martes, 15 de diciembre de 2009

TORNEO ARGENTINO / SANTAMARINA





ARRANCO MURUA EN SANTAMARINA


Esta tarde arrancó la era de Luis Murúa como entrenador del Deportivo Santamarina. El orientador táctico arribó al predio del Club Hípico cerca de las 15,50 acompañado por el profe Guillermo Belsito quien será su preparador físico. Luego de dialogar con la prensa, se reunió a solas con los jugadores. Casi el total de la comisión directiva estuvo presente en le predio que Santamarina arrienda en Villa Aguirre.

Con optimismo, pero cautela, arrancó Luis Piti Murúa este ciclo en el Deportivo Santamarina. En diálogo con la presa dejó frases como estas: “Lo que me trae a Santamarina es la idea de llevar adelante un proyecto integral entre los jugadores del Argentino A y los chicos del club. He visto a algunos de ellos y sé que tranquilamente pueden ir metiéndose en el equipo del Argentino A.” “Este en realidad no es un trabajo que yo voy a iniciar acá ya que Duilio Botella lo arrancó y lo hizo muy bien. El otro día estuve viendo a varios (presenció la final ante Sarmiento de Ayacucho) y hay algunos chicos para ser tenidos en cuenta”

Cuando se le consultó por los nombres de esos jugadores dijo: “ví un volante central (Rodolfo Valerio) que me gustó mucho, otro caso es el de Claudio Farias y el de Corbalán que creo que son jugadores que con continuidad pueden jugar tranquilamente”


Sobre las bajas que ha sufrido el plantel fue muy claro: “los históricos de Santamarina, con la excepción de Valverde, están, siguen en el equipo. Los otros chicos que se fueron hacía 5 meses que estaban en el club. Santamarina tiene una base con Bertoya, Beratz y Barth, Giménez, Santos, Barrios Suárez y alguno más que siguen y que me van a permitir la conformación de un equipo para que nos vaya bien”


Acerca del significado del que “nos vaya bien” comentó: “que nos vaya bien será que algunos chicos del club comiencen a afianzarse en la primera del Argentino A y por supuesto mantener la categoría. Yo podría decir vamos a salir campeones y todos dirían: “que optimista y que fuerza tiene este tipo”, pero soy optimista y tengo fuerzas pero no me gusta sacar cuentas por adelantado”.

Sobre si había hablado con la dirigencia para que no se fuesen más jugadores expresó: “no, para nada, hemos hablado de otras cosas”

Por último cuando se le consultó si iba a hacer uso de la posibilidad de incorporar 4 refuerzos, argumentó: “nos vamos a tomar hasta fin de este mes para evaluar lo que tenemos y lo que nos puede llegar a faltar. Vamos a estar en una zona en donde tres equipos tratan de zafar del descenso, será dura. Por eso no nos vamos a apurar


minuto91.tv

EQUIPOS DE MENDOZA / INFORMACION

GUAYMALLEN
Cristian Domizi es el nuevo DT.

Cristian Eduardo Domizzi se convirtió en el nuevo director técnico del Deportivo Guaymallén, según lo confirmó el vicepresidente de la institución de Rodeo de la Cruz, Marcelo Martorell. “Si bien faltan algunos detalles, la llegada de Domizzi está acordada en un 95 por ciento, pero es un hecho que será el nuevo DT de Guaymallén”, sentenció el joven dirigente.

El Pájaro llegó esta mañana a Mendoza para negociar con los directivos del Italiano y ambas partes se reunieron por la tarde para sellar el vínculo que unirá al entrenador santafesino con el Güeyma en el próximo Torneo Argentino B.

Domizzi llegaría al Tricolor sin ayudante de campo y con la única compañía de su preparador físico, el profesor Adrián Guibaudo, quien supo formar parte del cuerpo técnico de Roberto Trotta cuando éste dirigió a Independiente Rivadavia.

Por otro lado, los dirigentes de Guaymallén prefirieron no hablar de refuerzos aún, pero dieron a entender que el arribo de los mismos será consensuado con el nuevo técnico y no se descarta la llegada de algunos “predilectos” del Pájaro.

MURIALDO
Volvio a los entrenamientos

Juan Pablo Videla comenzó con los trabajos de pretemporada pensando en el TdI que se avecina en el mes de Enero. El Pollo tuvo a disposición a los jugadores de la 3º división, más 7 jugadores que llegaron a prueba. 3 son de Boca de Bermejo y 4 de clubes de Tupungato.

Sobre el comienzo, el DT aseveró:"Esta es una semana que se dedicará a probar jugadores. La idea es ver quiénes están a la altura de las circunstancias para formar parte desde el lunes próximo del plantel superior. Mi objetivo es pelear por lo que quiero tener un plantel de 25 o 26 jugadores que sea competitivo".

Uno de los jugadores que está a prueba y tiene muchas chances de quedar es Alan Nuñez, mediapunta que proviene de Social Tupungato, a quien el DT ya conocía de haberlo enfrentado en el TdI anterior. Para continuar con las incorporaciones, Videla busca un arquero, un carrilero y un 9 de área. Entre los que se mencionaban, sonaron los nombres de Benjamín Carabajal, quien casi con seguridad estará la semana que viene, mientras que Jesús Baldaccini no fue prestado por Gimnasia.

El jugador del CEC, Javier Gonzalez por su parte, debía presentarse hoy a entrenar y no lo hizo, actitud que no cayó bien en Villanueva. Además, se piensa que estaría especulando con otras ofertas por parte de Talleres y Gutiérrez. También estarían a prueba esta semana Emanuel Lucero ex Gutiérrez y el delantero, Gonzalo Alamo de Municipal.

Hasta el momento la única baja confirmada es la de Minich que se fue a La Punta de San Luis, ya que Vélez debe acordar su continuidad con la dirigencia y Joselito Ortiz no sería tenido en cuenta por Villalobos por lo que también estaría desde el lunes que viene.

Por último, es probable que habrán una o dos bajas de jugadores que no colmaron las expectativas del DT el torneo pasado y el Pollo hará todos los esfuerzos para tener entre sus filas al jugador de la Lepra, Daniel Cabañas.

ANDES TALLERES
Partio hacia un sueño.

A primera hora de hoy, arrancó una nueva ilusión para Andes Talleres. Luego de una semana agitada donde Roberto Chavero dejó de ser el DT, cerca de las 9.30 el plantel completo emprendió viaje hacia San Carlos donde arribó pasadas las 11. Así, comenzó la parte más dura de la pretemporada que durará nueve días y que continuará luego en Mendoza ya para encarar los días previos al debut en el torneo.

El plantel viajó al Valle de Uco con una importante baja que se conoció en los último días. Se trata de Jorge Detona, quien no vestirá más la casaca del Matador. Es que el goleador viajó a Concepción, Entre Ríos, su provincia natal, donde jugará en un equipo de la segunda división. Según informaron algunos dirigentes, la decisión fue del representante, quien lo ubicó en un nuevo club.

Sin embargo, no todas son malas en el club de calle Minuzzi. Es que habría una oportunidad para que Jonathan Montiveros pueda continuar en el club. "No está confirmado. No es ni sí, ni no. El nuevo cuerpo técnico deberá analizar y veremos qué postura tomamos", comentó Héctor Campos, Presidente de la Subcomisión de Fútbol del club.

De esta forma, esas serían las únicas dos bajas que podría sufrir el equipo. En cuanto a altas, ya está confirmada la de Joel Frites, mientras que volvieron al club Leonardo Márquez (había sido dado de baja antes de comenzar el Clausura) y Maximiliano Ferro, quien en el último torneo jugó para Fundación GC. Mientras tanto, permanece en el club Emanuel Lucero quien está siendo analizado por Adrián Distante para ver si se queda o no en el Gaucho.

Pero lo mejor estaría por llegar. Es que algunos altos dirigentes del club comentaron que en las próximas horas se cerraría la incorporación de un delantero de jerarquía con el objetivo de reemplazar a Detona. "Puede ser uno de la provincia u otro de afuera. Estamos analizando", comentó el dirigente. En tanto que estarían en la búsqueda de otro defensor.

Así, Talleres va volviendo de a poco a su normalidad luego de una semana llena de cimbronazos que nadie esperaba. "Ojalá se de un lindo torneo. La ventaja nuestra es que tenemos un plantel armado y que viene jugando hace un año. La desventaja es todo el despelote que se armó en estos últimos días con la ida de Chavero", contó Campos, quien luego analizó: "Nadie lo deseaba, ni él ni nosotros. Además de ser profesionales en lo deportivo, tenemos que serlo en lo extrafubolístico. Pero por suerte, todo terminó en buenos términos con Chavero".

LA PRÁCTICA

Si bien el equipo llegó cerca del mediodía para instalarse en San Carlos, el cuerpo técnico prefirió no perder tiempo y practicó en doble turno. Los trabajos realizados estuvieron a cargo del profe Marcelo Orue y se espera que a partir de mañana los ejericicios aumenten en exigencia.

