantando considerablemente el promedio respecto a la primera rueda. Aunque lamentablemente no llegaremos a ingresar al Reducido, que era nuestro objetivo al comienzo del campeonato, esto nos trajo algo de alivio para engrosar nuestro promedio.
Estar constantemente pensando en el Club nos desgasta física y psicológicamente. Quizá, en el corto plazo, sea necesario que haya un “cambio de aire” y venga alguien con las fuerzas y las ganas necesarias para dar un impulso a todas las gestiones que hemos comenzado.
Nuestro deseo es continuar, colaborando con todo lo que esté a nuestro alcance como lo hemos hecho hasta ahora. Seguiremos trabajando y cuando llegue la hora de un traspaso de mando, queremos que quien tome la posta sea alguien responsable, con voluntad de trabajo (haciendo el famoso “entrenamiento invisible”) y con nuestros mismos sueños para que el Club siga creciendo.
Fernando González
Presidente
Central Ballester tiene todo listo para jugar contra Argentino de Quilmes
Tres cambios para visitar al Mate
Lo confirmó el DT Fernando De Souza.
En el Cemef de José León Suárez el plantel de Central Ballester realizó hoy a la tarde el último entrenamiento previo al encuentro de mañana (15.30) contra Argentino de Quilmes, que será con el que concluya la actual temporada.
Tres cambios para visitar al Mate
Lo confirmó el DT Fernando De Souza.
En el Cemef de José León Suárez el plantel de Central Ballester realizó hoy a la tarde el último entrenamiento previo al encuentro de mañana (15.30) contra Argentino de Quilmes, que será con el que concluya la actual temporada.
Como consecuencia de la lluvia de ayer, las canchas no las pudieron utilizar. Sólo tuvieron disponible un espacio reducido ubicado detrás de uno de los arcos.
Primero, el DT Fernando De Souza, junto al profe, propuso una entrada en calor con pelota, luego fútbol tenis y por último brindó una charla sobre el partido de mañana.
Ricky Bustamante, que estaba en duda, entrenó normalmente y será de la partida. Por su parte, Adrián Barraza estará en el banco de los suplentes. El entrenador dijo que prefiere preservarlo porque la molestia que tiene en el empeine no lo dejará desplegar su juego.
Maxi Cabrera vuelve a jugar como mediocampista y Matías Rodríguez jugará como lateral por la derecha; Ariel Arias y Fernando Barba serán titular (cumplieron fecha de suspensión) y completará la defensa junto a Marcos Cabrera.
En el medio, El Chuno Vizcarra, que reemplazará a Barraza, ayudará a Bustamante en la marca.
Por consiguiente, los once serán: Miguel Ríos; Matías Rodríguez, Marcos Cabrera, Ariel Arias, Fernando Barba; Maximiliano Cabrera, Ricky Bustamante, Chuno Vizcarra, Cristian Gómez Cuevas; Daniel Pastrana y Gonzalo Falbo.
“Por ser el último partido, está citado todo el plantel”, dijo De Souza, quien confirmó el banco de suplentes: Alan López, Nicolás Andino, Martín Gregori, Julián Zalazar, Adrián Barrraza, Cristian Valcat y Mario Tartaglia. El juvenil Pedro Tamborindeguy será el convocado número 19.
Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)