EL CUERPO TÉCNICO

Teniendo en cuenta que la Liga Mendocina, posiblemente, comience a fines de febrero ya que debería terminar antes del Mundial, la dirigencia de Andes Talleres decidió formar dos cuerpos técnicos. Así, el equipo que participe del Torneo del Interior estará formado por Adrián Distante (DT), Juan Carlos Millán (ayudante de campo) y Marcelo Orue (preparador físico). En tanto que en la Liga Mendocina el técnico y su ayudante intercambiarán los roles.

HURACAN DE LAS HERAS
Quiere tener a Guerra

El Loco Hernán Guerra es una de las debilidades del adiestrador, y el primer objetivo es volver a contar con sus servicios. "Estamos buscando 4 o 5 jugadores de jerarquía y no queremos errar, por eso nos estamos tomando el tiempo suficiente para no cometer errores. Estamos esperando a que termine el Argentino B para ver qué se puede traer de allí. Además hay algunos jugadores que ya tienen otros compromisos, pero si no se dan, han dado su palabra con Huracán y eso es muy importante. No voy a mentir, vamos por Guerra. Con él es un caso especial porque habría que ver qué puede ocurrir con el contrapase, ya que está hasta junio o hasta finalizar el torneo, veremos como se puede resolver", tiró Darío Alaniz, quien de esta forma comenzó su entrevista con MendozaGol.

Del plantel que concluyó el Clausura de la Liga Mendocina, sólo no continuará Camilo Gámez por decisión propia. "Están todos los que terminaron el campeonato por suerte. El único que no sigue es Camilo Gámez, pero por su propia voluntad, y por el momento creo que continuarán todos en el club", agregó el Lechuga.

El plantel ya se entrena desde el 29 de noviembre haciendo hincapié en el aspecto físico bajo las estrictas órdenes del profe Juan Pablo Castagnón. Quienes más se destacan en estas actividades son Garuffi, Gatica y Gallardo. "Ya llevamos un buen tiempo de pretemporada y la predisposición de los muchachos fue muy buena. Desde el punto de vista físico están bien aunque tuvieron poco descanso. Hay que pensar que algunos vienen de 2 años sin descanso, pero están entrenando muy bien, muy fuerte sobre todo estas dos semanas que son las más duras", soltó Alaniz.

Los jugadores del Globo hicieron ejercicios en el gimnasio Polimeni durante el fin de semana, y viajarán al complejo Capdeville para culminar con los trabajos físicos para luego ahondar en lo futbolístico. "El lunes (por hoy) nos instalaremos concentrados en el complejo Capdeville en Villavicencio para ponernos bien a punto en la parte física. Es un complejo lindo y creo que estar todos juntos nos va a hacer bien, es un grupo muy bueno en el que tiran todos para adelante. Además en este complejo comenzaremos a tener algo de contacto con el balón, que es lo que más nos interesa antes de empezar el torneo", concluyó el DT de Huracán Las Heras.

LUJAN DE CUYO
De vuelta al trabajo


Mañana por la tarde, el equipo Granate volverá al trabajo de cara a la segunda parte de este torneo Argentino “B”. Los muchachos de Abaurre no terminaron de la manera esperada la primera ronda del torneo, ya que en su última visita cayeron goleados en Morteros, ante 9 de Julio.

De todas formas, no fue para nada mala la campaña realizada hasta el momento, teniendo en cuenta todos los problemas institucionales que ha atravesado Luján en este año.

La pretemporada comenzará mañana por la tarde en el Jardín del Bajo, donde se reencontrarán los jugadores con el cuerpo técnico. Ese día se sabrá qué jugadores seguirán ligados al club, y quienes no, ya que algunos de ellos han sido observados por otros clubes y posiblemente abandonen la entidad.

En cuanto a los refuerzos para el Grana, se sabe que Luján debe incorporar un arquero más, ya que solo está inscripto Cichinelli en la lista de buena fe. También pueden llegar un defensor y un atacante, aunque por el momento no hay nada confirmado. Si bien algunos popes Granates analizan algunos nombres, nadie quiere darlos a conocer para que las negociaciones no se compliquen.

Todo esto empezará a tomar forma con el correr de los días. Según trascendió, Abaurre también le dará posibilidades a jugadores del club, algo que en Luján en el último tiempo ha sido muy común. La pretemporada se realizará íntegramente en Mendoza, y no se moverán demasiado del departamento del Malbec.

Así las cosas, en el Bajo ya empezaron a calentar motores para este 2010 que se avecina y todo el pueblo Lujanino aguarda que sea con una buena campaña y mejoras en la parte institucional.

CLUB GUTIERREZ
Desde el 7 entrena duro.

Poco tiempo tuvieron de descanso, los jugadores de Gutiérrez. Luego de conseguir el objetivo de evitar el descenso y la milagrosa clasificación al Torneo del Interior (cuando el Consejo Federal le dio cinco plazas a Mendoza), el plantel tuvo licencia por algunas semanas para juntarse nuevamente el lunes 7.

Ese día, el Cele comenzó una nueva pretemporada y esta vez con un duro desafío por delante: el Torneo del Interior. Ese certamen en el que muchas veces el club intervino con importantes figuras y con grandes objetivos de por medio, esta vez lo tendrá participando con la base de los juveniles del club.

“Sabíamos que se podía dar la posibilidad y se dio sin esperarlo. Creo que tenemos que darle esta oportunidad a los chicos del club. Ellos se lo merecen. Queremos salir adelante con ellos”, comentó Fernando Fredes, presidente de la entidad.

Es por ello que el equipo no tendrá grandes incorporaciones. Hasta el momento, sólo una ha sido confirmada que, posiblemente, sea la más importante. Se trata de la vuelta de Cristian Francisco, quien ya vistió la casaca Celeste y estuvo en Argentino en el último torneo. Según trascendió, el defensor quería volver a su ex club y por eso se contacto con algunos jugadores por lo que las negociaciones llegaron a buen término rápidamente.

Además, estaría cerrada la contratación de un mediocampista y dos futbolistas de San Juan llegarían en las próximas horas para someterse a una prueba. De ahora en más, será decisión del cuerpo técnico intentar sumar algún otro futbolista pero la base será la del equipo que terminó jugando el torneo clausura.

Lo que sí está confirmado es que ninguno de esos players abandonará la entidad por lo que no habrá bajas. El único que por el momento no está entrenando es Rubén Morelli (foto), quien debió ser operado en los últimos días. Sin embargo, la continuidad del ex Talleres está confirmada y a más tardar el 20 se pondrá a practicar a la par de sus compañeros.

El cuerpo técnico estará formado por Gustavo Fúnez como DT, Felipe Canedo como ayudante de campo y Daniel Olguin como preparador físico. Desde el lunes, el plantel entrena en el club y en la cancha de Barrancas Martelén. Si bien surgió una posibilidad de hacer la pretemporada en Tupungato, la dirigencia decidió quedarse en el Gran Mendoza y sólo se movilizarían por la ciudad. “Nos han ofrecido un predio en Chacras que tiene canchas, y están cerca los cerros para trabajar allí. De eso no pasaremos. El prode ha preparado un plan de trabajo y todo se llevará adelante en el Gran Mendoza”, aseguró Fredes.

El Cele estará, posiblemente, en el grupo más complicado de los que están equipos mendocinos. Es que compartirá la zona con Pacífico de Alvear, Huracán de San Rafael y Villa Atuel. Sin duda, tres equipos que tienen largas trayectorias en este tipo de torneos y que se preparan con el objetivo de ascender.


LEONARDO DUPUY
Fuente: www.mendozagol.com.ar

lunes, 14 de diciembre de 2009

ASCENSO

B NACIONAL:

QUILMES: Jose Maria Bianco dejo deser el tecnico de Quilmes. Ya suenan varios candidatos, Leonardo Madelon, pero seria muy caro, Ricardo Caruso Lombardi, Jorge Ghiso o Carlos Trullet.

PLATENSE: Alberto Pascutti dio la lista de prescindibles, los mas llamativos por la gran repercusion en sus contrataciones son, de Leonardo Abálsamo y Pablo Rodríguez, ambos pretendidos por Moron, ademas lo siguen en la lista: Sergio Viturro, Pablo Rosli, Jorge Daolio, Santiago Frean y Ricardo Chavarri.

DEPORTIVO MERLO: En el vestuario jujeño el equipo de Merlo fue ultrajado, le robaron al plantel todas sus pertenencias.

FERRO: Jorge Ghiso puso en duda su continuidad tras el ultimo empate del "verde" y haber recibido silbidos de la parcialidad.

B METROPOLITANA:

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES: Facundo Pereyra se convirtio en el nuevo refuerzo del "pincha" de Caseros.

COLEGIALES: Nestor Ferraresi dio la lista de prescindibles, ellos son: Rodrigo Astudillo, Daniel Plana, Matías Giacopuzzi, José Sánchez, Pedro Cardona, Alejandro Escobar y Carlos Alzamora.

TRISTAN SUAREZ. Salvador Pasini dejo de ser el tecnico y ya asumio en el cargo Hilario Bravi.

PRIMERA D:

ATLAS: Wilson Severino se alejaria del club por diferencias con el tecnico.

FUTBOLMANIACOS

TORNEO ARGENTINO / UNION DE SUNCHALES

Lo ganó para todo el país

El Bicho Verde jugó este sábado por la tarde el clásico sunchalense, donde superó 3 a 1 a su rival
en unos de los partidos correspondientes al Argentino “A” de Fútbol, el mismo fue televisado por
America 24.

Importante paso dio Unión en su camino a las semifinales del Argentino “A” con el triunfo sobre
Libertad por 3 a 1 en el clásico de la ciudad de Sunchales. Emiliano Romay en dos oportunidades
y Leichner anotaron para los de Forestello, y el propio Romay, en contra de su arco, le dio el
único gol de los dirigidos por Delfino.

El primer tiempo fue parejo, muy luchado, con pocas llegadas a los arcos. Libertad le cortaba el
circuito generador de juego a Unión con Saavedra sobre Zárate y con gran actitud del resto del
equipo para presionar permanentemente sobre la pelota. Pero no mostraba variantes a la hora de atacar más allá de algún remate desde lejos de Cuder. Unión no lograba sacar la pelota limpia
del medio dejando aislados a Leichner y Triverio.

En este sentido, un pase en cortada de Ibarra que definió por arriba Leichner fue la más clara para cualquiera de los dos.

En el segundo tiempo se vio lo mejor del partido. Libertad, necesitado del triunfo para continuar
con vida en el torneo, se fue hacia delante intentando forzar el trámite del juego en su favor
y dejó espacios para la contra de Unión. Vinieron las variantes de un lado y del otro y el partido se abrió sobre todo para el local. Los Tigres metieron cambios ofensivos, quedaron con tres atacantes (Girard, Jamud y Antonelli) más Pereyra de enganche, y el Bicho verde metió a Riberi para armar línea de cuatro atrás, parándose decididamente de contra.

Y así fue como sentenció el juego. Primero con una gran corrida con definición de Romay sobre la
media hora de juego, un rato más tarde fue Leichner quien aprovechó el adelantamiento visitante
para poner el segundo sobre la salida de Abadie. Sobre el final, en tiempo de descuento, vino el gol en contra de Romay peinando un tiro libre frontal de Torres. Y favorecido por un error en la salida de Lezcano con gran definición, el propio Romay tuvo su revancha y le puso cifras definitivas al partido.

Unión se quedó con la victoria mostrando las chapas de por qué es el equipo más goleador del torneo.

Sin desplegar su mejor juego tuvo sus oportunidades en el partido y las aprovechó muy bien. Por
contrapartida, Libertad perdió no solamente el clásico, sino que esta derrota le costó la eliminación en el Pentagonal A. A pesar de la gran actitud con que encaró el encuentro, mostró poca efectividad en el arco de enfrente, ya que solamente anotó 4 goles de visitante en la temporada.


Síntesis:

Unión de Sunchales 3:

Núñez; Bertorini, González, Fler, Ibarra, Acosta, Pautasso, Gottardi, Zarate, Leichner y Triverio.

D.T: Rube Forestello.


Libertad de Sunchales 1:

Abbadie, Vaudagna, Roldán, Olivera, Felipe, Lezcano, Saavedra, Quiroga, Ceder, Jamud y Antonelli.

D.T: Iván Delfino.

Cancha: Estadio de la Avenida

Árbitro: Fernando Marconi (San Nicolás)

Goles:

76min E. Romay (US)
81min C. Leichner (US)
91min E. Torres (LS)
92min E. Romay (US)

Cambios:

61min Girard por Quiroga (LS)
67min Riberi por Gottardi (US)
68min Romay por Ibarra (US)
72min Pereyra por Felipe (LS)
75min Togachinsco por Leichner (US)
77min Torres por Cuder (LS).

PRENSA
UNION DE SUNCHALES

domingo, 13 de diciembre de 2009

BANFIELD / LA HISTORIA DEL CAMPEON



Origen y Nacimiento 1896

En la segunda mitad de la década de 1880, numerosas familias de origen anglosajón se radicaron en el pueblo de Banfield, situado a 14 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires. Estas familias, con sus casas al estilo de las villas inglesas y su dinámica social victoriana, le dieron al suburbio un perfil netamente británico.

El 21 de enero de 1896, un grupo de profesionales y comerciantes ingleses residentes en Banfield decidieron fundar un club al que bautizaron con el nombre del pueblo. Este nombre respondía al de la estación del ferrocarril, establecida en 1873 en honor a Edward Banfield, primer gerente de la empresa Gran Ferrocarril Sur. A la cabeza del grupo de fundadores estaban Daniel Kingsland y George Burton, primeros presidente y vice. Kingsland era exportador de ganado a Gran Bretaña y Burton un contador graduado en Cambridge.

El club nació como una institución destinada a cumplir un rol social por encima de lo deportivo y como partido inaugural el 26 de enero se disputó un encuentro de cricket, deporte del que era fanático el presidente Kingsland. La primera cancha del club fue un descampado destinado al pastoreo ubicado a dos cuadras al norte de la estación del ferrocarril, junto a las vías sobre el lado este.

1897 - 1911

Mientras Kingsland fue presidente, en lo deportivo le dio prioridad al cricket y el fútbol quedó relegado a un segundo plano, lo que explica las pobres actuaciones de los equipos del club en los campeonatos de fútbol de 1897 y 1898.

Hasta que en 1899 lo reemplazó el contador Alfred John Goode, un amante del fútbol. En 1899 se disputó el primer campeonato de fútbol de Segunda División en la Argentina, el cual Banfield ganó aventajando por un punto al equipo de la English High School de Alejandro Watson Hutton. Esta conquista convirtió a Banfield en el único club de los que actualmente militan en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que fue campeón en el siglo XIX.

Los jugadores eran todos nacidos en Gran Bretaña menos el centre half y capitán James Doods Watson, argentino, oriundo de Buenos Aires. Al año siguiente, como no existían aún los ascensos, Banfield volvió a consagrarse campeón de Segunda División. Esta vez llegó invicto a la conquista, de la mano de los goles de Edward "Invencible" Potter, de las gambetas de Charles Douglas Moffatt, del capitán Doods Watson, y el aporte del presidente Goode en el arco.

Por distintas razones, el club comenzó a decaer a partir de 1901, hasta que en diciembre de 1904 fue reorganizado después de que todos sus bienes fueron liquidados para hacer frente a una irremediable quiebra.

A partir de este momento crece definitivamente la figura de George Burton, otro verdadero amante del fútbol, quien presidió casi ininterrumpidamente al club hasta su muerte en 1928.En 1908 el primer equipo del club, que jugaba en Tercera División, ganó el campeonato en forma aplastante. Esta alineación fue la base del excelente equipo de Segunda División de los años posteriores, ciclo que terminó en las semifinales por el ascenso a Primera División en 1910.

En diciembre de 1910 el Banfield de William Peterson, Rogelio Jacobelli, Amador García, Carlos Galup Lanús y Bartolomé Lloveras, enfrentó dos veces al Racing Club de Juan Natalio Perinetti, Alberto Ohaco, Romeo Seminario y Pablo Frers por un lugar en la final por el ascenso. El primer partido terminó sin goles. En el segundo encuentro, a 30 segundos del final de los 30 minutos de suplementario, Racing logró el gol del triunfo.

El equipo de Banfield se disolvió. El de Racing venció a Boca Juniors en la final y dominó durante una década al fútbol argentino convirtiéndose en el sucesor de Alumni.

1912 - 1928

Con un equipo totalmente nuevo, Banfield se fue al descenso en 1911. Pero conducido por el capitán Adolfo Pellens, en 1912 ganó el campeonato de la tercera categoría asegurándose así el retorno.

No obstante, una reestructuración de los torneos a raíz de la primera escisión en el Fútbol Argentino, lo catapultó a la Primera División sin escalas.

El primer equipo de Banfield hizo excelentes campañas en 1913 y 1914, pero a partir de este año en el que comenzó la Primera Guerra Mundial, sus performances comenzaron a decaer por que muchos de sus jugadores que eran de origen británico, se enrolaron en las fuerzas armadas del Reino Unido y marcharon al frente de batalla en Europa.

En 1917 el equipo perdió la categoría pero dos años después volvió a ganar el derecho a jugar en Primera División al consagrarse campeón de Segunda en 1919 venciendo al desaparecido club Del Plata en la final.

Recién ascendido, Banfield fue subcampeón de Primera División en 1920 detrás de Boca Juniors. En 1921 Banfield ganó el torneo Copa de Honor al vencer en la final a Boca Juniors por 2 a 1. Hasta el momento, este es el único título que Banfield obtuvo en Primera División a lo largo de su historia.

El plantel albiverde, que venía jugando desde 1917, se desarmó en 1922 y la calidad del juego de los equipos del club decayó notoriamente en los años posteriores.

George Burton permaneció en la presidencia de la institución hasta su fallecimiento en junio de 1928.

1929 - 1938

George Burton había presidido al club durante más de 20 años con una actitud paternalista, cultivando y apoyando fervorosamente el espíritu amateur del deporte. Su muerte produjo en la institución un enorme vacío de poder que lo sumergió en una crisis institucional y deportiva durante una década.

En 1931 un grupo de clubes -encabezados por los de mayor convocatoria- decidió profesionalizar el fútbol, lo que en definitiva significó blanquear la situación y poner fin al profesionalismo encubierto.

Banfield fue invitado a participar de la Liga Profesional pero sus dirigentes, entendiendo que el profesionalismo iba a fracasar a corto plazo, optaron por seguir participando en los campeonatos amateurs.

Inmediatamente, los jugadores de Banfield recibieron ofertas de los clubes de la Liga Profesional y se marcharon.

Con un plantel diezmado, Banfield participó de torneos intrascendentes hasta 1934. En 1935 se organizó la actual Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Banfield fue destinado a la Segunda División. Sus campañas fueron pobres, el público lo había abandonado, los socios eran menos de 300 y en 1938 terminó último.

El joven F. Sola (1937 - 1947)

A fines de 1938 un grupo de socios le propuso al joven empresario Florencio Sola hacerse cargo de la presidencia de Banfield. El momento era el peor: sin equipo y sin socios, el club estaba al borde de la desaparición, pero Florencio"Lencho" Sola aceptó el desafío.

Aprovechando que el club Estudiantil Porteño (que jugaba en Segunda División) se había desafiliado de la AFA, Florencio Sola evitó que Banfield actuara en Tercera División.

Para afrontar el campeonato de 1939 obtuvo el préstamo de muchos jugadores que eran suplentes en Primera y armó un equipo de gran calidad que se consagró campeón obteniendo el derecho a jugar en la división mayor.

En 1940 Florencio Sola renovó totalmente al equipo. Con jugadores como Rafael Sanz, Eduardo Silvera, Juan Bautista Busuzzo, Alfredo De Terán, Armando Farro y otros, Banfield hizo una sorprendente campaña y atípica para clubes recién ascendidos, por lo que el diario "El Pampero" bautizó al equipo con el nombre de "El Taladro", apodo que pasó a la historia como el seudónimo oficial de la institución.

En 1941 Banfield fue sancionado con la quita de 16 puntos al comprobarse un intento de soborno, pero luego de una campaña heroica, el Taladro se salvó del descenso en la última fecha, derrotando y condenando a Rosario Central a jugar en Segunda División.Luego de aceptables campañas en 1942 y 1943, el plantel sufrió notables bajas y el equipo se fue al descenso en 1944.

La presidencia fue ocupada por José Agulla en 1945, año que hizo una buena campaña en Segunda División, pero tras una crisis institucional a fines de ese año, asumió la presidencia Remigio Sola, hermano de Florencio.

Presidido por Remigio Sola, el club armó un poderoso equipo para la temporada 1946, que ganó el campeonato en forma aplastante, con una campaña récord que tuvieron que pasar más de cuarenta años para que sea superada.

1949 - 1952

En 1947 Banfield jugó en Primera División con prácticamente el mismo equipo que había sido campeón de Segunda y se salvó del descenso en las últimas fechas. Como Florencio Sola había sido amnistiado por la AFA, reasumió la presidencia en 1948 y armó un nuevo equipo con muchas figuras. Pero estas estrellas no brillaron y el club volvió a evitar del descenso sobre el fin del torneo.

A cinco fechas del final de la temporada 1948, estalló una huelga de jugadores y todos los clubes debieron terminar el torneo presentando equipos formados por juveniles. El equipo albiverde estuvo a cargo de Renato Cesarini como director técnico y obtuvo nueve de los diez puntos posibles, alejando así a Banfield del descenso.

Entre estos juveniles (Héctor D'Angelo, Osvaldo Ferretti, Ernesto Alvarez, Nicolás Moreno y otros) estuvieron muchos de los futbolistas que fueron tenidos en cuenta a partir de 1949, cuando Emilio Baldonedo asumió como director técnico y armó un nuevo equipo basado en la experiencia de Luis Angel Bagnato y Gustavo Albella más la capacidad de Eliseo Mouriño.

El conjunto de Baldonedo terminó décimo en 1949 y séptimo en 1950. En 1951, con José Ildefonso Martínez y Félix Zurdo en la dirección técnica, ocupó el primer puesto pero debió desempatar con Racing Club aunque aventajaba a éste en diferencia de gol y partidos ganados. Las dos finales se jugaron en la desaparecida cancha de San Lorenzo (conocida como "El Gasómetro"). La primera terminó empatada sin goles y en la segunda Racing se impuso por la mínima diferencia.

Presentando casi el mismo equipo, Banfield ocupó el quinto puesto en el campeonato 1952.

1953 - 1958

En 1953 Eliseo Mouriño fue adquirido por Boca Juniors, lo que resintió notablemente la estructura de la alineación del Taladro: al año siguiente terminó último y descendió a Segunda División.

Después de siete años, Florencio Sola no quiso continuar al frente del club y en 1955 se realizaron elecciones presidenciales por primera vez en la historia de la institución. Se enfrentaron las listas presentadas por las agrupaciones "Tradicionalista" y "Mr. Burton", imponiéndose la primera.

Lo más destacable en estos años estuvo en las divisiones inferiores, donde un equipo fue campeón de sexta, quinta, cuarta y reserva entre 1955 y 1958, del cual surgieron valores como el goleador Luis Suárez, Oscar Calics y Ezequiel Llanos.

1959 - 1962

Valentín Suárez, asumió la presidencia del club a fines de 1958. Dado que la desilusión era el sentimiento predominante en una hinchada que había dejado de ir a alentar al equipo, para el campeonato 1959 Valentín Suárez armó un equipo con jugadores de primera división, en su mayoría veteranos.

Pero aunque terminó puntero la primera rueda, este "equipo de estrellas" no logró su gran objetivo que era el ascenso. A partir de 1960, conducido por Benicio Acosta pero también con el aporte de los grandes conocimientos de fútbol que tenía Valentín Suárez, comenzó un proceso que condujo al ascenso tras una gran campaña en 1962. La llegada de jugadores de la calidad de Ediberto Righi, Norberto Raffo, Oscar López, Luis Maidana y Roberto Zárate, que se complementaron con elementos formados en el club como Adolfo Vázquez, Oscar Calics y Ezequiel Llanos, dio forma a un notable equipo que fue tercero en 1960, segundo en 1961 y primero en 1962.

1963 - 1978

A partir de 1963 comenzó un período de 16 temporadas en las cuales Banfield permaneció en Primera División con excepción del año 1973.

En los primeros cuatro años el Taladro hizo excelentes campañas, terminando séptimo en 1963 y en 1964. Lentamente el plantel se fue renovando. Así llegaron jugadores como Julio San Lorenzo, Anacleto Peanno, Diego Bayo, Nelson López, Rubén Hugo Bertulesi y José Francisco Sanfilippo.

Es en 1967 cuando las actuaciones de Banfield comenzaron a declinar aunque vistieron la camiseta albiverde jugadores de gran calidad, como Jorge Carrascosa, Rubén Flotta, Daniel Cantero y José Manuel Ramos Delgado.

En 1969 eludió el descenso a Segunda División luego de ganar un cuadrangular reclasificatorio, pero en 1972 no pudo evitar la pérdida de la categoría.

De todos modos el Taladro tardó solo un año en volver a la división mayor.

Conducido por la dupla integrada por Oscar López y Oscar Cavallero, el Banfield de Ricardo La Volpe, Hugo Mateos, Silvio Sotelo, Eduardo Pipastrelli y Juan Alberto Taverna se consagró campeón de "Primera B"(Segunda División) en 1973.

Al retornar a Primera, con el paso de los años la actuación del Taladro fue de menor a mayor llegando a un pico de rendimiento en el campeonato Nacional 1976. Con Adolfo Pedernera en la dirección técnica, este equipo contaba con una notable delantera integrada por Félix Lorenzo Orte, Roberto Sacconi, Pedro Raúl Gómez Vila, Miguel Angel Corvo y Miguel González.

Pero la alegría duró muy poco, debido a que luego de una discreta campaña en 1977 la actuación del Taladro fue muy pobre durante 1978 y luego de perder un desempate por el descenso ante Platense, volvió a perder la categoría.

1979 - 1993

Luego de temporadas en las que el equipo no peleó por nada importante, en 1985 llegó al club el director técnico Angel Cappa, quien armó la base del equipo que ganó el octogonal de ascenso en 1987.

Este equipo estuvo integrado por jugadores experimentados (Héctor Clide Díaz, José Luis Zuttión, Félix Lorenzo Orte), juveniles surgidos en las divisiones inferiores del club (Horacio García, Marcelo Benítez, Daniel Aquino) y hay que destacar a dos jugadores uruguayos : Miguel Robinson Hernández y Rubén Solari, quienes habían llegado junto a Hebert Birriel.

Con Héctor D'Angelo como director técnico, este equipo jugó un fútbol muy vistoso para la categoría, basado fundamentalmente en la calidad técnica de sus integrantes, lo que quedó demostrado cuando al clasificar para la Liguilla Pre-Libertadores venció en cancha de Huracán por 1 a 0 al Independiente de Ricardo Bochini, Claudio Marangoni, Néstor Clausen, Luis Islas y muchos otros grandes.

Pero el equipo fue prácticamente desarmado apenas logrado el ascenso y al cuerpo técnico no se le renovó el contrato, por lo que la campaña terminó en un descenso.

En los años posteriores, aunque perdió una final por el ascenso, las actuaciones de Banfield en Segunda División fueron irregulares.

1993 - 1997

Con Valentín Suárez nuevamente como presidente del club, para la temporada 1992/93 se renovó completamente el plantel. La dirección técnica fue encomendada a Carlos Babington y llegaron muchos jugadores, entre ellos Gabriel Puentedura, Fabio Lenguita, Ivar Stafuzza y Héctor Herrero, quienes se sumaron a los que quedaron de la "depuración", entre ellos Juan Carlos Roldán, Daniel Delfino, Raúl Wensell y dos juveniles que explotaron durante el desarrollo de este torneo: Javier Sanguinetti y Jorge Jiménez.

A pesar de contar con un plantel que sobresalía entre los demás, el camino al título no fue fácil y fue necesaria una final en Córdoba ante Colón de Santa Fe en la cual hubo que definir el ascenso con penales.

Nuevamente en Primera División, la dirección técnica volvió a estar a cargo de Oscar López y Oscar Cavallero. Otra vez se renovó el plantel y llegaron jugadores de gran jerarquía, como Oscar Acosta, Angel Comizzo y Juan José Rossi, pero la revelación del equipo y del torneo fue Javier Zanetti.

La actuación de Banfield en este paso por Primera División fue de mayor a menor, decayendo a partir de la temporada 1995/96 hasta perder la categoría en 1997. No obstante, pasaron por las filas de Banfield jugadores de trascendencia internacional como Mauro Navas, Julio Cruz y Pablo Paz.

1997 - 2000

Con la intención de retornar rápidamente a Primera División, en 1997 se contrató al director técnico Patricio Hernández. Junto a él, llegaron muchos futbolistas de una calidad superior a la que predomina en Segunda División, pero nuevamente el mal desempeño de los responsables de la administración del Club incidió para que el proyecto fracasara y la institución se endeudara alarmantemente.

En 1998 el empresario Carlos Portell llegó a la presidencia del club al imponerse en las elecciones sobre Horacio Sola -hijo de Florencio Sola- y encontró una institución con una situación terminal y anárquica en materia económica. Su gestión se caracterizó por la cautela y la moderación a la hora de administrar el presupuesto del fútbol profesional. Al finalizar su primer mandato, Portell había logrado reducir la millonaria deuda del club a la mitad. Como deuda pendiente quedó flotando el regreso a Primera División, lo que vendría a la brevedad.

2001 - 2006

Nuevamente en la Primera División del Fútbol Argentino, al equipo de Banfield le costó acostumbrarse a la nueva divisional. Después de un comienzo complicado, la dirección técnica pasó a manos del uruguayo Luis Garisto, quien asumió cuando el conjunto albiverde parecía condenado al descenso. Pero tras una muy buena campaña en el Clausura 2002 (quinto lugar) no solo evitó la pérdida de la categoría sino que también eludió la Promoción.

A partir del Clausura 2003 Julio César Falcioni reemplazó a Garisto y logró algo inédito en más de cien años de historia: que Banfield disputara torneos internacionales. Así fue que el viejo Banfield participó de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores 2005.

El primer semestre de 2005 fue más glorioso de la historia del club a nivel internacional, porque mientras en la Libertadores llegaba hasta los cuartos de final (con jugadores como Barbosa, Leiva, San Martín y Bilos), en el torneo local alcanzaba el Subcampenato en el Clausura 2005 (con jóvenes como Dátolo, Civelli y Paletta) y la Reserva se coronaba campeona.

En septiembre de 2005, nuevamente el presidente Carlos Portell se impuso en las elecciones alcanzando el 70% de los sufragios y al mismo tiempo, Carlos Leeb, goleador del equipo que obtuvo el ascenso en 2001 y director técnico del equipo campeón de reserva en la temporada 2004/05, se hacía cargo de la conducción del primer equipo, clasificando al equipo para la Copa Sudamericana 2006.

Luego de realizar un gran festejo al cumplir 110 años de vida, el proyecto futbolístico del Club Atlético Banfield pasa en la actualidad por formar jugadores para que estos lleguen al primer y actualmente, se logró conformar un equipo protagonista, con el 75% de los jugadores surgidos de inferiores y continuamente se fomenta a los valores de las divisiones menores.

Hoy el Club Atlético Banfield logró ganarse el respeto de todo el Fútbol Argentino, traspasar las fronteras y también ser reconocido por el Fútbol Internacional, y entre sus bases está el continuar fomentando cada una de las actividades, con esfuerzo, corazón, respeto y orgullo deportivo.

Hoy el Club Atletico Banfield logro su primer campeonato.

www.clubabanfield.com.ar

PRIMERA A / BANFIELD CAMPEON






¡BANFIELD CAMPEON!


Pasaron 113 años. Como casi la mayoría de los equipos de primera división sufrió descensos y ascensos. Así de a montones. Hace ya algunos años se mantiene en la máxima categoría y lograr su primera participación en la Copa Libertadores.

Tuvo que padecer el campeonato local de su tradicional rival, Lanús y que gozaran en su propia cara. No se achico y siguió adelante. Volvió a llamar, a pesar de las diferencias con la cúpula dirigencial del club, a aquel entrenador que lo había llevado a la copa.

Hoy obtuvo su máximo logro desde que nació. Banfield se consagro por primera vez en su historia y la algarabía copa toda la zona sur del Gran Buenos Aires, con respeto a los otros equipos que son de esa zona.

Habrá jugado mal, habrá recibidos criticas porque fue favorecido en algunos partidos. El técnico habrá hablado demás o no. Pero fue el mejor. Después hablaremos del nivel actual del Fútbol Argentino que en los últimos años esta siendo equiparado por los equipos denominados chicos.

Fue el justo campeón. Perdió solo dos partidos. Tuvo al goleador del torneo y la valla menos vencida. Y principalmente obtuvo más puntos que Newells que en las ambas oportunidades que tuvo de ser puntero y luego consagrarse campeón perdió en su propia casa.

Está todo dicho. Banfield se consagro campeón. ¡!!!! Salud!!!!!


EL STAFF DE FUTBOLMANIACOS


FELICITA AL CLUB ATLETICO BANFIELD POR EL CAMPEONATO OBTENIDO.





B METRO / EMPATE DE TEMPERLEY




EMPATE DEL "GASOLERO"


En el cierre de la primera rueda, por la fecha 21º, Temperley empató 1 a 1 en Rosario enfrentando a Central Córdoba.


Temperley empezó perdiendo ya que Central Córdoba convirtió de penal a los ´19 del primer tiempo, pero rapidamente, a los ´24, Benitez de cabeza ponía el 1 a 1 que se mantuvo hasta el final.


Con este partido se cierra la 1ra Rueda del campeonato, que se reanudará la 3ra semana de Enero donde Temperley deberá enfrentar a Comunicaciones de visitante.


Formaciones:


Central Córdoba:


Roberto Lacerre; Francisco Cruz; Jorge Del Bono; Juan Manuel Raponi; Emiliano Yocco; Matías Litmanovich; Diego Delmastro; Federico Martínez; Pablo Bezombe; Javier García; Germán Real.


DT: Tomás Carlovich


C.A. Temperley:


Federico Crivelli; Víctor Guiñazú; Nahuel Martínez; Hernán Pagés; Ariel Witoszynski; Emanuel Carreira; Luís Funes; Jesus Díaz; Sergio López; Luís López; Cristian Benitez.


DT Jorge Vivaldo.


Suplentes:


Alejandro Medina; Claudio Villalba; Rodrigo Acosta; José Flores; Luciano Ursino; Víctor Brito; Damián Salvatierra.


Cambios:


Central Córdoba:


ST: 18' Mariano Calvo x Litmanovich

26' Wilson Paredes x Federico Martínez

45' Roque Pineda x Bezombe


Temperley:


ST: 20' Víctor Brito x Carreira

32' Damián Salvatierra x Luís López

16 Luciano Ursino x Sergio Lopez.


Goles:


9' Bezombe de penal (CC)

24' Benítez (T)


Amonestados:


Central Córdoba: García (doble amarilla)


Temperley: Carreira; Funes; Benitez; Luís López


Expulsados: García (doble amarilla ´47 y ´68)


Árbitro: Alejandro Derevnin
PRENSA
TEMPERLEY

sábado, 12 de diciembre de 2009

B NACIONAL / PLATENSE CERRO GANANDO

Fiesta Calamar con crema incluida

Platense venció a por 2 a 0 Atlético Rafaela en la última jornada de este año

En la tarde de sábado en Vicente López, por la fecha numero 19 del torneo nacional B, se enfrentaron Platense y Atlético Rafaela, por la ultima fecha antes de las vacaciones.
El calamar que venia de conseguir un empate en el Sur antes el cervecero 0 a 0, quería cerrar el año con una victoria en su cancha, y así fue.

Por el lado de la crema quien llego mejor, tras vencer el pasado fin de semana a Ferro de local por 3 a 0, pero acá se fue con las manos vacías, y caras no muy agradables.

La visita salió a buscar el partido, ordenado sin muchas expectativas y falta de juego, en el primer minuto llego la más clara para la crema, una jugada que se abre por el lado izquierdo, para que ingrese solo Joel Sacks, saco un remate al ras del piso cambiando el palo al arquero, pero Alejandro Sánchez la contuvo sin dar rebote.

De entrada pinto que iba hacer un ida y vuelta, pero los minutos pasaron, y se cayo en un pozo de dudas y sin ideas de juego bonito.

El juego se transformo en trabado y con mucha disputa en la mitad de cancha.

Luego al minuto 15 se paro unos segundos el partido, por la constante molestia que provocaban al arquero visitante, los cohetes que arrojaron los hinchas del marrón.

Luego el calamar respondió unos minutos más tarde, con una jugada combinada que termino en un centro de Silvio Duarte, la bajo Ceballos, aguanto la pelota se perfilo y saco un remate, que se fue desviado. El calamar pareció no despertar y la visita se defendió y contraatacaba con lo que pudo. Emiliano Romero busco una pelota trabo y lo gano, con coraje, la gente empezó a alentar y el partido pareció tomar ritmo por un momento.

Faltando 10 minutos para que termine, llego un remate de Fernando De La Fuente, quien probo de afuera del área, la pelota paso besando el palo derecho, custodiado por Alejandro Sánchez. En el mismo minuto luego de esta acción llego la mejor jugada combinada de Platense, desde el lado derecho, tocando y rotando la pelota, para que esta termine en un remate de Emiliano Romero, y el ¨ uhh ¨ de todos los hinchas del marrón.

Ya en la segunda etapa el local cerró el partido, más aun de lo que hasta el momento se pudo observar, un centro de Romero la bajo dentro del área Facundo Melivillo, sale el arquero a cerrarlo y este la punteó, para que en la línea llegue Diego Ceballos y baje el telón, con el único tanto que hubo en la tarde de Vicente López.

Luego Platense tuvo otra jugada clara, que llego de un centro a la cabeza de Ceballos, quien no logro darle dirección, para mandarlo nuevamente al fondo de la red.

La visita lo contraatacó pero no tuvo nada claro, más que remates de media distancia y centros que no se llego a concretar. En los últimos minutos los de Vicente Lopez tuvo un centro que no logro concretar Leonel Pilipauskas. Con el único tanto del partido le alcanzó a Platense para cerrar este año de la mejor manera.

Estadio Ciudad de Vicente López
Primera B nacional
12/12/2009
Sábado 17:00 hs
Fecha 19

Platense 1


1- Alejandro Sánchez, 4-Daniel Fuente, 2-Silvio Duarte, 6-Pablo Nieva(C), 3-Walter Zunino, 5-Marcelo Scatolaro, 8-Nicolás Torres, 7-Brian Robert, 10-Emiliano Romero, 11-Diego Ceballos, 9-Facundo Melivillo.

DT Alberto Pascutti

Suplentes:

12-Guillermo Hernando, 13-José Barreal, 14-Federico López, 15-Leonel Pilipauskas, 16-Martín Madrid, 17-Alejandro Cáceres, 18-Diego Gamarra

Cambios:

00´ST Leonel Pilipauskas x Silvio Duarte
13´ST Martín Madrid x Brian Robert
22´ST Diego Gamarra x Facundo Melivillo

Gol:

06´ST Diego Ceballos

Amonestados:

40´PT Diego Ceballos

Atlético Rafaela 0

1-Guillermo Sara, 2-Oscar Carniello, 4-Fabricio Fontanini, 6-Martín Zbrun, 3-Joel Sacks, 5-Fernando De La Fuente, 7-Walter Serrano, 11-Nicolás Castro, 8-Iván Juárez, 10-Matías Gigli, 9-Sergio Marclay.

DT: Carlos Trullet

Suplentes:

12- Gabriel Airaudo, 13- Juan Caro, 14- Alexis Niz, 15- Diego Fraire, 16- German Rojas, 17- Fernando Zampedri, 18- Rodrigo Depetris

Cambios:

11´ST Fernando Zampedri x Sergio Marclay
11´ST Diego Fraire x Nicolás Castro
18´ST German Rojas x Joel Sacks

Amonestados:

18´PT Nicolás Castro
43´ST Walter Serrano

Arbitro: Javier Ruiz

Asistente 1: Mariano Belinco

Asistente 2: Alejandro Mazza

Recaudación: No fue suministrada

Campo de juego: Bueno

Clasificación del partido: Regular

Figura del partido: 5-Marcelo Scatolaro

Lo que se dijo:

Emiliano Romero al salir del vestuario manifesto ante FUTBOLMANIACOS las claves de la victoria: "La verdad que esta victoria nos deja tranquiloa se termino el campeonato haciendo las cosas bien, sumando los 3 puntos de local y la verdad que nos viene muy bien para arrancar la pretemporada. Tenemos que arrancar sumando la mayor cantidad de puntos posible para que Platense se quede en el Nacional B. Ahora tenemos que estar tranquilo ahora pasar las vacaciones con la familia y después arrancamos el 5 de enero con todo, ya pensando el primer partido con San Martín de local, que va hacer una final de todas las que se vienen".


Carlos Trullet aclaro porque perdio Rafaela: "No se jugo bien y al no manejar la pelota se complica y se agrava con la lesión de los jugadores que pueden hacer la pausa y manejar el juego, se complica. Terminamos muy confundidos corriendo mal, después que nos hacen el gol nos retumbamos por todo lo que nos cuesta generar una situación de peligro"

INFORMO: Fernando Campbell

PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER

Declaraciones de Fernando González, presidente de Central Ballester
La asunción de un nuevo cuerpo técnico permite renovar las esperanzas”

En La Hora Canalla (viernes de 19 a 20 por FM Reconquista 89.5), el presidente de Central Ballester, Fernando González, dijo que tuvieron que decidir rápidamente al nuevo entrenador porque “por la posición en la que estamos ubicados en la tabla de posiciones no podemos perder un solo minuto”.

-Tuviste varias reuniones, sin embargo en la noche del lunes se decidieron por Fernando De Souza como reemplazante de Roberto Romano ¿Qué los sedujo de él?

-Nos sedujo su currículum y también que viene de Colegiales, una institución con la que tenemos una muy buena relación. Dirigió algunos partidos a la Primera del club de Munro y además sacó campeón a la 4º división sin perder un solo partido. Hubo algunos antecedentes que nos entusiasmaron y además esta muy buena relación que tenemos con los directivos de Colegiales, la cual nos permitió tener un desahogo en la parte económica y en la actualidad esto, para nuestro Club, es muy importante y gravitante. Siempre digo que el hecho de no tener una buena campaña directamente nos perjudica en la parte económica porque algunos sponsor dejar de colaborar. Esto hace que la situación que estamos atravesando sea bastante delicada. Nos ha venido bien que la gente de Colegiales se haya acercado y nos hay brindado una ayuda inestimable para nosotros.

REFUERZOS

-Como dijo el DT Fernando De Souza, intentarán utilizar los cuatro cupos permitidos para reforzar el plantel. Si bien no quieren dar nombre, ¿Se están reuniendo con jugadores?

-Si. En los últimos días me he reunido con cinco jugadores. Estamos buscando lo que al técnico le hace falta. Lo primero que buscamos es solucionar el aspecto económico; después, la última charla y el visto bueno lo tendrá el entrenador. La comisión directiva le va a presentar una carpeta con algunos nombres, de los cuales hay algunos que Fernando (De Souza) nos dio el okey para que lo vayamos cerrando, y él tendrá la última palabra.

Estamos transitando ese camino, el que nos permita encontrar los refuerzos necesarios para que, en esta segunda parte del torneo, podamos mejorar la campaña. La idea, obviamente, es hacer no mucha erogación económica porque no estamos en condiciones de hacerlo.

“ESPERANZAS RENOVADAS”

Como último mensaje, González fue optimista: “La asunción de un nuevo cuerpo técnico permite renovar las esperanzas; pasa algo similar al comienzo de cada año, que uno lo comienza con fe, esperanza y tratando de que las cosas vayan para delante de la mejor manera posible. En este caso, en el fútbol ocurre exactamente lo mismo: cuando una institución cambia un director técnico, o empieza un nuevo campeonato, renueva las esperanzas y quiere que las cosas salgan en beneficio del Club”.

Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)

viernes, 11 de diciembre de 2009

TORNEO ARGETINO / RACING DE CORDOBA

El Negro Molina primer refuerzo para Racing

Rubén Molina se sumó al equipo de Fabián López. "Me alegró mucho que el técnico me haya pedido. Racing es un grande", dijo el volante que jugará el domingo 31 de enero ante Central Córdoba en La Docta.

El ex idolo de Central Córdoba, el volante por derecha Rubén Molina se sumó este viernes a Racing de Nueva Italia, después de que su técnico, Fabián López, asegurara que incorporaría hoy los refuerzos.

Molina, de 27 años, viene de jugar en 9 de Julio de Morteros y se convirtió en el primer refuerzo académico.

"Puedo jugar de volante por la derecha o la izquierda", fue la descripción de Molina.
"No sólo quiero aportar en lo futbolístico. También quiero ayudar al grupo a ascender. Me da mucha alegría que el DT me haya pedido. Racing es un grande", cerró.

En tanto, se aguarda por la llegada de un volante “zurdo que no es de Córdoba”, según aclaró el entrenador.

López también aseguró que “continúan” las charlas con Sebastián Brusco y con Josemir Lujambio, a quien se intenta convencer.

El plantel viajará el próximo lunes de pretemporada a Villa Giardino.Rubén Molina que no se fue de la mejor manera de la entidad ferroviaria, volverá a enfrentarse a su ex club el día 31 de enero del 2010 en Córdoba por la tercera fecha del torneo Clausura

LA VOZ DEL INTERIOR

TORNEO ARGENTINO / ANDES TALLERES




DISTANTE NUEVO DT DE ANDES


Adrián Distante, ex ayudante de campo de Roberto Chavero, se convirtió esta mañana en el nuevo entrenador de Andes Talleres. A pesar de que se nombró a históricos técnicos como sucesores del Taca, Distante se hará cargo del equipo Matador. Además, ya hay confirmados dos refuerzos para 2010.


"Elegir el director técnico fue muy difícil, hablamos con Sallei, Scivoletto, Quinteros, Orellano y hasta con Adrián Distante, ayudante de campo de Chavero, ya que también barajábamos la posibilidad de que él fuera el conductor del equipo". Las declaraciones son de Sergio Busseti, encargado de prensa de Andes Talleres, quien ya ayer advirtió sobre la posibilidad de contratar a Adrián Distante como nuevo DT del Matador, y asi fue cómo pasó.


El ahora ex ayudante de campo de Roberto Chavero será quien lo suceda para dirigir al equipo Azulgrana en las instancias del torneo del Interior y también en el campeonato Apertura de Liga mendocina en 2010.


Más novedades


Finalmente Jonathan Montiveros no continuará en la institución Cervecera ya que los dirigentes no llegaron a un acuerdo económico con sus pares de Las Heras. Estos últimos pidieron 10.000 pesos por la renovación del préstamo hasta julio.


Quien sí retorna al equipo de calle Minuzzi es Joel Frites, junto a Leonardo Márquez. El volante es una de las debilidades de la dirigencia y finalmente llegaron a un acuerdo para que el jugador llegue al club, al menos por 6 meses.


El arquero Márquez nunca dejó de pertenecer a Andes Talleres y realizará la pretemporada junto al resto del plantel. Además Lisandro Losco confirmó desde Entre Ríos que seguirá en el club Tallarín.


Ecos de la desvinculación de Chavero

Luego de las declaraciones del Taca, Sergio Bussetti le confió a MendozaGol que “estamos muy contentos y agradecidos por todos los logros deportivos que nos dio Chavero. Realmente hay que reconocer que el DT nos dio un campeonato que hace muchísimo no ganamos y hay que felicitarlo”.

Pero más allá de los agradecimientos, el dirigente sostuvo que la institución está por encima de las personas: "No podemos aceptar el maltrato que él (por Chavero) tiene con todo el mundo. Nosotros queremos salir en el diario por los logros y no porque Chavero se peleó o incitó a la hinchada a que ingresara al estadio para provocar desmanes”.

"Le dimos la posibilidad de que recapacitara, pero no lo hizo. Luego del partido contra San Martín desapareció por 5 dias, y decidimos llamarlo desde el café en donde estábamos reunidos. Roberto llegó al lugar y no se arrepintió por la conducta que tuvo en la final de la Liga, y fue por eso que se tomó la decisión. Igualmente quiero repetir que estamos muy agradecidos por el logro deportivo del DT”, cerró el dirigente.


MENDOZAGOL.COM

Finalmente Independiente Rivadavia eligió hoy a su nuevo entrenador pensando en lo que será el año venidero. Se trata de Claudio Úbeda, ex DT de Huracán, y será él quien lleve adelante la responsabilidad de cambiarle la cara a la Lepra.


Muchos fueron los nombres que se tiraron, pero finalmente el ex jugador de Racing se transformó hoy en el nuevo director técnico de Independiente Rivadavia. El nuevo adiestrador será presentado hoy antes del partido ante All Boys en el Bautista Gargantini. Además el nuevo entrenador comenzará su ciclo el 4 de enero, dando así el inicio a la pretemporada.

Por su parte, Sergio Aldunate volverá a responabilizarse de las inferiores Leprosas y concretará hoy su segundo ciclo enterino en lo que va del año. Recordemos que reemplazó a Aldo Bolado, y luego a Fernando Quiroz.
MENDOZAGOL.COM

TORNEO ARGENTINO / GUAYMALLEN DE MENDOZA







Luego de la mala campaña realizada por el conjunto de Rodeo, hace instantes, en una reunión efectuada a las 18 hs, se le comunicó a Rubén Masman que no continuará siendo el técnico de la primera división del Deportivo Guaymallén


Esta tarde los directivos del Deportivo Guaymallén le comunicaron a Rubén Masman que no seguirá al frente del equipo Italiano en el Argentino B.


Los malos resultados y el último puesto en la tabla de posiciones, con riesgo de permanencia, fueron los principales argumentos para tomar esta decisión. Por otro lado, ya estarían muy avanzadas las charlas con otro DT para que se haga cargo del Tricolor ¿Volará un Pájaro por Rodeo?Los dirigentes del Deportivo Guaymallén se reunieron esta tarde alrededor de las 18 horas con Rubén Masman para comunicarle que no seguirá siendo el técnico del equipo en la próxima temporada.


La decisión fue tomada por los directivos tras varias reuniones y argumentada, principalmente, en los malos resultados obtenidos por Masman. Bajo la conducción del temperamental Gringo, Guaymallén jugó 14 partidos de los cuáles perdió 7, empató 5 y ganó en 2 oportunidades, obteniendo sólo 11 puntos de 42 posibles.


Resta saber si Rubén Masman retomará su puesto en las divisiones inferiores del Italiano o si se desvinculará por completo de la institución de Rodeo de la Cruz.Por otro lado y ante el apremio del tiempo (la segunda etapa del Torneo Argentino B arranca el 24 de enero), los directivos ya se pusieron en campaña para conseguir el reemplazante del DT saliente.


Seguramente habrá novedades en los próximos días.
MENDOZAGOL.COM


TORNEO ARGETINO / UNION DE SUNCHALES

Este sábado a partir de las 17:00hs en el Estadio de la Avenida y televisado por América 24 para todo el país el plantel de Primera División de Fútbol juega el último clásico del año vs. Libertad de
Sunchales.

Por la pantalla de América 24, se podrá ver en todo el territorio argentino (excepto Sunchales), el
partido que protagonizarán Unión y Libertad, por la 3ra jornada del Pentagonal del Torneo Apertura del Argentino "A".

Unión llega mejor parado que Libertad a este partido. Los unionistas vienen de ganar en Misiones y sumaron los seis puntos que disputaron. Mientras que los aurinegros perdieron en su debut ante Patronato de Paraná.

El juez será Fernando Marconi, de San Nicolás.

PRENSA
UNION DE SUNCHALES

TORNEO ARGETINO / ALVARADO

OLIVER ES EL NUEVO TECNICO DE ALVARADO



Hoy por la noche, en la habitual reunión de Comisión Directiva, en conjunto con los integrantes de la Sub Comisión de Futbol se confirmo el nuevo Cuerpo Técnico, que se hará cargo del primer equipo de Alvarado encabezado por el Director Técnico Roberto "el piojo" Oliver y uno de sus ayudantes de campo sera Leonardo D'Urso, quien en dias se sumara a los trabajos con el equipo.


Mañana por la mañana, en el Centro Gallego 8:30 hs, se presentaran ante el plantel, donde se les dará la licencia a los jugadores hasta el día 18 de Diciembre.


Regresaran a los entrenamientos recién el Sábado 19 de Diciembre hasta el 23 del mismo mes, luego descansaran por las fiestas y retomaran los entrenamientos el 26 de Diciembre hasta el Miércoles 30, gran parte de los entrenamientos se realizaran en doble turno y en el Centro Gallego.


En el 2010 los entrenamientos para el plantel de Alvarado comenzaran el Jueves 3 de Enero, en este mes se intensificaran los trabajos con arena y fuerza, sumándole como mínimo 3 partidos en calidad de amistosos.Recordemos que Alvarado se encuentra en zona de promocion y comenzara el Clausura del Torneo Argentino B el día Lunes 25 de Enero enfrentando a Ferrocarril Sud, quien también posee nuevo Cuerpo Técnico.


Partidos dirigidos por "el piojo" Oliver como DT del primer equipo de Alvarado en el año 2002:


- 27 de Enero vs. Liniers de Bahía Blanca, perdió 2 a 0 en calidad de Visitante


- 3 de Febrero vs. General Belgrano de Santa Rosa, gano de local 2 a 1 (ambos goles fueron convertidos por Dierna)


- 10 de Febrero vs. Bella Vista, empato en La Loma 2a2 (goles Álvarez y Mariano Giliberto de penal)


- 17 de Febrero vs. Liniers de Bahía Blanca, gano 3a0 (Álvarez, Antúnez y Lacosegliaz).


Cerro la campaña en el Mundialista con la goleada ante "los chivos", sumo el %52,5 de los puntos en juego.


Departamento de Prensa

Club Atlético Alvarado (MDP)

PRIMERA D / CENTRAL BALLESTER

Central Ballester recibe a Muñiz
De Souza quiere cumplir con el axioma futbolístico que técnico que debuta…

Será el primer partido del nuevo DT, quien reemplaza a Romano.
El Canalla hará de local en el estadio de Juventud Unida.

Como el estadio de UAI Urquiza en Villa Lynch está suspendido hasta fin de año, Central Ballester volverá a ser local en el estadio de Juventud Unida, cuando reciba a Muñiz.
El partido, que se jugará el sábado a partir de las 17.00, corresponde a la 18º fecha del Torneo de la Primera D, es decir, la primera de la segunda ronda.

En el Canalla debuta como entrenador Fernando De Souza, quien no podrá contar con Mario Tartaglia (suspendido por dos partidos) ni con Matías Rodríguez (le resta cumplir una fecha). Por su parte, al límite de tarjetas amarillas están Maximiliano Cabrera y Mario Vizcarra, que de recibir una más no podrán estar presentes contra Juventud Unida, en el último partido del 2009.

Por otra parte, Ballester intentará extender el invicto jugando como local, condición en la que en este campeonato recibió a ocho equipos y les ganó a dos y empató los restantes seis. Además, intentará quebrar una racha adversa de cinco partidos sin quedarse con los tres puntos (3 empates y 2 derrotas).

>Muñiz vs. Ballester, algo de historia

En la Primera D jugaron 33 partidos; el “Rayo Rojo” ganó 9 (convirtió 40 goles), mientras que el “Canalla” ganó 20 (convirtió 68 goles); empataron 5. Deportivo Muñiz como local: jugaron 17: Muñiz ganó 4 (22 goles); Ballester, 8 (33 goles) y empataron 5.

-Temporada 09-10 / Primera Ronda

6º Fecha: Muñiz 2 – Ballester 1 (Mario Tartaglia)

>El árbitro

El responsable de impartir justicia en el partido será Ignacio Lupani Stewart. En este campeonato dirigió a Ballester en un partido (1-2 vs. Liniers) y a Muñiz en dos (1-3 vs. San Martín de Burzaco; 1-4 vs. Riestra).

Leonardo Mazza
(Prensa CSyDCB)

B METROPOLITANA / LOS ANDES




SE MUEVE EL MERCADO EN LOS ANDES

El Club Atlético Los Andes les comunica a ustedes las últimas novedades del plantel profesional con vistas a la segunda ronda de la Primera BMetropolitana.


El detalle de los jugadores que no serán prioridad paraesta parte del torneo es el siguiente:


• MAXIMILIANO ACOSTA: será cedido a préstamo hasta la finalización deltorneo.


• MARTIN AVALOS: será cedido a préstamo hasta la finalización deltorneo. Tiene ofertas de varios equipos de la categoría.


• ALBANO BECICA: rescindió su contrato con la institución.


• JAVIER BERGES: en conversaciones para llegar a un acuerdo y que sedesvincule del plantel.


• EMANUEL FERRANTINO: se buscará un acuerdo para que se desvincule delplantel.


• GASTON SAMUDIO: se buscará un acuerdo para que se desvincule del plantel.


• FERNANDO MEDIDA: será cedido a préstamo al club Mutual de Camioneros(Argentino C).


• MATIAS RAPOSO: rescindió su contrato con la institución.


• LUIS RIVERO: rescindió su contrato con la institución.


• WALTER SOSA: será cedido a préstamo al club Mutual de Camioneros(Argentino C).


Desde ya muchas gracias por la atención y nos mostramos a su entera disposición ante cualquier consulta.


Saludos cordiales

Departamento de Prensa del Club Atlético Los Andes

jueves, 10 de diciembre de 2009

PRIMERA A

OGRO A LA ITALIANA
Ya es un hecho. Ya se lo hicieron saber. Cristian Fabbiani no jugara mas en River. Leonardo Astrada se encargo de decirselo y que ademas no lo utilizara mas en lo que queda del campeonato.

Por eso expreso a sus intimos que viajara a Italia para bajar esos kilos de mas que lo condenaron al fracaso en River. La misma clinica en donde Diego Maradona se interno hace unos meses para el mismo tratamiento.

Sin embargo ya hay varios clubes interesdos en el "ogro". Hace un tiempo Fernando Gamboa, tecnico de Chacarita manifesto que si Fabbiani no continuaba en el "millo" el lo queria en su plantel (NdeR. Ya lo dirigio en Newells), que el sabia como sacar lo mejor del delantero y Fabbiani le hizo un guiño a esa propuesta.

Pero en el mercado aparecio un club que no estaba en los planes de nadie. El representante recibio un llamado de Tristan Suarez, equipo que milita en la Primera B Metropolitana. gaston Granados presidente del club declaro "que es un fenomeno" y que se desvela con tener al 9 en la delantera del club de Ezeiza.

Fabbiani ya manifesto el deseo de volver a Europa pero tambien sabe que ahora tambien esta en juego su paternidad de Uma, y su nueva vida conyugal con Victoria Vanucci. ¿Querra la actriz irse al Viejo Continente y dejar a su carrera de lado?

JUAN PABLO CHAVERO

TORNEO ARGENTINO C/ VELENSE




VELENSE ESTUDIA POSIBILIDAD


Velense estudia por estas horas la posibilidad de encarar una nueva edición del Torneo Argentino “C” de Fútbol, certamen que jugó con cierta relevancia la temporada anterior.

La decisión de Ferro de no ocupar la plaza lograda por derecho deportivo, hace que junto a Villa Aguirre (que estaría en condiciones de jugar) sea el único confirmado por ahora. Excursionistas desistió de participar con el sano criterio de hacerlo ùnicamente si lograba la clasificación deportiva.

En definitiva ahora es Velense el que analiza detalladamente el aspecto presupuestario para tomar una decisión.
MINUTO91.TV

TORNEO ARGENTINO / FERROSUD DE OLAVARRIA





REVES A LA ILUSION
Ferro no jugará el Argentino C



De acuerdo a las últimas informaciones, podemos adelantar que Ferro –que se había ganado el derecho deportivamente- no participará del próximo torneo Argentino C. Duro revés a la ilusión tricolor

El sábado fue le día “D” para los tricolores. Luego de sacar cuentas y más cuentas, un minúsculo grupo de dirigentes que trabajan para la normalización del club de la estación, llegó a la determinación menos deseada: Ferro no va a participar del próximo Argentino C
La noticia les fue confirmada al entrenador Alberto Arozarena, Gustavo Arozarena como capitán y Emmanuel Villegas.


A estos jugadores y el entrenador se les comunicó que ante la poca respuesta que obtuvieron de parte de algunos allegados muy caracterizados de la institución, la decisión es la de no participar.


MINUTO91.TV